Búsqueda

  • Gürtel. Camps: "La Fiscalía está al servicio del Gobierno" El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, afirmó este jueves en la sesión de control al Gobierno en el Parlamento autonómico, en respuesta a los datos sobre el "caso Gürtel" aportados por el portavoz socialista, Ángel Luna, que "estamos hablando de una Fiscalía que está al servicio del Gobierno socialista" Noticia pública
  • Recorte gasto. Fogué acepta que el mundo local asuma su cuota de ahorro pero pide que "no paguen justos por pecadores" El presidente de la Diputación de Barcelona, Antoni Fogué, ha declarado que si bien comparte la filosofía de las medidas de ahorro dictadas por el Gobierno español, tiene que haber una flexibilidad que recoja la heterogeneidad del mundo local Noticia pública
  • Sáenz de Santamaría pregunta a De la Vega "¿para que está en el Gobierno?" La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, criticó hoy la ausencia de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, de la sesión de control, y se preguntó "¿para qué está en el Gobierno?" una persona a la que le "usurpan" sus tareas de portavoz y que está "desaurtorizada" por el propio presidente del Ejecutivo Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Vidal-Quadras, sobre la eventual desafección: "En este país vivimos amedrentados por amenazas imaginarias" El vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán, Alejo Vidal-Quadras, no da pábulo a las advertencias sobre una posible "desafección" y "choque de trenes" que han vaticinado representantes de partidos políticos de Cataluña si el Tribunal Constitucional dicta el próximo miércoles una sentencia que recorte el Estatuto de Autonomía. Recordando los temores análogos que hubo con la ilegalización de Batasuna, diagnosticó: "En este país a veces vivimos amedrentados por amenazas imaginarias" Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia Nacional El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • RSC. La Fundación Vodafone colabora con la Fundación ONCE en la integración de personas con discapacidad La Fundación Vodafone colaborará con la Fundación ONCE en la integración de personas con discapacidad, gracias a un convenio suscrito este lunes entre ambas entidades en virtud del cual Fundación Vodafone participará en la "III Bienal de Arte Contemporáneo Fundación ONCE 2010" Noticia pública
  • Sebastián, Economía y los grupos parlamentarios analizan la estrategia energética de España a 2020 y se emplazan para mayo El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, mantuvieron hoy un encuentro con los grupos parlamentarios para analizar el futuro energético de España de aquí a 2020. Se trata de una primer toma de contacto en la que se analizó un documento político base, aún abierto a modificaciones y de carácter genérico, que se irá perfilando en próximos encuentros Noticia pública
  • "The Economist" se fija en el "terrible" e "histórico" aumento del paro en España El semanario económico "The Economist" se hace eco en su último número de las cifras del paro español ,que se incrementan con el paso del tiempo y se acercan a "una terrible cifra histórica" Noticia pública
  • Mañana entra en vigor el nuevo aforo de la catedral de Santiago y no se podrá entrar con mochilas A partir de mañana no se podrá entrar en la catedral de Santiago con mochilas y se limitará el aforo de entrada al templo a 1.200 personas. Y es que en Semana Santa el nivel de alerta en la ciudad y en los diferentes caminos subirá hasta el más elevado, en previsión de una mayor afluencia de visitantes Noticia pública
  • Iberdrola defiende la independencia y solidez de su proyecto El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, defendió hoy el proyecto “sólido, responsable e independiente” de la eléctrica, con el que pretende “seguir creciendo” y consolidarse como “un proyecto industrial a largo plazo” Noticia pública
  • El 67% de los trabajadores, satisfecho con su trabajo El 67% de los trabajadores reconoce estar satisfecho con su puesto de trabajo y no piensa en un cambio en los próximos seis meses, según un estudio a nivel internacional elaborado por la empresa de trabajo temporal Randstad Noticia pública
  • El Estado registró hasta febrero un superávit de 3.277 millones, un 0,31% del PIB El Estado registró hasta febrero un superávit de 3.277 millones de euros, el 0,31% del PIB, según informó este martes el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Noticia pública
  • Blanco ve entre la izquierda y la derecha de EEUU la mayor confrontación ideológica desde el fin del comunismo El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, interpreta que el debate surgido en Estados Unidos en torno a la reforma sanitaria refuta el "tópico" de que en ese país "no hay diferencias ideológicas de fondo entre los dos grandes partidos" y "la frontera entre la derecha y la izquierda allí no es tan reconocible como en Europa". Para Blanco, desde comienzos de siglo "la sociedad norteamericana es el escenario de la mayor y más trascendente confrontación ideológica que hemos conocido desde el hundimiento del comunismo" Noticia pública
