Búsqueda

  • Un historiador acusa a Zapatero en FAES de dilapidar la imagen lograda por España en 30 años El historiador y director de la Fundación José Ortega y Gasset, José Varela Ortega, acusó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de dilapidar la imagen internacional que España ha obtenido en los últimos 30 años Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Pujol opina que tiene que haber lema y que Montilla debe encabezar la manifestación El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol opina que la manifestación del próximo sábado en defensa del Estatut tiene que tener un lema y que, "lógicamente", el presidente catalán, José Montilla, debe encabezarla Noticia pública
  • ((Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy titulada: "La línea ICO-Directo ha concedido ya más de 1.600 millones a pymes y autónomos")) La línea ICO-Directo ha concedido ya más de 1.300 millones a pymes y autónomos La línea ICO-Directo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha recibido desde su puesta en marcha el pasado 14 de junio, un total de 12.000 solicitudes por las que ha concedido más de 1.300 millones de euros en préstamos a pymes y autónomos, según informó este martes la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en el Pleno del Senado Noticia pública
  • La línea ICO-Directo ha concedido ya más de 1.600 millones a pymes y autónomos La línea ICO-Directo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha recibido desde su puesta en marcha el pasado 14 de junio, un total de 12.000 solicitudes por las que ha concedido más de 1.600 millones de euros en préstamos a pymes y autónomos, según informó este martes la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en el Pleno del Senado Noticia pública
  • Madrid. IU arremete contra Aguirre y Gómez por sus posiciones en la huelga de Metro El coordinador de IU-Madrid, Gregorio Gordo, se refirió a la huelga de los empleados de Metro para destacar la “flexibilidad y voluntariedad” de los trabajadores frente a “la actitud provocadora e irresponsable” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre” y a la decisión “lamentable” del secretario general del PSM, Tomás Gómez, “de dar un balón de oxígeno a la presidenta al pedir de forma oportunista una Ley de Huelga” Noticia pública
  • Madrid. El PP dice que el PSM está “con los piquetes” y “le da rabia que no haya huelga salvaje” en Metro El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, aseguró hoy que ”los socialistas de Madrid están con los piquetes que pisotean los derechos” de los madrileños, con los que está la presidenta regional, Esperanza Aguirre, a la que la socialista en la Cámara regional, Maru Menéndez, acusó de hacer pagar a los usuarios su afán de aparecer como "dama de hierro" en el caso de la huelga de Metro de Madrid Noticia pública
  • La recuperación de la inversión publicitaria se retrasará por las medidas de ajuste La salida de la crisis en la inversión publicitaria se retrasará en España por culpa de las últimas medidas de ajuste impulsadas por el Gobierno, según las últimas previsiones de Zenthinela Noticia pública
  • Antonio Fontenla cree que España debe abordar una reforma fiscal de forma “urgente” El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, considera que la economía española debe acometer “un cambio de ciclo” dentro de los parámetros marcados por “la libertad de mercado y la iniciativa privada”, según afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" Noticia pública
  • Debate Nación. El PP advierte a Zapatero de que no es momento de “anuncios”, sino de dar explicaciones La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, advirtió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de que el Debate sobre el Estado de la Nación de la próxima semana no es momento de “anuncios”, sino de dar explicaciones a los ciudadanos Noticia pública
  • Madrid. El Cermi quiere saber cómo afectarán los recortes sociales a la discapacidad El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) quiere conocer el alcance que tendrán los recortes de servicios sociales en las personas con discapacidad "para actuar en consecuencia", y así se lo ha hecho saber al consejero de Economía de la región, Antonio Beteta Noticia pública
  • El PP pregunta al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará hoy al Gobierno, en la sesión de control del Senado, si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Rajoy sentencia a Zapatero: "Con este Gobierno no vamos a volver a una etapa de crecimiento" El líder de la oposición, Mariano Rajoy, sentenció este lunes en términos políticos a José Luis Rodríguez Zapatero al señalarle como "el principal problema de la economía" española y advertir de que "con este Gobierno no vamos a volver a una etapa de crecimiento" Noticia pública
