LA RIOJA SESIENTE AGRAVIADA POR LOS BENEFICIOS FISCALES APROBADOS EN EL PAIS VASCOEl Consejo de Gobierno de La Rioja, que preside José Ignacio Pérez Sáenz, decidió en su reunión de hoy ejercitar las acciones que en derecho procedan para impugnar los beneficios fiscales recientemente aprobados por los territorios históricos del País Vasco
VALLINES (PP) CREE QUE LA "TRAICION" DE HORMAECHEA HA DADO LA VICTORIA A LOS SOCIALISTAS Y DICE QUE DEBE DIMITIREl presidente del PP en Cantabria, José Luis Vallines, ha sentado hoy las bases para la retirada del apoyo de su partido al presidente cántabro, Juan Hormaechea, y la posible presentación de una moción de censura contra el jefedel Ejecutivo autónomo, al afirmar que "la UPCA no existe, sólo existe Juan Hormaechea, o mejor dicho, existía; ahora parece, más bien, que tiene una vida un poco lánguida"
EL JUEZ RECHAZA LA IMPUGNACION SINDICAL AL CONVENIO DE ACREEDORES DE FESA-ENFERSAEl juez ha rechazdo la impugnación presentada por UGT y CCOO de Químicas contra el convenio de acreedores de Fesa-Enfersa, acordado recientemente entre la Administración, los bancos y el grupo Ercros, por entender que supone una lesión de los derechos adquiridos por los penmsionistas del grupo de fetilizantes
ELECCIONES 93. EL PP ESTUDIAIMPUGNAR LAS ELECCIONES EN TRES PROVINCIAS ANDALUZASLos responsables regionales del PP en Andalucía estudiaban hoy con la dirección nacional del partido la posibilidad de impugnar los resultados electorales en las provincias de Almería, Granada y Sevilla, donde ocurrieron la mayor parte de los errores en el censo
ELECCIONES 93. PSOE, IU Y BNG IMPUGNAN LA VOTACION EN UN COLEGIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELAE PSOE, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y la coalición Esquerda Unida-Unida Galega presentaron a primera hora de esta tarde una impugnación ante la junta electoral de zona por la actuación de los inteventores del Partido Popular en el colegio "Peleteiro", de Santiago de Compostela
ELECCIONES 93.VARIAS DECENAS DE CIUDADANOS IMPUGNAN LAS ELECCIONES EN MESAS DE GRANADAUnos 75 granadinos presentaron hacia las 8.45 horas una denuncia ante el Juzgado de Guardia de la cpital, impugnando las elecciones en diversas mesas de la ciudad por los problemas detectados en el censo electoral y la falta de medios en los servicios municipales de estadística y en las oficinas del censo electoral
ELECCIONES 93. PSOE, BLOQUE NACIONALISTA GALEGO Y ESQUERDA-UNIDA GALEGA RECTIFICAN LA IMPUGNACIONPSOE, loque Nacionalista Galego (BNG) y Esquerra Unida-Unidade Galega- (EU-UG) decidieron no presentar ante la Junta Electoral la impugnación contra la votación en el colegio gallego de Peleteiro anunciada esta mañana. Los tres partidos acordaron formular unicamente una protesta formal ante las tres mesas electorales allí instaladas
ELECCIONES 93. IU IMPUGNARA LAS ELECCIONES EN ALCALA DE HENARESLa coalición IU en Alcalá de Henares (Madrid) impugnará ante la Junta Electoral Provincial las elecciones celebradas en esta localidad, por "errores graves" en el censo electoral, que impidieron votar a más de 5.000 vecinos alcalainos
CIERRE DE LA M-40: ALVAREZ DEL MANZANO CULPA A LA CAM Y AL MOPT DE LOS RETRASOS EN LAS EXPROPIACIONESEl alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, culpó hoy al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y a la Comunidad de Madrid (CAM) de los retrasos en las obras de cierre de la M-40 por no haber realizado antes el estudio técnico el primero, y la declaración de urgencia en la expropiación la segunda
ELECCIONES 93. EL PP RENUNCIA AL RECURRIR CONTRA HORMAECHEA PARA NO "DISPERSAR" LA ATENCION DE LOS VOTANTESLa Ejecutiva del PP en cantabria acaba de anunciar que no recurrirá ante el Tribunal Suprior de Justicia de Cantabria la decisión de la Junta Electoral Provincial de no aceptar su impugnación de las candidaturas de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), que lidera Juan Hormaechea, para no "dispersar" la atención de los votantes
"CASO FILESA". EL SUPREMO RECHAZA EL RECURSO DEL PP CONTRA EL AUTO QUE INSTABA A BARBERO A PEDIR LOS SUPLICATORIOSLa Sala Segunda del Tribunal Supremo desestimó hoy íntegramente el recurso de súplica presentadopor el abogado del PP, personado en el sumario del "caso Filesa", contra el auto de este tribunal del pasado 25 de marzo, que instaba a Marino Barbero a que acordase sin demora si procede o no pedir los suplicatorios de los parlamentarios socialistas querellados, Carlos Navarro y Josep Maria Sala
SAAVEDRA SE ENFRENTA ESTA TARDE A LA MOCION DE CENSURAEl debate de la moción de censura presentada el pasado día 18 contra el presidente del Gobierno de Cnarias, el socialista Jerónimo Saavedra, comenzará esta tarde, a las cinco hora canaria (seis hora peninsular), con la intervención del diputado de Iniciativa Canaria (Ican) Antonio González Viéitez en el Parlamento regional, para explicar los motivos por los que se presentó la moción
CASO FILESA. EL SUPREMO CONFIRMA LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL SUSTITUTO PARA OCUPARSE TEMPORALMENTE DEL PROCESOEl Tribunal Supremo ha confirmado mediante una providencia la competencia del tribunal sustituto del "caso Filesa" para ocuparse del proceso mientras se resuelve el incidente de recusación planteado por la Asociación Contra la Injusticia y laCorrupción (AINCO) contra los magistrados Enrique Ruiz Vadillo, Luis Román Puertas y José Augusto de Vega
SAENZ DE YNESTRILLAS, PUESTO EN LIBERTAD POR LA AUDIENCIA NACIONAL ANTES DE QUE SE DICTE SENTENCIA POR EL ASESINATO DE MUGURUZALa sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó hoy poner en libertad "incondicional y sin fianza" al ultraderechista Ricardo Sáenz de Ynestrillas, que fue juzgado por varios delitos de asesinato y pertenencia a banda armada junto al policía Anel Duce como presuntos autores, entre otros delitos, de la muerte del diputado de HB, Josu Muguruza, en noviembre de 1989
EL SUPREMO APREMIA A BARBERO PARA QUE DECIDA SOBRE LA PETICION DEL SUPLICATORIOLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha solicitado l instructor del "caso Filesa", Marino Barbero, que envíe un informe para precisar cuáles son los indicios racionales de criminalidad que existen contra los parlamentarios socialistas querellados en la causa y proponga "razonadamente" al tribunal si procede solicitar a las cámaras la concesión del suplicatorio
EL PRESIDENTE NAVARRO DEFIENDE UNA SEGUNDA TRANSICION DEMOCRATICA BASADA EN LA ETICA POLITICAEl presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, afirmó oy en Madrid que es preciso que los ciudadanos recuperen la confianza en el Estado y las Administraciones Públicas, por lo que se hace necesaria "una segunda transición para dar una nueva proyección a la democracia, basada en la ética y la responsabilidad"