AutomociónEl Gobierno aprueba el Perte del coche eléctrico, con el que espera movilizar 24.000 millones de inversión público-privadaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC), que echará a andar en octubre con las primeras convocatorias y exigirá a las agrupaciones empresariales interesadas en acceder a sus fondos incluir en sus proyectos la fabricación de vehículos y de baterías eléctricas o pilas de hidrógeno, así como de otros componentes asociados a este automóvil
Nuevo ministro de Cultura y DeporteIceta apuesta en su toma de posesión por “un federalismo cultural” y por “hablar de España”El nuevo ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, reivindicó este lunes el “carácter plurilingüe de España, que aconseja un federalismo cultural al que yo me apresto a contribuir”, tras dar los buenos días en castellano, catalán, euskera y gallego durante el traspaso de la cartera ministerial por parte de su antecesor en el cargo, José Manuel Rodríguez Uribes. También animó a “hablar de España” y defendió su escudo
Crisis de GobiernoYolanda Díaz: “Este Gobierno sigue comprometido con los grandes retos del acuerdo de coalición”Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno tras la remodelación acometida por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, señaló tras conocerse los cambios acaecidos en varios ministerios que “este Gobierno sigue comprometido con los grandes retos del acuerdo de coalición y tenemos que estar a la altura de las expectativas de la gente de nuestro país”
PensionesEscriva asegura que se pedirá a los baby boomers un “esfuerzo muy moderado” y “gradual”El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, asegura que a la generación del baby boom se pedirá “un esfuerzo muy moderado, entendible, gradual y centrado en unas generaciones” con el futuro mecanismo de equidad intergeneracional
EconomíaCalviño avanza que el PIB del segundo trimestre podría crecer al 1,7% frente al 1,6% previstoLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, desveló este miércoles en Servimedia que el PIB del segundo trimestre podría estar “más próximo al 1,7%” que al 1,6% proyectado inicialmente por el Gobierno conforme a los últimos indicadores que van conociendo
PandemiaEl Congreso rechaza la creación de una estrategia de atención integral postcovidLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 15 votos a favor, 18 en contra y una abstención, instar al Gobierno a la creación y puesta en marcha de una estrategia de atención integral post Covid-19 en el Sistema Nacional de Salud, tal y como proponía el Grupo Parlamentario Popular
Calviño defiende la “urgencia” de la reforma laboral para que el nuevo ciclo expansivo de la economía sea bajo el nuevo marcoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, reconoció este martes que hay “urgencia” en que se llegue a un acuerdo dentro del diálogo social en materia de reforma laboral y “urgencia en que se adapte esas normas” para que estén ya vigentes de cara al nuevo ciclo expansivo de la economía que se abre con la recuperación
EconomíaEl Gobierno prevé recibir un 80% de los 65.900 millones en transferencias de la UE en el trienio 2021-2023El Gobierno confía recibir un 80% de los 65.000 millones de euros a los que apela España con las inversiones y reformas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado la semana pasada por la Comisión Europea y pendiente ahora de la aprobación definitiva en el Ecofin dentro del trienio 2021-2023, aunque la ejecución de las mismas tendrá lugar hasta el ejercicio 2026
LaboralEscrivá cifra en 76.000 los trabajadores que han salido de los ERTE en la primera quincena de junioEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este viernes que en la primera quincena de julio han salido 76.000 personas de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) respecto al cierre de mayo, unos resultados “razonables” aunque “no espectaculares”
Industria farmacéuticaEl sector farmacéutico invirtió en Europa 39.000 millones de euros en investigación en 2020La industria farmacéutica invirtió 39.000 millones de euros en investigación en 2020 y empleó directamente a unas 830.000 personas en Europa, según el último informe sobre los indicadores del sector publicado por la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), de la que forma parte Farmaindustria
InvestiduraUnidas Podemos acusa a Ayuso de convertir su Gobierno en un “aparato de propaganda”La portavoz de Unidas Podemos de la Asamblea de Madrid, Carolina Alonso, acusó este viernes en el Pleno de la Cámara regional a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, “de convertir el Gobierno de todas y todos los madrileños en un aparato de propaganda”
Investidura AyusoAyuso asegura que creará una ‘Cuenta Digital’ para acceder a la administración desde cualquier dispositivoLa Comunidad de Madrid dotará a ciudadanos y empresas de una 'Cuenta Digital' con la que se podrá acceder a diferentes espacios de la administración a través de cualquier dispositivo móvil, tableta u ordenador, con un sistema similar al que se emplea en cualquier portal de comercio electrónico o plataforma de contenidos digitales, según anunció este jueves la presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
LaboralEl coste laboral de las empresas creció un 1,4% entre enero y marzo, tras tres trimestres de caídasEl coste laboral de las empresas se situó en 2.605,61 euros por trabajador y mes en el primer trimestre de 2021, lo que representa un incremento del 1,4% frente al mismo periodo del año anterior y una tasa positiva después de tres trimestres en los que cayó ante el impacto de la pandemia por Covid-19
Ingreso MínimoLa Red Europea contra la Pobreza critica la gestión del Ingreso Mínimo VitalEl presidente de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España, Carlos Susías, criticó este martes en el Congreso de los Diputados la actual implantación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), la medida “más acertada para luchar contra la pobreza que ha adoptado este Gobierno“ pero cuya gestión, a su juicio, es “manifiestamente mejorable”
TecnológicasTelefónica y los sindicatos pactan la prórroga del convenio con subida del 1% y mejoras en teletrabajo y flexibilidadLa dirección de Telefónica y los sindicatos mayoritarios en el grupo, UGT y CCOO, alcanzaron este martes un acuerdo para la prórroga del vigente convenio colectivo de las principales empresas en España de Telefónica (Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones), que prevé una subida salarial del 1% más un plus de 300 euros, que será abonado en octubre de 2022, según informaron los dos sindicatos en un comunicado