ReformasMontero señala que las fichas remitidas a Bruselas no incluyen aumentar a 35 los años para el cálculo de la pensiónLa portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que las fichas remitidas por el Ejecutivo a la Comisión Europea informando sobre las líneas generales de las reformas que acometerá en el contexto del plan de recuperación de la crisis de la Covid-19 no incluyen la ampliación a 35 años del periodo a tener cuenta para el cálculo de las pensiones
Diálogo socialCalviño dice que no se enviaron a Bruselas las reformas de pensiones y laboral para tratarla con el diálogo social, que juzga “imprescindible”La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, explicó este viernes que el Gobierno no ha enviado aún a la Comisión Europea información sobre las futuras reformas de pensiones y laboral, pero sí del resto, porque quería “tener una reunión con sindicatos y patronal para exponerles las principales líneas” y conocer su aproximación, ya que juzgó “imprescindible” la involucración del diálogo social en su elaboración
EconomíaCalviño se reúne con los agentes sociales para abordar las reformas del Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se reúne hoy con sindicatos y patronal para continuar compartiendo con los agentes sociales las reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se financiará aprovechando los fondos de la Unión Europea
VacunaciónLos hoteleros de Madrid consideran “absolutamente prioritario” acelerar la vacunación para favorecer la recuperación del sectorLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) reclamó este jueves a las Administraciones Públicas, a través de un comunicado, que aceleren “lo antes posible” la vacunación de la población para favorecer que el sector pueda salir adelante. “Necesitamos que se retome una cierta normalidad en el menor tiempo posible para no seguir comprometiendo el futuro de nuestros profesionales y hoteles”, mantienen
EconomíaCalviño cita a los agentes sociales el viernes para abordar las reformas del Plan de RecuperaciónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se reunirá este viernes con sindicatos y patronal para continuar compartiendo con los agentes sociales las reformas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se financiará aprovechando los fondos de la Unión Europea
Fondos europeosEl BOE crea la nueva Secretaría General de Fondos Europeos que gestionará las ayudas de la UEEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves el Real Decreto por el que se modifica la estructura del Ministerio de Hacienda y que permitirá la creación de una Secretaría General de Fondos Europeos, con el objetivo de mejorar la gestión de los nuevos fondos comunitarios y hacerla más eficiente
TurismoLos hoteleros de Madrid consideran las medidas del Gobierno “decepcionantes” y “alejadas de lo solicitado”La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) considera que las medidas que aprobó ayer el Gobierno son “decepcionantes y no atienden a las necesidades reales del sector que se recogieron en el Plan Urgente de Rescate al Sector Hotelero”, las cuales trasladaron este mismo mes al Ejecutivo. En dicho plan se planteaban medidas “indispensables” para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años
Economía SocialCEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboralEn un acto telemático celebrado este martes, la Confederación Española de la Economía Social (CEPES) ha presentado dos estudios gracias al apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE): ‘Análisis de la transformación digital de la formación para la Economía Social’ y 'Acercamiento de los Jóvenes a la Economía Social, como oportunidad de acceso al mercado de trabajo'
Fondo de RecuperaciónEl 45% de las empresas españolas quiere acceder a los fondos europeos, según KPMGEl 45% de las compañías españolas ha mostrado su predisposición por acceder a los fondos del Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU, que dotará a España con 140.000 millones de euros repartidos en transferencias a fondo perdido y préstamos
ComunicaciónLa Aeepp se transforma en Clabe "para liderar la recuperación del sector editorial"La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (Aeepp) ha cambiado su identidad y pasa a llamarse Club Abierto de Editores (Clabe). El presidente de la entidad, Arsenio Escolar, señaló este martes que “el editorial es un sector esencial en la sociedad, un sector clave que es la mejor garantía de veracidad, en la vanguardia contra las fake news”
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid creará una planta de generación de hidrógeno verdeLa Comunidad de Madrid creará una planta de generación de hidrógeno verde, a través de la empresa pública Canal de Isabel II, anunció este jueves en el pleno parlamentario la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín
Fondos europeosLas constructoras plantean al Gobierno inversiones por más de 100.400 millones para generar 1,4 millones de empleosSeopan y Tecniberia, asociaciones de empresas constructoras y concesionarias y de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, han propuesto al Gobierno realizar 2.277 actuaciones específicas aprovechando los fondos europeos con la previsión de que movilicen 100.428 millones de euros de inversión y generen casi 1,4 millones de nuevos puestos de trabajo a tiempo completo en el año 2026
MadridLos hoteleros de Madrid piden un plan urgente de rescate para garantizar la supervivencia del sectorLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) pidió hoy un Plan de Rescate al Sector Hotelero, que implica al Gobierno, a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Madrid, cuya puesta en marcha es indispensable para garantizar la supervivencia del sector, sostener al máximo posible los empleos y posibilitar una recuperación de cara a los próximos años. Los hoteleros madrileños ya habían advertido en abril que los daños derivados de la pandemia podían resultar catastróficos a medio plazo