UrgenteUn acuerdo entre Gobierno y PP paraliza la subida de la luz de julioGobierno y Partido Popular han alcanzado un acuerdo para anular la subida de la luz anunciada desde el Ejecutivo para el próximo mes de julio, según informaron a Servimedia fuentes de la negociación
Ciencia y el ICO preparan una "potente iniciativa de capital riesgo público"El Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) pondrán en marcha en el segundo semestre de este año "una potente iniciativa de capital riesgo público", según anunció hoy en el Foro España Innova el secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani
Reforma laboral. IU-ICV no descarta el "filibusterismo parlamentario" contra una "contrarreforma injusta y cobarde"Los portavoces de IU e ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Joan Herrera, confirmaron hoy que su grupo parlamentario votará esta tarde en contra de la reforma laboral presentada por el Gobierno, que calificaron de "injusta", "cobarde" y "desequilibrada", y anunciaron que tratarán de retrasar su entrada en vigor "con enmiendas y hasta con el filibusterismo parlamentario"
Garmendia lamenta que en España no se valore a los científicos "como a los deportistas"La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, insistió este lunes en que España "ha avanzado mucho" hasta situarse como "un país de ciencia competitivo para atraer talento", pero reconoció que le gustaría que la sociedad valorase "a nuestros mejores científicos como lo hace con nuestros artistas y deportistas"
El PP devuelve insulto musical a Blanco y le llama "cornetín de los recortes sociales"El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, dijo hoy que el ministro de Fomento, José Blanco, al prodigarse tanto en los medios no se sabe, "en qué calidad", se ha convertido en "el cornetín de los recortes sociales". Le devolvía así el insulto musical que éste dedicó a Mariano Rajoy calificándole de "vuvuzela de la crisis"
Sebastián defiende una estrategia europea de materias primas no energéticasEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves, en el acto de clausura de la Conferencia Europea de los Minerales 2010, que la situación mundial de los mercados de materias primas, de la economía y de la industria hacen necesario abordar nuevas políticas de abastecimiento de recursos minerales desde una perspectiva europea
APPA condena "rotundamente" las medidas con carácter retroactivo para la energía fotovoltaicaLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) condenó hoy "rotundamente la decisión del Ministerio de Industria de adoptar medidas retroactivas para la energía fotovoltaica". Tras la reunión celebrada ayer, miércoles, con el ministerio, esta organización exigió al Gobierno estabilidad regulatoria y seguridad jurídica
Ridao apuesta por que cada comunidad custodie los residuos nucleares que genereEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, se mostró hoy en el Fórum Europa más favorable a que cada territorio custodie sus propios residuos nucleares que a la creación de un Almacén Temporal Centralizado (ATC), como proyecta el Gobierno
AmpliaciónLas cajas piden a Hacienda un régimen fiscal que no penalice el trámite de las fusionesLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha solicitado al Ministerio de Economía y Hacienda una revisión de la fiscalidad para que las entidades que están realizando integraciones a través de los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) no se vean castigadas
AvanceLas cajas piden a Hacienda un régimen fiscal que no penalice las fusionesLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha solicitado al Ministerio de Economía y Hacienda una revisión de la fiscalidad para que las entidades que están realizando integraciones a través de los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) no se vean castigadas
Recibo luz. Sebastián sólo puede garantizar que no habrá subida en julio para los beneficiarios del bono socialEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, pidió hoy "coherencia energética", ya que "no se pueden querer muchas renovables e infraestructuras y no querer que suba la luz". Por ello, indicó que "sólo podemos decir" que el recibo de la luz no subirá el próximo 1 de julio para los cinco millones de consumidores acogidos al bono social (pensionistas, desempleados y familias numerosas)
Rajoy pregunta hoy a Zapatero por la subida de la tarifa de la luzEl líder del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la sesión de control del Congreso de los Diputados, si considera que “este el momento más adecuado para hacer pagar aún más a las familias españolas los efectos de la crisis con una nueva subida del recibo de la luz”