Europa aprobó 42 medicamentos completamente nuevos en 2018, un 20% más que en 2017La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó 42 medicamentos completamente nuevos en 2018, un 20% más que en el año anterior, ademas, una de cada cuatro opiniones positivas de la EMA correspondió a tratamientos para patologías poco frecuentes, según informó este miércoles Farmaindustria
TelecomunicacionesTelefónica premia tres proyectos con su Iniciativa de Innovación SostenibleTelefónica ha premiado tres proyectos en la cuarta edición de su Iniciativa de Innovación Sostenible (IIS), presentados por sus empleados, proveedores y emprendedores vinculados a sus marcas Wayra y Open Future
YihadismoLa Audiencia Nacional juzga hoy al cajero de un supermercado de Moralzarzal por autoadoctrinamiento yihadistaLa Audiencia Nacional juzga este jueves a Abdellatif Housini, antiguo cajero en un supermercado de la localidad madrileña de Moralzarzal, por un delito de autoadoctrinamiento terrorista de naturaleza yihadista, por el que la Fiscalía pide cuatro años de prisión, 12 de inhabilitación absoluta y tres de libertad vigilada
La Audiencia juzga al cajero de un supermercado de Moralzarzal por autoadoctrinamiento yihadistaEl próximo jueves, día 20, la Audiencia Nacional juzgará a Abdellatif Housni, antiguo cajero en un supermercado de localidad madrileña de Moralzarzal, por un delitos de autoadoctrinamiento terrorista de naturaleza yihadista por el que la Fiscalía pide cuatro años de prisión, 12 de inhabilitación absoluta y tres de libertad vigilada
La nueva ley hipotecaria impedirá sacar un piso a subasta por menos del valor de tasaciónLa nueva ley hipotecaria quiere poner coto a las subastas de viviendas a precios inusualmente bajos, a veces más vinculados con el valor de la deuda pendiente que con el asignado originalmente al inmueble, indican fuentes conocedoras del texto que se está tramitando en el Congreso
SaludEl 61% de los médicos en España habla con sus pacientes a través de WhatsAppEl 61% de los médicos en España habla con sus pacientes a través de WhatsApp, según datos facilitados hoy por el director ejecutivo y cofundador de Mediquo, una aplicación móvil que facilita la comunicación instantánea entre pacientes y profesionales sanitarios, Guillem Serra
SostenibilidadNace el Mapa de la Financiación Verde y SostenibleGuía de la Financiación Empresarial ha lanzado el Mapa de la Financiación Verde y Sostenible, que ofrecerá a partir de ahora una radiografía de la financiación verde y sostenible en España, convirtiéndose en un concentrador de los agentes y operadores más destacados en este ámbito, entre ellos entidades bancarias, emisores, agencias de 'rating' y acreditadoras de sostenibilidad, 'think tanks', despachos de abogados o gestores y fondos
Las empresas extranjeras mejoran su valoración sobre el clima de negocios en EspañaLas empresas extranjeras son más optimistas sobre el clima de negocios en España para este ejercicio y el próximo, de que lo que eran durante 2017, conforme revela el Barómetro elaborado por el ICEX, Multinacionales por marca España y la escuela de negocios IESE, para medir precisamente su previsiones de crecimiento en inversión, facturación, empleo y exportaciones
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobó este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
Elecciones AndalucíaEl Senado abre la puerta a que 13.000 andaluces con discapacidad intelectual voten en las elecciones del 2-DEl Senado aprobará este miércoles, de forma definitiva, una reforma electoral que elimina las trabas al voto de las personas con discapacidad intelectual sujetas a tutela judicial, por lo que corresponderá ahora a las autoridades pertinentes decidir si hay tiempo de que participen en los comicios andaluces del 2 de diciembre 13.000 personas con discapacidad a las que afecta el cambio legislativo
