Madrid. La Comunidad moderniza la flota de vehículos de bomberos con 11 autobombasEl Consejo de Gobierno aprobó hoy la contratación, mediante "renting", de 11 autobombas rurales pesadas con las que se renovará la flota de vehículos del Cuerpos de Bomberos de la región, ya que sustituirán a otras que actualmente prestan sus servicios en diferentes parques, explicó su portavoz, Ignacio González
Greenpeace inicia acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del EbroGreenpeace anunció este martes que iniciará acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del Ebro, por su "actitud oscurantista" y su "deliberada inacción" para combatir la contaminación térmica que, según afirma la ONG, produce la central nuclear de Garoña en el Ebro
Greenpeace inicia acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del EbroGreenpeace anunció este martes que iniciará acciones legales contra la Confederación Hidrográfica del Ebro, por su "actitud oscurantista" y su "deliberada inacción" para combatir la contaminación térmica que, según afirma la ONG, produce la central nuclear de Garoña en el Ebro
Nucleares. El Gobierno podría cerrar anticipadamente Garoña si se confirma que sus vertidos calientan excesivamente el EbroLa ministra de Medio ambiente y medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, aseguró este lunes que el Gobierno tomará “medidas inmediatas” si se confirma que los vertidos de la central nuclear de Santa María de Garoña calientan excesivamente las aguas del Ebro y no descartó que dichas actuaciones puedan conllevar el cierre anticipado de esa instalación burgalesa, inicialmente previsto para 2013
Francia da por "finalizado" el accidente nuclear sin radiación ni daños en la centralLa Autoridad de Seguridad Nacional (ASN) de Francia emitió a las 16.20 horas de este lunes un comunicado en el que da por "finalizado" el accidente ocurrido en la planta nuclear de Centraco, asegurando que no se ha constatado contaminación radiactiva al exterior y que el edificio no ha sufrido daños
Nucleares. El CSN mantiene contacto "permanente" con su homólogo francésEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se mantiene en permanente comunicación con su homólogo francés, la Autoridad de Seguridad Nuclear, después de la "explosión en un horno de fusión de metales de baja y muy baja intensidad" del Centro de Tratamiento y Acondicionamiento de Residuos de Baja Actividad (Centraco)
España ofrece su ayuda a Francia tras la explosión en una planta nuclearEl Gobierno español ha ofrecido su ayuda a Francia para contribuir a restablecer la normalidad tras la explosión en la planta nuclear del complejo Marcoule, al sur de Francia y a unos 200 kilómetros de la frontera española
Marcha contra la central de Garoña para no olvidar el accidente de FukushimaEcologistas en Acción ha organizado este domingo una marcha contra la central nuclear de Garoña (Burgos) para llamar la atención sobre los peligros de la energía nuclear al cumplirse hoy, 11 de septiembre, seis meses del accidente de Fukushima (Japón) y diez años del atentado en Nueva York
AmpliaciónRubalcaba pide a los ciudadanos que huyan del “ilusionismo” del PP y promete un programa “financiable”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió hoy a los ciudadanos que huyan del “ilusionismo programático” de quienes aseguran que es posible mantener prestaciones sociales y bajar impuestos, y prometió un programa “financiable” con el que los electores sabrán de dónde salen los recursos para sufragar todas las medidas
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas
Japón afirma que áreas próximas a Fukushima estarán cerradas "varias décadas"Algunas áreas adyacentes a la planta nuclear de Fukushima, afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, que asoló la costa oriental de Japón, estarán cerradas a la población durante varios decenios debido a los altos niveles de partículas radiactivas