InfanciaUnicef cifra en 2.700 los niños reclutados para luchar en YemenLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, estima en 2.700 los menores reclutados en Yemen para luchar en “una guerra de adultos” como niños soldado, un conflicto que habría asesinado o dejado en estado muy grave a 6.700 niños y niñas
InfanciaDos de cada tres menores de República Centroafricana necesitan ayuda humanitaria, según UnicefAlrededor de un millón y medio de niños y niñas -dos de cada tres- necesitan ayuda humanitaria urgente en República Centroafricana, 300.000 más que en 2016, según alertó Unicef en su informe ‘Crisis en República Centroafricana: en una emergencia olvidada los niños necesitan ayuda, protección y oportunidades de futuro’, publicado este viernes
InfanciaDos de cada tres menores de República Centroafricana necesitan ayuda humanitaria, según UnicefAlrededor de un millón y medio de niños y niñas -dos de cada tres- necesitan ayuda humanitaria urgente en República Centroafricana, 300.000 más que en 2016, según alertó Unicef en su informe ‘Crisis en República Centroafricana: en una emergencia olvidada los niños necesitan ayuda, protección y oportunidades de futuro’, publicado este viernes
SidaCerca de 700 adolescentes se infectan de sida cada diaUnicef estima que cerca de 700 adolescentes de 10 a 19 años resultan infectados de VIH/sida cada día, o lo que es lo mismo, uno cada dos minutos. Ademas esta ONG alerta de que unos 360.000 adolescentes podrían morir debido a enfermedades relacionadas con este virus entre 2018 y 2030. Esto supone 76 muertes de adolescentes al día, si no se aumentan las inversiones en programas de prevención, detección y tratamiento de esta enfermedad
SociedadUnicef distingue a casi 200 municipios como ‘Ciudades Amigas de la Infancia’Casi 200 municipios fueron reconocidos este martes como ‘Ciudades Amigas de la Infancia’ en la octava edición de esta iniciativa impulsada por Unicef Comité Español y durante un acto que tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo
InfanciaLos niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan en el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades
Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades
Los niños urbanitas pobres tienen más riesgo de morir que los ruralesLa supuesta ‘ventaja urbana’, por la cual quienes viven en entornos urbanos tienen más recursos y, por tanto, un mejor nivel de vida que quienes habitan el medio rural, no sería tal en el caso de los niños pobres, según un informe de Unicef, que habla más bien de “paradoja urbana” al revelar que los menores pobres tienen más riesgo de morir en las ciudades
Unicef acuerda con Venezuela un refuerzo de la ayuda para mujeres y niñosLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó este lunes de un nuevo acuerdo con el Gobierno de Venezuela para redoblar la ayuda humanitaria a mujeres y niños para paliar la crisis económica en el país
RefugiadosAcnur pide a España ayuda y soluciones para los nuevos refugiados de IberoaméricaEl Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, instó este lunes a España a reforzar la ayuda y protección que la comunidad internacional presta a los más de 68 millones de personas desplazadas y refugiadas del mundo, y apeló a su estatus de "país iberoamericano" para "encontrar soluciones" y ayudar a los nuevos refugiados de Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua
Derechos humanos4.500 millones de personas carecen de retrete en casaCerca del 60% de la población mundial (unos 4.500 millones de personas) no cuentan en sus viviendas con sistemas que eliminen los excrementos de forma segura para evitar la propagación de enfermedades mortales, puesto que carecen de retretes o saneamiento adecuado
La FPFE reivindica el “beneficio” de la educación sexual “más allá de convicciones morales e ideológicas”La Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) reivindicó este jueves el “beneficio” de la educación sexual “más allá de convicciones morales e ideológicas con las que la educación no tiene por qué entrar en conflicto”, e indicó que es “demasiado importante como para que se use como arma de crispación política”
InfanciaSolo el 10,3% de los padres y madres juega habitualmente con sus hijosSolo el 10,3% de los niños menciona a sus padres y madres como compañeros habituales de juego, según el estudio ‘La contribución del juego infantil al desarrollo de habilidades para el cambio social activo’ elaborado por el Grupo de Investigación Cultural Cívica y Políticas Educativas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se presentó este jueves en la Facultad de Educación de la universidad
El CSD, Unicef, Telefónica y Fundación Estudiantes emprenden una campaña de protección de menoresEl Consejo Superior de Deportes (CSD), Unicef, Telefónica y Fundación Estudiantes, se han unido en la campaña #abusofueradejuego, relacionada con la protección del menor y en la que se incluyen distintos proyectos nacionales e internacionales que persiguen prevenir los abusos y propiciar “entornos seguros para los menores en el ámbito deportivo”
MadridMadrileños y turistas podrán disfrutar de más de 50 actividades en la recta final de la ‘Madrid Hotel Week’Madrileños y turistas podrán disfrutar de más de 50 actividades relacionadas con la mujer, la arquitectura, la gastronomía, la familia, la salud, el diseño, la moda, la fotografía, la tecnología, el arte, la música, el deporte, la escena o las compras en la recta final de la ‘Madrid Hotel Week’, la segunda edición de esta semana, organizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y que concluirá este domingo
AlimentaciónAmérica Latina tiene cada año 3,6 millones de obesos másLa obesidad se ha convertido en la mayor amenaza nutricional en América Latina y el Caribe hasta el punto de que cada año hay 3,6 millones de personas obeas más en esa región, según un informe de cuatro agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), OPS (Organización Panamericana de Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos)
Caravana migranteUnicef ofrece ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ en MéxicoUnicef ha instalado varias carpas para ofrecer ayuda psicosocial a niños y adolescentes de la ‘Caravana migrante’ que acaba de llegar a la ciudad de México, una ayuda que se concentra en la frontera sur de la capital mexicana y en el estadio Jesús Martínez ‘Palillo’, donde se ha congregado gran parte del grupo
Desastres naturalesMás de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último sigloLos tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante los últimos 100 años