TransportistasCalviño avisa de que quienes no se sumen al acuerdo sobre transportistas “demuestran que no están defendiendo los intereses de este sector”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, celebró el acuerdo alcanzado este lunes entre el Ejecutivo y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para hacer frente al alza de los combustibles y avisó de que las plataformas y organizaciones “que no se sumen, claramente demuestran que no están defendiendo los intereses de este sector”
Pacto de rentasEl Gobierno se reúne con las comunidades y los agentes sociales para abordar el pacto de rentasEl Gobierno se reunirá este lunes por la mañana con las comunidades autónomas y por la tarde con los sindicatos y la patronal, con el fin de abordar el pacto de rentas que el Ejecutivo quiere impulsar para mitigar el impacto de las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Pacto de rentasEl Gobierno se reúne mañana con las comunidades y los agentes sociales para abordar el pacto de rentasEl Gobierno se reunirá este lunes por la mañana con las comunidades autónomas y por la tarde con los sindicatos y la patronal, con el fin de abordar el pacto de rentas que el Ejecutivo quiere impulsar para mitigar el impacto de las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
Guerra en UcraniaUnidas Podemos negocia con el PSOE una reducción parcial de los beneficios extraordinarios de las eléctricasUnidas Podemos está negociando con el PSOE una reducción parcial de los llamados "beneficios caídos del cielo" a las empresas eléctricas junto a otras medidas que "se complementan y condicionan entre sí", de cara al llamado Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias de la Guerra de Ucrania que el Gobierno prevé aprobar en el Consejo de Ministros del próximo martes 29 y su objetivo de contener el precio de la energía
LaboralVídeoEl CES ve “mucho sentido” al pacto de rentas y apunta a la inflación subyacente como criterio de referenciaEl presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, defendió el pacto de rentas como una iniciativa que “tiene mucho sentido en las situaciones de fuertes desequilibrios temporales de corto plazo” y consideró que la inflación subyacente -aquella que descuenta la energía y los bienes no elaborados- debería ser el criterio en las políticas de rentas
Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez urge una respuesta europea y “no 27 distintas” a “la emergencia” económica y social porque "vamos tarde”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, urgió este viernes a dar una respuesta europea “y no 27 distintas” por parte de los Estados miembro de la UE a una “situación de emergencia económica y social” que no se puede “tolerar más” y ante la cual admitió que ya se va “tarde” en la adopción de medidas para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania
TransparenciaTransparency International España publica el primer 'Estudio Trac’, un índice sobre la transparencia corporativa de las empresas del Ibex-35El ‘Índice de Transparencia Corporativa en Integridad, Cumplimiento y Derechos Humanos de las Empresas del Ibex-35' ('Trac-España 2022'), publicado este viernes por Transparency International España, refleja que no hay ninguna empresa de las que componen el Ibex-35 que haya alcanzado una puntuación del 100/100, lo que revela que los estándares tradicionales de ‘reporting’ no son suficientes y que existe un amplio campo de mejora en las cinco dimensiones evaluadas
UcraniaEl Gobierno promete bajar el precio de la gasolina, la luz y el gas pero no concreta “ninguna medida” al PPEl Gobierno confirmó este miércoles que “va a bajar” el precio de la gasolina, la luz y el gas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania, pero no concretó “ninguna medida” al Partido Popular sobre cómo piensa llevarlo a cabo de manera inmediata en la reunión que mantuvieron para abordar el plan nacional que se quiere aprobar en dos semanas
Lucha contra el fraudeAmpliaciónLos Inspectores de Hacienda defienden suprimir los pagos en efectivo como medida “más eficaz” contra la economía sumergidaLa Asociación de Inspectores de Hacienda (IHE) defendió este miércoles que “la forma más eficaz” de combatir la economía sumergida -que cifra en un 20% del PIB- es “controlar los pagos” y que esto “no puede hacerse más que a través de la reducción o eliminación de los pagos en efectivo”, por lo que aboga por fomentar los pagos con tarjeta e “iniciar un camino hacia una futura supresión de los pagos en efectivo”
Guerra en UcraniaAmpliaciónUnidas Podemos en bloque, con Yolanda Díaz incluida, rechaza elevar el gasto militar como avanzó SánchezEl portavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández y los de Unidad Podemos y En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique y Aina Vidal, coincidieron este martes en rechazar el aumento del gasto militar español hasta el 2% del PIB, y fuentes cercanas a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, apuntaron a Servimedia que ella comparte ese rechazo
FiscalidadLa CUP apuesta por “regular precios y subir impuestos” a las eléctricasLa diputada de la CUP Mireia Vehí sostuvo este martes que parte de la solución ante la crisis energética actual pasa por “regular los precios” de la energía y por “subir los impuestos” a las grandes corporaciones de generación eléctrica porque “bajando los impuestos no se conseguirá más que ellos tengan más beneficios”
Negociación colectivaGaramendi (CEOE) insiste en ser “muy responsables” en la negociación sobre salarios en convenio para no “tener un problema muy serio”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este lunes en la necesidad de ser “muy responsables” en la negociación sobre el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), porque si se elevan los salarios al ritmo de la inflación actual se generará “un problema muy serio en este país y los que más lo pagarían serían los más vulnerables”
EnergíaEl Gobierno revisará a la baja la fiscalidad de los productos “más impactados por la inflación”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, avanzó este lunes que el Gobierno estudiará “todo un paquete medidas” para hacer frente a la alta inflación y el encarecimiento de la electricidad, entre las que se encuentra “revisar la fiscalidad a la baja” de aquellos sectores o productos “más impactados por la inflación”
Guerra en UcraniaPodemos ve bien la bajada fiscal que acordó la Conferencia de Presidentes pero insiste en gravar a las eléctricasEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández apuntó este lunes que la bajada de impuestos pactada ayer en la Conferencia de Presidentes es ”bien recibida” por este partido, pero insistió en que “son los beneficios caídos del cielo” a las empresas eléctricas “los que tienen que pagar” la subida de precios, en especial los energéticos, acrecentada por la guerra en Ucrania
Conferencia de PresidentesAmpliaciónSánchez indica que el conflicto corre el "riesgo de cronificarse" y promete una bajada de impuestos en sectores afectadosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó este domingo que la “guerra de Putin”, que es como denomina a la invasión rusa en Ucrania, ha derivado en un “conflicto que va a ser largo y con riesgo de cronificarse”. Por ello, demandó "máxima unidad” y prometió bajada de impuestos en los sectores más afectados, dentro del plan de acogimiento