Uno de cada 25 niños españoles puede perder el cuidado de sus padresCasi 300.000 niños y niñas en España, uno de cada 25, está en riesgo de perder el cuidado parental por la situación que viven en sus casas, según alerta un informe de Aldeas Infantiles SOS, que además pide retrasar la edad legal de emancipación de los 18 a los 21 años para que quienes estén tutelados puedan seguir dependiendo de sus familias de acogida
Anfac rechaza por “excesiva” la prohibición a los vehículos de combustión en 2040La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) mostró este martes su rechazo “de plano” a la medida del Gobierno que prevé la prohibición de la fabricación de vehículos de combustión a partir de 2040, conocida a raíz de un borrador que maneja el Ministerio para la Transición Ecológica del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Las ventas de Telepizza crecieron un 15,2% hasta septiembreLas ventas del Grupo Telepizza crecieron un 15,2% en los nueve primeros meses del año hasta alcanzar los 473 millones de euros, según indicó este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
MediosLos presupuestos de las radiotelevisiones públicas autonómicas se redujeron casi un 50% en los últimos siete añosLos presupuestos de las radiotelevisiones públicas autonómicas se redujeron un 47%, (509 millones menos de euros), entre 2011 y 2018, según datos del 'II Estudio Panorama actual y tendencias de las televisión pública en Europa', presentado este jueves en Madrid, que también revela que los presupuestos de las corporaciones regionales de países como Alemania o Bélgica aumentaron un 6% y un 8%, respectivamente, en el mismo periodo
TelecomunicacionesMásóvil amplía capital para la recompra de deudaMásMóvil ha acordado llevar a cabo u na ampliación de capital por un importe nominal de hasta 408.637,5 euros, mediante la emisión de hasta 4.086.375 acciones, según informó hoy el grupo en un hecho relevante a la CNMV
BancaAmpliaciónEl Banco de España pide a la banca reforzar el capital por temor a ‘shocks’ por riesgos internacionalesEl Banco de España demandó hoy a la banca un refuerzo de su capital para encarar una eventual encarecimiento en las condiciones financieras si se agravasen los crecientes riesgos externos, como la crisis de Italia o la falta de un acuerdo en la negociación de salida de Reino Unido de la Unión Europea
MigrantesONG jesuitas piden no criminalizar a los miles de migrantes de la caravana de HondurasEl activista jesuita Ismael Moreno, más conocido como 'padre Melo', advirtió este lunes de que la caravana que forman miles de migrantes de Honduras y otros países centroamericanos rumbo a Estados Unidos es "un éxodo masivo que no se va a detener, ni por mucho que amenace Trump con suspender las ayudas a Honduras, ni por mucho que se haga muralla policial en la frontera entre Honduras y Guatemala". Por eso, pidió no criminalizar a estas más de 10.000 personas que "se han visto expulsadas de sus casas"
Red Eléctrica restablecerá el suministro en Menorca en 48 horas máximoRed Eléctrica restablecerá el suministro en Menorca en un plazo máximo de 48 horas, a pesar de las adversas condiciones meteorológicas de la isla y de las dificultades orográficas para desplazarse hasta las zonas afectadas por el temporal de lluvia y viento, según informó hoy la compañía
HipotecasLa mejora de la economía reduce la renegociación de hipotecas a mínimosEl empuje de la economía ha reducido a mínimos la renegociación de hipotecas, recurso frecuente utilizado por la banca para facilitar el repago a las familias de la deuda a través de un alargamiento del plazo que disminuye la cuota de amortización mensual y la convierte en más asumible
Jóvenes en adopción piden retrasar la edad para emanciparse a los 21 añosVarios jóvenes en adopción han iniciado una campaña para retrasar la edad legal de emancipación de los 18 a los 21 años, de forma que puedan seguir dependiendo y estando bajo el cuidado parental de sus familias de acogida o residencias tres años más, tal y como reivindica el proyecto ‘Preparados para emanciparse’ de Aldeas Infantiles SOS