España captura ilegalmente tiburones peregrinosLas embarcaciones españolas y europeas tienen prohibida la pesca de tiburón peregrino, incluso si se trata de capturas accidentales, pero esta especie se sigue viendo sometida actualmente a la captura ilegal, según denunció este jueves la Shark Alliance
Nace el primer quebrantahuesos de la temporada en el centro de cría de CazorlaEl Centro de Cría en Cautividad del Quebrantahuesos de Cazorla (Jaén) anunció este jueves el nacimiento del primer pollo de la temporada 2009/2010, un ejemplar que pesó al nacer 151,5 gramos, que evoluciona favorablemente y que será devuelto en los próximos días a sus padres
Estudian reintroducir la cabra montés en los PirineosEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y las comunidades autónomas se reunieron este jueves para coordinar la protección de las especies cinegéticas y piscícolas, en un encuentro en el que abordaron también la propuesta para una nueva estrategia de la gestión del conejo como presa y la iniciativa para reintroducir la cabra montés en los Pirineos
España ayudará a proteger al cocodrilo más amenazado del mundoEspaña contribuirá a la conservación del cocodrilo del Orinoco, especie en peligro crítico de extinción que cuenta actualmente con sólo 105 ejemplares en libertad entre Venezuela y Colombia
RSC. Banco Santander financia un proyecto de la Fundación CSIC para apoyar la investigaciónEl presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Fundación General CSIC, Rafael Rodrigo, y el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, han firmado un convenio de colaboración por el que la institución bancaria prestará su apoyo económico a la investigación
Miguel Bosé se une a los ecologistas para tratar de salvar al atún rojoGreenpeace, Ecologistas en Acción, Oceana, WWF, MarViva y la Fundación Pew pidieron este miércoles a la Presidencia española de la UE que apoye la prohibición del comercio internacional de atún rojo, en un acto celebrado en Madrid al que asistió el cantante Miguel Bosé
Se cumplen diez años de la extinción del bucardoHoy miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva
Se cumplen diez años de la extinción del bucardoMañana miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva
Murcia logra la cría en cautividad de caballitos de marMurcia es la primera comunidad autónoma de España que ha logrado reproducir en cautividad caballitos de mar, en el marco del proyecto que se lleva a cabo para conservar las últimas poblaciones de esta especie y que comenzó en su primera fase en colaboración con la Fundación Cluster y la Consejería murciana de Agricultura y Agua
Baleares “cría” tortugas mora, cuya existencia está amenazadaEste otoño se han puesto en marcha en el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares, integrado por la Consejería de Medio ambiente y la Fundación Natura Parc (Cofib), unas instalaciones para el mantenimiento de ejemplares juveniles de tortuga mora, una especie calificada recientemente como vulnerable en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas, y que mantiene en Mallorca una de las tres poblaciones estables que existen actualmente en España
Medio Ambiente libera en en Parque Natural de Los Alcornocales a ocho buitres leonadosLa Consejería de Medio Ambiente ha liberado ocho ejemplares juveniles de buitre leonado (Gyps fulvus) que se encontraban en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) "Dunas de San Antón" de El Puerto de Santa María y que han sido devueltos a su medio en el Parque Natural de Los Alcornocales
Andalucía rescata 11 pollos de águila imperial en situación de peligro durante 2009Técnicos de la Consejería andaluza de Medio Ambiente han rescatado durante el presente año 2009 un total de 11 pollos de águila imperial ibérica que se encontraban en situación de peligro y, tras su desarrollo y recuperación, ha procedido a devolverlos a la naturaleza mediante el empleo de la técnica de 'hacking' o cría campestre
Al mundo sólo le queda el 15% de la población original de atún rojoLa organización conservacionista WWF ha lamentado el “fracaso” de la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), ya que “no ha aprobado las medidas necesarias para evitar el colapso” de esta pesquería, cuando al planeta sólo le queda entre un 10 y un 15% de sus poblaciones originales
Madrid. Piden a Gallardón que prohiba un circo por maltrato a elefantes y tigresInfocircos, una coalición de ONG de defensa de los animales, solicitó este domingo al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, que anule la autorización de actuaciones del circo estadounidense Ringling Bros por su "historial oscuro" en el trato a sus animales
Al mundo sólo le queda el 15% de la población original de atún rojoLa organización conservacionista WWF lamentó hoy el “fracaso” de la reunión anual de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (Iccat), ya que “no ha aprobado las medidas necesarias para evitar el colapso” de esta pesquería, cuando al planeta sólo le queda entre un 10 y un 15% de sus poblaciones originales