Búsqueda

  • Mantener la lactancia materna y planificar la anticoncepción postparto, claves contra el riesgo cardiovascular en mujeres Mantener la lactancia materna al menos seis meses, planificar la anticoncepción postparto retrasando un futuro embarazo hasta que se controle el peso y añadir a estas pacientes como grupo de riesgo en las diferentes guías de práctica clínica son algunas de las claves para reducir el riesgo cardiovascular en la mujer tras la gestación y durante el resto de su vida Noticia pública
  • El 56% de los jóvenes españoles defiende posiciones machistas La juventud española "se encuentra polarizada en sus posturas frente a la equidad de géneros". Un 56% se posiciona en un polo más resistente a reconocer la desigualdad y un 44% se muestra militante frente a estereotipos y creencias machistas, según el 'I Informe Jóvenes y Género. La (in)consciencia de equidad de la población joven en España', realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, Banco Santander y Telefónica Noticia pública
  • Urkullu asegura que Rajoy “no era muy dado a la aplicación del 155” El lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, dijo este jueves en la novena sesión del juicio del `procés´ que ejerció como mediador en el conflicto catalán a instancias del expresidente catalán Carles Puigdemont y desveló en un momento de la declaración que "Mariano Rajoy no era muy dado a la aplicación del artículo 155" de la Constitución Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Mas advirtió a Puigdemont de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones El que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas ha marcado distancias con la gestión del proyecto soberanista de Carles Puigdemont y ha reconocido en su declaración como testigo en el juicio del `procés´ que la celebración del 1-O fue “una alteración de la hoja de ruta” a la que él no se opuso, aunque advirtió de que era esencial no perder la posibilidad de convocar elecciones Noticia pública
  • Venezuela Tardà dice a Sánchez que “lo que ha hecho con Guaidó es demasiado fácil” El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, espetó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que lo que ha hecho al reconocer a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela es “demasiado fácil” Noticia pública
  • Venezuela Ampliación Sánchez rechaza una intervención militar en Venezuela El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó hoy su rechazo rotundo a una posible intervención militar exterior en Venezuela y reiteró que la “única” solución a la crisis que vive el país es la celebración de unas elecciones democráticas Noticia pública
  • El modelo sanitario español, noveno del mundo en eficacia, según un estudio de Mapfre El modelo sanitario español es el novelo del mundo en eficacia según el informe ‘Sistemas de salud: un análisis global’, elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre, que analiza a 180 países y según el cual los sistemas públicos de salud deberán “apoyarse” en coberturas complementarias o privadas para “aliviar la presión” ante el envejecimiento poblacional Noticia pública
  • Medio ambiente Hallada una nueva especie de murciélago desconocida en Europa Un grupo internacional de investigadores liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva especie de murciélago desconocida en Europa. Se trata del murciélago ratonero críptico, que hasta ahora se confundía en la Península Ibérica con otra especie estrechamente emparentada, el murciélago de Escalera, de la cual sólo se diferencia por caracteres externos sutiles Noticia pública
  • Norniella asegura que el Banco de España promovió la creación de Bankia y amparó sus cifras y la salida a bolsa El exconsejero ejecutivo de Bankia y exsecretario de Estado de Hacienda, José Manuel Fernández Norniella, se escudó hoy en el Banco de España como "inductor" de la fusión de las siete cajas de ahorros que dieron lugar a BFA-Bankia, subrayó que avaló las cuentas con las que la nueva entidad dio el salto al parqué y aprobó la salida a cotizar durante su declaración en la Audiencia Nacional que investiga las irregularidades por la salida a bolsa Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Gobierno admite que el régimen fiscal de las ‘telecos’ se ha quedado “antiguo” y requiere una “repensada” Los tres grandes operadores de telecomunicaciones en España, Telefónica, Vodafone y Orange, elevaron hoy sus voces de forma conjunta para lanzar duras críticas contra la regulación fiscal de su sector Noticia pública
  • El PSOE pedirá que se amplíen las sesiones de la comisión que investiga los másteres de la URJC El diputado del PSOE de la Asamblea de Madrid Juan José Moreno dijo hoy, al término de la reunión de la comisión parlamentaria que investiga presuntas irregularidades en el Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos, que la próxima semana el Grupo Socialista va a solicitar a la Mesa y Junta de Portavoces que se amplíen las sesiones de la misma Noticia pública
  • CSIF pide al Gobierno una agenda clara para mejorar las condiciones laborales y sindicales de los funcionarios La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) anunció hoy, ante el anuncio de elecciones, que defenderá las demandas salariales y las mejoras de condiciones de los empleados públicos y exigió al Gobierno una agenda clara para mejorar las condiciones laborales y salariales de los funcionarios Noticia pública
