PRIMARIAS. BORRELL DICE QUE ESTA "EN LAS MEJORESCONDICIONES" PARA GANAR LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALESJosé Borrell, uno de los dos candidato socialistas a las elecciones primarias para decidir el cartel electoral del PSOE, ofrece a los militantes "ideas, fuerza e ilusión para derrotar a la derecha", en un artículo que publica "El Socialista" y en el que se muestra convencido de "estar en las mejores condiciones para ganar las próximas elecciones generales"
UNA ONG FACILITA LA INTEGRACION EN EL MERCADO LABORAL DE MAS DE 6.000 JOVENES EN MOZAMBIQUELa ONG Jóvenesdel Tercer Mundo facilita la integración en el mercado laboral de una parte de la población juvenil de Mozambique (Africa), gracias a una Red de Centros de Formación Profesional, según informó a Servimedia Javier Ruiz, miembro del departamento de proyectos de esta organización humanitaria
LOS CONTRATOS FORMATIVOS TENDRAN DERECHO A PENSION, BAJA POR MATERNIDAD E INCAPACIDAD TEMPORALLos trabajadores con el contrato formativo nacido de la reforma laboral tendrán derecho al coro de prestaciones por baja por maternidad e incapacidad temporal (IT) y a pensiones, según consta en el borrador del decreto que regula la protección social de este colectivo, al que tuvo acceso Servimedia
ARGENTARIA. UGT VE BIEN LA FUSION SIEMPRE QUE SE GARANTICE EL EMPLEOEl secretario general de la Federación de Servicios de UGT, Juan Sánchez, manifestó esta tarde a Servimedia que su sindicato ve bien la decisión de Argentaria de fusionar Banco Exterior, Caja Postal y Banco Hipotecario, siempre que se garantice el empleo. Sánchez señaló que UGT quiere también que Argentaria sea en el sistema bancario un factor de equilibrio que evite el duopolio del BBV y el Santander y que la fusión vaya acompañada de un convenio de fusión que garantice las condiciones laborales de los empleados
EL CONGRESO INSTA AL GOBIERNO A PROMOVER UN MAYOR PROTAGONISMO FEMENINO EN LOS AGENTES SOCIALESLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso aprobó hoy una proposición de ley que insta al Gobierno a promover la presencia de mujeres en los órganos de decisión de los interlocutores sociales, así como su participación en el proceso de fijación de salarios mediante convenio colectivo
44 DE CADA 100 TRABAJADORES INMIGRANTES CARECEN DE CONTRATO ESCRITO EN ESPAÑA, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISUn 44,6 por ciento de los inmigrantes que trabajan actualmente en España carecen de contrato escrito y sólo disponen de un acuerdo verbal que regula las condiciones en que desempeñan sus tareas, frente a un 53,6 por ciento que sí lo tienen, según una encuesta del Centro de Investigacones Sociológicas (CIS), a la que tuvo acceso Servimedia
LOS SINDICATOS DE CORREOS SE MOVILIZAN CONTRA LA LEY POSTALLos sindicatos más representativos del sector de Correos y Telégrafos han convocado una serie de movilizaciones para el próximo mes de abril, en protesta porel proyecto de Ley del Servicio Postal y la liberalización total de los servicios postales prevista por el Gobierno
CCOO PRESENTA SU PROGRAMA SOBRE REDUCCION Y REORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO PARA CREAR EMPLEOLa reducción de la jornada laboral, la limitación de las horas extraordinarias, la reestructuración de los contratos a tiempo parcial y la extensión de las jubilaciones anticipadas a todos los trabajadores son algunas de las propuestas que realiza CCOO en el documento "Reducción y reordenación del tiempo de trabajo como política de fomento del empleo"
EL GOBIERNO CANARIO AUMENTA EL SALARIO SOCIAL Y LOS COLECTIVOS BENEFICIARIOSEl Gobierno de Canarias ha incrementado en un 16 por ciento el salario social que perciben las personas de escaso recursos económicos y ha ampliado su cobertura a colectivos que hasta ahora no lo percibían, según señaló hoy a Servimedia el director general de Servicio Sociales, Marcial Morales
INMIGRANTES. EL GOBIERNO AUTORIZA 28.000 PUESTOS DE TRABAJO PARA 1998El Gobierno aprobó hoy ampliar a 28.000 permisos el contingente de autorizaciones para el empleo de trabajadores extranjeros en 1998. Esta cifra supone un incremento de 3.300 puestos de trabajo con respecto al cupo del año pasado, que ascendió a 24.690
CONGRESO UGT. UGT EXIGE LAS 35 HORAS SEMANALES POR LEY A PARTIR DEL 2000UGT pidió hoy al Gobierno que generalice por ley la reducción de la jornada laboral para comenzar el siglo XXI con las 35 horas semanales de jornada, y advirtió al Ejecutivo y a los empresarios que si esta medida no sale adelante habrá movilizaciones
EL 20% DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE ARAGON SUCEDE EN EL CAMPOEl 20 por ciento de los accidentes laborales que se producen en Aragón tiene lugar en el medio rural, según datos ofrecidos hoy por el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo, Fernando abena