CATALUÑACampo: “No hay represión del Estado en Cataluña”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este martes en el Senado que, a diferencia de lo que sostienen los partidos independentistas, “no hay represión del Estado en Cataluña”
EducaciónLos estudiantes de Canae lamentan no haber tenido interlocución directa con Celaá sobre la reforma educativaLa presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae), Andrea Henry, lamentó este lunes que su organización no haya tenido interlocución directa con el Ministerio de Educación y Formación Profesional durante los últimos meses, para abordar los retos educativos durante la pandemia y también respecto a la reforma educativa que ha emprendido la ministra Isabel Celaá
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos
TransfugismoEl Pacto Antitransfuguismo se refuerza y se extiende a todas las administraciones públicasEl secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, presidió junto a la secretaria general de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, la reunión de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo que acordó una III Adenda para "un acuerdo por la estabilidad institucional y un firme compromiso de continuar combatiendo el transfuguismo en todas las esferas institucionales, como una forma de corrupción y una práctica antidemocrática que altera las mayorías expresadas por la ciudadanía en las urnas”
Accesibilidad universalEl movimiento Cermi aplaude el apoyo de la Asamblea de Madrid a la tramitación de la reforma de la Ley de Propiedad HorizontalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) aplaudieron que este jueves la Asamblea madrileña aprobara tramitar por amplia mayoría la proposición de ley de reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para garantizar que las comunidades de vecinos no puedan negarse a realizar obras sobre accesibilidad universal en su edificio cuando sean solicitadas por personas con discapacidad o mayores de 70 años
RENOVACIÓN CGPJEl PP presentará mociones en toda España para exigir “la retirada inmediata” de la reforma del CGPJEl PP presentará mociones en toda España para instar al Gobierno a retirar de forma “inmediata” su reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y “garantizar la independencia judicial”. El objetivo es que “todas las formaciones se retraten” porque “no vale sólo con congelar” la propuesta del PSOE y Unidas Podemos
JUSTICIAUn manifiesto de jueces y fiscales pide elegir directamente al CGPJ para garantizar su independenciaCinco asociaciones de jueces y fiscales, que representan a la mayoría de estos profesionales, difundieron este viernes un manifiesto en el que reclaman poder elegir directamente a los 12 vocales de extracción judicial del CGPJ, que actualmente son designados en el Congreso y el Senado a partir de una lista facilitadas por estos funcionarios
NEGOCIACIONESCampo tiene una “razonable esperanza” de pactar con el PP la renovación del CGPJEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, dijo este viernes que tiene una “razonable esperanza” de poder pactar con el PP la renovación del CGPJ, después de que se haya aparcado la reforma legal para elegir parte de los vocales de esta institución por mayoría absoluta si no es posible reunir tres quintos
REFORMA JUDICIALEl Gobierno dice al Consejo de Europa que la reforma del CGPJ “ha sido suspendida”El Ministerio de Justicia ha trasladado al Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) del Consejo de Europa que “ha sido suspendida” la reforma del sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que planteaban PSOE y Podemos con el fin de que la elección de los vocales en las Cortes pudiera hacerse en segunda votación por mayoría absoluta y no de tres quintos
Junta de PortavocesEl Congreso aprueba debatir este jueves el decreto del estado de alarmaLa Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados acordó este martes, a propuesta de la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, que el debate sobre el estado de alarma, y en particular sobre su prórroga de seis meses que hoy mismo aprobará el Consejo de Ministros, tendrá lugar este jueves a las 9.00 horas
Políticas de discapacidadEl Cermi defiende en el Congreso que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) defendió este lunes en el Congreso de los Diputados que esta debe ser “la legislatura de la discapacidad, en términos normativos”, con el fin de adecuar el ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Estado de alarmaMaroto asegura que el PP analiza la propuesta de Sánchez para ver qué propuesta puede hacer para mejorarlaEl portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, indicó esta noche que el partido se encuentra estudiando el estado de alarma aprobado por el Gobierno para ver cómo afecta a todas las comunidades autónomas y “qué propuestas” puede hacer el PP “para mejorar o cambiar la propuesta que ha hecho Sánchez”, sin querer anticipar una respuesta que según desveló dará mañana Pablo Casado
MOCIÓN DE CENSURAAbascal acusa a Casado de arremeter contra Vox para negociar con Sánchez “el reparto de los jueces”El líder de Vox, Santiago Abascal, atribuyó los ataques que a su partido dirigió este jueves el presidente del PP, Pablo Casado, a que los populares querían ponerse a negociar de nuevo con el Gobierno “el reparto de los jueces”, en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CGPJCampo, al PP, sobre la independencia judicial: “¿Creen de verdad que sin ella tendríamos una sentencia como la de la Gürtel?”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este martes ante el PP que España se configura como “un Estado social y democrático de derecho en el que la independencia no está en juego, sea el que sea el sistema de reforma del CGPJ”, lo que le sirvió para preguntar a los integrantes de esta formación “¿creen de verdad que sin ella tendríamos una sentencia como la de la Gürtel?”
Poder JudicialEl PP precisa sobre la renovación del CGPJ: “No exigimos un cambio de Gobierno, sino que Podemos no esté en esa negociación"El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid y secretario nacional de Justicia e Interior del Partido Popular, Enrique López, rechazó este martes en 'NEF Online' la propuesta del Gobierno de España para cambiar la designación de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y destacó que “no exigimos un cambio de Gobierno, sino que no esté en esa negociación Podemos”
Renovación insituticonalEl PP avisa a Sánchez de que “no habrá punto de acuerdo” mientras mantenga su reforma del CGPJEl Partido Popular avisó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “no habrá novedad ni punto de acuerdo” hasta que “cumpla” con las condiciones que ya han expuesto “reiteradamente” y que pasan por retirar la reforma de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), excluir a Podemos de la negociación y aceptar “la despolitización” del proceso
Renovación institucionalVox propone en el Congreso que la mayoría de los vocales del CGPJ sea elegida directamente por los juecesVox ha presentado en el Congreso una proposición de ley que plantea volver al sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) anterior a la reforma de 1985, por el que los jueces elegían directamente a 12 de los vocales y los 8 restantes eran seleccionados por el Congreso y el Senado
La APM anuncia todo tipo de “medidas de presión” contra la reforma del CGPJ que promueven PSOE y PodemosLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria entre los jueces, anunció este viernes que llevará a cabo todas las “medidas de presión” a su alcance si las Cortes terminan aprobando la reforma del CGPJ que plantean PSOE y Podemos, que quieren que los vocales de esta institución puedan ser elegidos por mayoría absoluta de Congreso y Senado si no es posible reunir sumar los tres quintos de estas cámaras