  • Presupuestos Podemos aumentará sus exigencias para apoyar decretos si Sánchez no adelanta elecciones Unidos Podemos aumentará sus exigencias para apoyar los decretos-ley que lleve el Gobierno a las Cortes si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no adelanta las elecciones Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Rivera pide que no haya "indultos ni impunidad a cambio de escaños" para quienes puedan ser condenados por el Supremo El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se comprometió este martes a que, si alguna vez lo es del Gobierno, “no haya indultos ni impunidad para amigos del Gobierno o a cambio de escaños”, insinuando así que Pedro Sánchez sopesa hacerlo con los líderes independentistas que puedan ser condenados por el Tribunal Supremo en el juicio que comienza hoy, a cambio del apoyo de los grupos independentistas en el Congreso de los Diputados, y reclamando en todo caso que no se tome esa decisión Noticia pública
  • Derecho y discapacidad PP, PSOE y Cs ponen en valor el consenso político existente para avanzar en la protección de los derechos de las personas con discapacidad Los diputados Ignacio Tremiño (PP), Joan Ruiz (Grupo Socialista) y Marcial Marín (Ciudadanos) pusieron en valor este viernes el consenso político existente para seguir avanzando en la protección de los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Acción contra el Hambre 25.000 venezolanos cruzan cada día la frontera con Colombia Aproximadamente 25.000 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Colombia por la ciudad fronteriza de Cúcuta, según informó Acción contra el Hambre. Aunque el 89% regresa a Venezuela tras adquirir bienes de primera necesidad, al menos 3.000 de estas personas entran cada día “con vocación de permanencia en Colombia” o con el objetivo de proseguir su migración a otros países Noticia pública
  • Presión fiscal El 57% de los españoles cree que paga muchos impuestos Más de la mitad de los españoles opinan que “pagan muchos impuestos”, en concreto el 57%, frente a los ciudadanos que creen que “pagan regular o poco” (32% y 5%, respectivamente), según los datos que este jueves difundió Funcas Noticia pública
  • S&P rebaja el rating a DIA por "riesgos de ejecución" en su estrategia y de la opa La agencia Standard & Poor's bajó hoy un escalón la calificación de solvencia otorgada a DIA, desde 'CCC+' a 'CCC', al considerar que su estrategia, el plan de refinanciación y hasta la opa formulada por el ruso Mikhail Fridman entrañan "riesgos de ejecución significativos y resultados inciertos" Noticia pública
  • Madrid Ampliación El sector del taxi de Madrid desconvoca el paro indefinido y vuelve a prestar servicio a los usuarios El sector del taxi de Madrid ha decidido este martes acabar con el paro indefinido del servicio que inició el pasado 21 de febrero y volverá a prestar servicio a los usuarios a partir de las 6.00 horas de mañana, miércoles, aunque ha asegurado que seguirán con las medidas de presión para conseguir una regulación Noticia pública
  • Venezuela Ampliación España reconoce a Guaidó como “presidente encargado de Venezuela” El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes que España reconoce formalmente como “presidente encargado de Venezuela" a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional. “El reconocimiento tiene un horizonte claro: el de convocar elecciones en el menor plazo de tiempo posible, libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones”, dijo Noticia pública
  • Madrid Garrido defiende un Poder Judicial "independiente y protegido de los intereses de partidos y grupos de presión" El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy que es necesario contar con un Poder Judicial “independiente y respetado, preservado de los intereses de los partidos y los grupos de presión”, durante su intervención en el Foro Justicia ICAM, que organiza el Colegio de Abogados de Madrid Noticia pública
  • Ampliación El Santander gana 7.810 millones, un 18% más, impulsado por Brasil y España El Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.810 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un aumento interanual del 18%, gracias al crecimiento de las cuentas en ocho de sus 10 mercados principales y la especial contribución de Brasil, EEUU y España Noticia pública
  • Un grupo de informadores se unen para promover un Colegio de Periodistas en Madrid Un grupo de estudiantes, decanos y periodistas se han unido para promover la creación de un Colegio de Periodistas de Madrid que regule la profesión y que sólo permita ejercerla en la Administración si se tiene el título de Periodismo Noticia pública
  • Eurodiputados viajarán a Nicaragua para evaluar la crisis del país Un grupo de eurodiputados viajará esta semana a Nicaragua para reunirse con representantes del Gobierno, la oposición, la sociedad, la Iglesia, los periodistas y los estudiantes para abordar la crisis política y social del país y apoyar un proceso de diálogo para restaurar el orden democrático en el país Noticia pública
  • Vivienda Podemos tumba en el Congreso el decreto de vivienda por la ausencia de la limitación de los precios del alquiler El Pleno del congreso de los Diputados rechazó este martes la convalidación del real decreto ley con medidas urgentes en materia de vivienda, como la ampliación de 3 a cinco años de la prórroga obligatoria de los contratos de alquiler y hasta siete si el arrendador es una persona jurídica, con el rechazo del PP, Ciudadanos, Podemos, ERC y EH Bildu Noticia pública