EL PARO DESCENDIO EN 29.996 PERSONAS, LA MENOR CAIDA DESDE FEBREROEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) se redujo en 29.996 personas en junio, con lo que el número total de desempleados es de 2.429.634 personas y la tasa de paro se situó en el 15,67%, según dats facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
LOS VISITANTES EXTRANJEROS AUMENTARON UN 13,5% EN SEMANA SANTADurante la pasada Semana Santa, España recibió 1.028.000 visitantes procedente del extranjero, lo que supone un amento sobre las mismas fechas de 1994 del 13,5%, según un estudio elaborado por la Secretaría General de Turismo
LA BANCA REDUJO EL CREDITO EN EL MES DE MAYO RESPECTO A ABRILLa banca privada en su conjunto edujo en mayo su saldo de inversión crediticia al situarse en 28,090 billones frente a los 28,454 billones del mes anterior. Este descenso del crédito hace que el crecimiento al final del quinto mes de este año respecto al mes de diciembre de 1994 sea sólo de 167.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la patronal bancaria AEB
LAS LLUVIAS NO DETIENEN EL DESCENSO DEL AGUA EMBALSADALas lluvias caídas en la práctica totalidad de la península durante la pasada semana no consiguieron detener el descenso del agua embalsada, ya que todas las cuencas, en mayor o menor medida, se han visto afectadas por la disminución
EL BENEFICIO DE LAS ECAOL EN 1994 FUE DE 14.000 MILLONESAUNQUE SE REDUJO SU VOLUMEN DE NEGOCIOEl grupo de entidades de crédito de ámbito operativo limitado (ECAOL) que engloba a las sociedades de leasing, financieras, de crédito hipotecario y de factoring paso en 1994 a los beneficios, con 14.000 millones despues de impuestos, tras varios años de pérdidas según un estudio elaborado por el Banco de España que publica en su último Boletín Económico
UGT ASEGURA QUE EL 57% DE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL TIENEN UNA DURACION INFERIOR A 6 MESESLa Secretaría de Acción Institucional de UGT señala en un informe sobre "Las nuevas formas de contratación 1994-1995", que el 57% de los contratos a tiempo parcial realizados e nuestro país, tienen una duración inferior a seis meses, con lo que, en opinión del sindicato, "avanzamos hacia fórmulas que añaden más precariedad a la precariedad"
UNA ENCUESTA DEL CIS PONE EN ENTREDICHO EL MITO DE LA PROMISCIDAD SEXUAL DE LOS JOVENESUn 32,6 por ciento de las personas de edades comprendidas entre los 18 y los 24 años no han hecho el amor en los últimos cinco años, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que pone de manifiesto que la actividad sexual de los adolescentes y jóvenes sólo es superior a la de la tercera edad
LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES QUIERE QUE GONZALEZ ABANDONE EL GOBIERNO, SEGUN UNA ENCUESTA DE "EL MUNDO"La mayoría de españoles considera que el presidente del Gobierno, Felipe González, debería presentar su dimisión por sus responsabilidades políticas en los diferentes casos de corrupción que han estallado dsde el acceso del PSOE al poder, y a la vista de los resultados obtenidos por los socialistas en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo, según refleja una encuesta de Sigma Dos publicada hoy por el diario "El Mundo"
ESPAÑA ENTRE LOS PAISES DE LA UE CON MAYOR GRAVAMEN EN EL IRPFEspaña se encuentra entre los países de la Unión Europea con el mayor tipo marginal de gavámen en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (56%), según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE)
ESPAÑA NO CUMPLIRA NINGUN CRITERIO DE CONVERGENCIA PARA 1999, SEGUN CEPREDEEl informe señala que el diferencial de tipos de interés entre España y los requisitos de convergencia se mantendrá en casi 3 puntos, la inflación se situaría en el 4,6%, el éficit público superaría en 6 décimas las condiciones de Maastrich y la deuda pública sería también mayor que la fijada, del 62,3% del PIB, en lugar del 60 por cien establecid como tope