RefugiadosAcnur y la OCDE lanzan un plan para ayudar a los refugiados a encontrar trabajoEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentaron este martes un plan para impulsar la inserción laboral de los refugiados en los países de acogida
MadridEl PP respeta el aval judicial al cambio de nombres de calles y el PSOE urge a materializarloEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este martes su respeto a la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que autoriza a cambiar los nombres de calles franquistas; también la de Ciudadanos, Begoña Villacís, quien recordó el voto a favor de su grupo, mientras que la del PSOE, Purificación Causapié, urgió al Gobierno municipal a ponerlo en marcha
Nueva Economía Fórum destaca la “profunda amistad” de Tajani con España y su trabajo en favor de la UEEl presidente de Nueva Economía Fórum, José Luis Rodríguez, resaltó este miércoles, durante la entrega del premio 2018 de su organización al presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que este político italiano se ha destacado por su “profunda amistad” con España y por su trabajo para dar un “impulso” a la UE
TABACOLas ventas de tabaco suben un 7,1% hasta febreroEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros movió un total de 1.679,4 millones de euros en enero y febrero de 2018, lo que supone un ascenso del 7,1% con respecto a idéntico periodo de 2017 (1.568,1 millones)
TabacoLas ventas de tabaco suben un 7,1% hasta febreroEl mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 1.679,4 millones de euros en enero y febrero de 2018, lo que supone un ascenso del 7,1% con respecto a idéntico periodo de 2017 (1.568,1 millones)
España y China diseñarán una hoja de ruta para “seguir tejiendo” su “larga y profunda amistad”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, anunció este jueves que próximamente se reunirá con su homólogo chino, Wang Yi, para trazar una hoja de ruta conjunta para “seguir tejiendo” intercambios, hacer negocios y potenciar la cooperación en todos los ámbitos
AniversarioSiria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fueraEste jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
TráficoEspaña da luz verde al primer centro de la ONU sobre formación en seguridad vialEl primer centro mundial de la ONU especializado en seguridad vial comenzará su actividad la próxima semana en España bajo la tutela del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar, por sus siglas en inglés) y el Real Automóvil Club de España (RACE)
Día de la MujerUnicef y Acnur piden que se empodere a las mujeres y niñas refugiadas siriasLa directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Holsman Fore, y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, reclamaron este jueves medidas más enérgicas para proteger y empoderar a las mujeres refugiadas
Las niñas refugiadas tienen la mitad de probabilidades de matricularse en la escuela que los niñosLas niñas refugiadas en edad de recibir Educación Secundaria tienen sólo la mitad de probabilidades que sus compañeros de sexo masculino de matricularse en la escuela, a pesar de que representan la mitad de la población refugiada en edad escolar, según el informe ‘Ahora les toca a ellas’, publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
El Gobierno remite a las Cortes la convención para reducir los casos de apatridiaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la remisión a las Cortes Generales de la convención para reducir los casos de apatridia y la solicitud de autorización de la manifestación del consentimiento de España para obligarse por el mismo, según lo establecido en el artículo 94.1 apartado e) de la Constitución
Las ventas de tabaco arrancan 2018 con una subida del 13%El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 853 millones de euros en enero de 2018, lo que supone un ascenso del 13% con respecto a idéntico mes de 2017 (781,8 millones)
MadridAhora Madrid y el PSOE rechazan distinguir entre “bien fusilados” y “mal fusilados” en La AlmudenaLos grupos de Ahora Madrid y el PSOE tumbaron con sus votos, incluido el de calidad de la alcaldesa, Manuela Carmena, una proposición del PP apoyada por Ciudadanos que instaba a excluir del Memorial de La Almudena a los ejecutados que participaron en los asesinatos de inocentes en la retaguardia de Madrid; el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, dijo que ello equivaldría a distinguir entre unos “bien fusilados” y otros “mal fusilados”
MadridEl PSOE defiende que el nuevo Estatuto de Autonomía incluya la protección integral de las mujeres contra la violencia de géneroEl PSOE defenderá en el Pleno del 1 de marzo de la Asamblea de Madrid una enmienda a la totalidad con proposición de texto alternativo al proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, presentado por el PP, en la que se reconocen nuevos derechos sociales, entre ellos la “garantía de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, garantizando su protección frente a cualquier forma de discriminación contra las mujeres”
MadridVídeoCausapié defiende recordar a los fusilados de La Almudena sin valorar su pasadoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, está de acuerdo con que el memorial del cementerio de La Almudena recuerde a las 2.934 personas que murieron fusiladas en su tapia, no durante la Guerra Civil sino ejecutadas por un gobierno ya constituido tras "juicios e información que no tenían garantías”, por lo cual ya no se puede “entrar a valorar qué hicieron durante la guerra, si participaron en las checas o no"