  • Madrid. El Cermi pide "celeridad" en el abono de las subvenciones a las organizaciones de la discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) pidió este lunes "celeridad" al Gobierno de Esperanza Aguirre para el abono de las ayudas que concede a las organizaciones que atienden y representan a los ciudadanos con problemas físicos, psíquicos y sensoriales Noticia pública
  • El PP preguntará mañana al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará mañana, martes, al Gobierno, en la sesión de control del Senado, si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Madrid. Izquierda Socialista piensa que Aguirre "quiere parecer la Dama de Hierro" con su "actitud" ante la huelga del Metro El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) Juan Antonio Barrio de Penagos, considera que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre,"quiere parecer la Dama de Hierro" con la "actitud" con que se ha enfrentado a la huelga de los trabajadores del Metro y su afán de "quedar, como siempre, a la derecha de todo el mundo" Noticia pública
  • El PP pregunta al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará al Gobierno en la sesión de control del Senado del próximo martes si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado durante los últimos días en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Los despidos por ERE cayeron un 27% hasta mayo Los trabajadores despedidos a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) disminuyeron entre enero y mayo un 27,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Paro. Arenas critica la "irresponsabilidad" del Gobierno por mostrarse "eufórico" con los datos del paro en junio El vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, denunció hoy la “irresponsabilidad” del Gobierno por lo que él considera echar las campanas al vuelo al conocerse los datos del paro del mes de junio. “¿Cómo se puede lanzar un mensaje eufórico de salida de la crisis cuando todavía tenemos cerca de cuatro millones de parados?”, se preguntó Noticia pública
  • Un economista español en Pensilvania atribuye cuatro puntos del déficit a decretos del Gobierno El profesor de economía de la Universidad de Pensilvania Jesús Fernández-Villaverde aseguró hoy que cuatro puntos del déficit público que arrastra España "han venido generados por decisiones explícitas" del Gobierno, aprobadas por real decreto, y que la caída neta de 13 puntos del PIB que supone haber pasado de un 2% de superávit en 2007 a un déficit del 11,2% en 2009 (118.000 millones de números rojos) es "algo insólito si lo comparamos con otros países" y algo que "hay que solucionar" Noticia pública
  • IVA. El PP consigue más de 400.000 firmas contra la subida del IVA El Partido Popular ha conseguido más de 400.000 firmas en su campaña "no más IVA" contra la subida de este impuesto indirecto decretada por el Gobierno y que entró en vigor el pasado jueves. El PP de Madrid ha llevado la iniciativa de la campaña a pie de calle, pero también se han recogido más de 15.000 rúbricas a través de Internet procedentes del resto del país Noticia pública
  • Recorte gasto. El Ministerio de Justicia fusiona dos direcciones generales El Consejo de Ministros ha decidido, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, fusionar en una sola las direcciones generales de Cooperación Jurídica Internacional y de Relaciones con las Confesiones, que pasa a denominarse Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional y de Relaciones con las Confesiones Noticia pública
  • El PP pregunta al Gobierno si va a regular el derecho a la huelga El Partido Popular preguntará al Gobierno en la sesión de control del Senado del próximo martes si tiene pensado regular el derecho a la huelga, a la vista del caos provocado durante los últimos días en Madrid como consecuencia de la falta de servicios mínimos en el paro convocado por los trabajadores del Metro Noticia pública
  • Paro. Llamazares pide no lanzar las campanas al vuelo ante las positivas cifras de paro en junio El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, dijo hoy que no hay que “lanzar las campanas al vuelo” ante los últimos datos del paro, correspondientes al mes de junio, pues son cifras de “carácter estacional” Noticia pública
  • El CGPJ se suma a las políticas de austeridad y recortará su presupuesto El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido recortar su presupuesto para el año 2010, en aplicación de las políticas de austeridad en las administraciones públicas impulsadas por el Gobierno Noticia pública
  • Paro. ATA celebra la bajada del mes de junio La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera una buena noticia que se reduzca el número de parados por tercer mes consecutivo y se sitúe por debajo de los cuatro millones Noticia pública