  • ETA. La prensa francesa habla de un asesinado a manos de "un miembro de la organización separatista vasca" La prensa francesa lleva hoy entre sus páginas la noticia del asesinato de un gendarme a manos de ETA aunque sitúan al autor como un "miembro de la organización separatista vasca" Noticia pública
  • Almunia sostiene que “el crédito no funciona”, pese a las ayudas públicas al sector financiero El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, afirmó hoy que, a pesar de las ayudas de Estado al sector financiero, puestas en marcha en el contexto “excepcional” que supone la crisis, “el crédito no funciona” y que, de hecho, en la Eurozona “estamos en cifras negativas de crédito para las empresas no financieras” Noticia pública
  • Cuba. Un preso en libertad condicional dice que el pueblo sabe que la Revolución ha sido "una mentira" El economista cubano Óscar Espinosa, condenado a 20 años de cárcel y actualmente en libertad condicional por motivos de salud, aseguró hoy que su Gobierno ha perdido "totalmente" la "credibilidad" y el "apoyo popular", y que "el pueblo cubano es consciente de que todo esto ha sido una mentira, un engaño y una estafa. Sobre todo la juventud", que, subrayó, "sabe que no tiene futuro ninguno en Cuba" Noticia pública
  • RSC. Empresas francesas se proponen crear 10.000 plazas de guardería para los hijos de sus empleados El Club Crèches et Entreprises (Club Guarderías y Empresas), que reúne a empresas con prácticas destacadas en la provisión de servicios de cuidado infantil a sus empleados con hijos, acaba de firmar un acuerdo para la creación de 10.000 nuevas plazas de guardería de aquí a 2012, informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • La economía sostenible podría crear tres millones de empleos hasta 2025 en España El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ideas para el Progreso y ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, presentó hoy el informe "Ideas para una nueva economía. Hacia una España más sostenible en 2025", que prevé que la implantación de la llamada "economía sostenible" podría crear de aquí a 2025 entre 492.000 y tres millones de nuevos empleos sobre las previsiones tendenciales actuales, según "la profundidad y el éxito de las reformas" que se pongan en marcha Noticia pública
  • ETA. Gómez Bermúdez expulsa de un juicio a víctimas de ETA y a la televisión El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, expulsó este jueves de la sala de vistas a los familiares del directivo de la empresa Moulinex José María Félix Latiegui, asesinado por ETA en 1981, y a las cámaras de televisión después de que se produjera un pequeño altercado Noticia pública
  • Ernest Maragall: "El silencio de las últimas semanas sobre el Estatut no nos tiene que hacer bajar la guardia" El consejero de Educación de la Generalitat catalana, Ernest Maragall, alertó hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", de que el silencio de las últimas semanas acerca de la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña "no nos tiene que hacer bajar la guardia" y además "no presagia nada bueno" Noticia pública
  • Ampliación El PP asegura que "España puede" salir de la crisis, pero "Zapatero no" El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que "España puede" salir de la actual crisis económica, para matizar seguidamente: "Zapatero, no". Pero, aun preguntándose "quien nos ha metido en la crisis, ¿cómo nos va a sacar de ella?", dijo que el PP esperará a que el presidente del Gobierno exponga su plan económico esta semana en el Congreso, para luego hacer "una cosa u otra" Noticia pública
  • Avance El PP asegura que "España puede" salir de la crisis, pero "Zapatero no" El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó hoy que "España puede" salir de la actual crisis económica, pero "Zapatero, no". Pero, aun advirtiendo de que "quien nos ha metido en la crisis" no "nos va a sacar" de ella, agregó que el PP esperará a que el presidente del Gobierno exponga su plan económico esta semana en el Congreso, para luego hacer "una cosa u otra" Noticia pública
  • El empleo en el sector de las energías renovables podría duplicarse en EEUU Las oportunidades de empleo que ofrece el sector de las energías renovables podría duplicarse de aquí a 2025 en Estados Unidos, si el país aprueba normativa para que el 25% de su electricidad proceda de dichas fuentes, según un estudio elaborado por la consultoría Navigant Consulting, informa el diario “Usa Today” Noticia pública
  • Los trabajadores de Seat deciden hoy si aceptan el principio de acuerdo El comité de empresa de Seat informará este lunes a los trabajadores afectados por el plan de despidos de la compañía sobre las condiciones pactadas con la empresa. Ambas partes llegaron el pasado viernes a un principio de acuerdo que garantizará el reingreso de todos "de aquí a un año" Noticia pública
  • Los trabajadores de Seat decidirán mañana si aceptan el principio de acuerdo El comité de empresa de Seat informará mañana lunes a los trabajadores afectados por el plan de despidos de la compañía sobre las condiciones pactadas con la empresa. Ambas partes llegaron el pasado viernes a un principio de acuerdo que garantizará el reingreso de todos "de aquí a un año" Noticia pública