La Asociación Roosevelt celebra unas jornadas sobre los retos de las personas con discapacidadLa Asociación Roosevelt celebrará mañana y el jueves en Cuenca unas Jornadas Nacionales sobre los "Retos de las personas con discapacidad en el siglo XXI. Hacia un nuevo paradigma", en las que colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, entre otras instituciones
La Asociación Roosevelt organiza unas jornadas sobre los retos de las personas con discapacidadLa Asociación Roosevelt celebrará los días 11 y 12 de noviembre en Cuenca unas Jornadas Nacionales sobre los "Retos de las personas con discapacidad en el siglo XXI. Hacia un nuevo paradigma", en las que colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, la Consejería de Bienestar Social de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, entre otras instituciones
Madrid. "10 Minutos" alerta de que la privatización está "llevando al abandono" a la sanidad públicaLa Plataforma "10 Minutos de Madrid", entidad en la que están representados ciudadanos, profesionales y sindicatos de la sanidad pública de la región madrileña, alertó hoy de que "el avance en la privatización y el deterioro promovidos por el Gobierno regional del PP, están llevando al abandono y desmantelamiento del servicio público de salud"
El Congreso pide al Gobierno que refuerce el abordaje del trastorno por déficit de atenciónEl Congreso de los Diputados pidió hoy al Gobierno que siga adoptando las medidas necesarias para asegurar una atención integral a las personas que padecen trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad, que en el caso de los menores son entre un tres y un siete por ciento
FELIPE GONZÁLEZ ADVIERTE QUE EL MODELO PRODUCTIVO "NO SE CAMBIA CON UNA LEY"El ex presidente de Gobierno socialista Felipe González advirtió hoy que la economía productiva "no se cambia con una ley". La afirmación del veterano político del PSOE se puede entender como un toque de atención al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, embarcado en la elaboración de un proyecto de Ley de Economía Sostenible, del que aún no se conocen detalles
MADRID. GALLARDÓN ELIMINA LOS INTÉRPRETES DE LENGUA DE SIGNOS EN LAS BIBLIOTECASEl recorte de gastos del Ayuntamiento de Madrid alcanza preocupantes síntomas de "ruindad", a juicio de la portavoz de Las Artes del Grupo Municipal de IU, Milagros Hernández, para quien sólo así se puede calificar que el equipo de Gobierno de Gallardón haya suprimido de las bibliotecas a los intérpretes de lengua de signos que ayudaban a los usuarios sordos
DEPENDENCIA. EL PP DICE QUE LA LEY ES "DEMASIADO FRÁGIL" Y QUE "CARECE DE FINANCIACIÓN SUFICIENTE”La vicesecretaria general de Organización y Electoral del Partido Popular, Ana Mato, considera que “la Ley de Autonomía Personal es demasiado frágil y carece de financiación suficiente”. Así lo asegura en una entrevista en el número de octubre de ‘cermi.es’, el periódico de la discapacidad, órganos de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
PUBLICAN UNA LISTA DE AYUDAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE EN EEUUFoundation for Learning Development acaba de publicar a través de su página web (www.foundationforlearning.info/home) una completa lista de programas, dispositivos y herramientas para facilitar a padres y educadores estadounidenses la enseñanza a niños con trastornos del aprendizaje como la dislexia, el déficit de atención con hiperactividad o problemas del lenguaje
UN PROGRAMA "ON LINE" SENSIBILIZARÁ A ESCOLARES SOBRE LA DISCAPACIDAD EN EEUUUn programa "on line" sensibilizará a escolares sobre la discapacidad en Estados Unidos, según informa Easter Seals, organización dedicada a la ayuda a personas con autismo y otras discapacidades que lo ha desarrollado, a través de su página web (easterseals.com)
DESARROLLAN UN MÉTODO PARA EVALUAR LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL SÍNDROME X FRAGILInvestigadores de la Universidad de California-Davis han desarrollado una nueva técnica para evaluar la discapacidad intelectual de pacientes con síndrome X frágil, la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria, según publican en "Journal of Molecular Diagnostics"
DESARROLLAN UN MÉTODO PARA EVALUAR LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL SINDROME X FRAGILInvestigadores de la Universidad de California-Davis han desarrollado una nueva técnica para evaluar la discapacidad intelectual de pacientes con síndrome X frágil, la forma más común de discapacidad intelectual hereditaria, según publican en "Journal of Molecular Diagnostics"
EL CERMI PIDE UNA LEY ESTATAL QUE GARANTICE LOS SERVICIOS SOCIALES A TODOS LOS CIUDADANOSEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado la necesidad de que el Estado se dote de una Ley de garantía de derechos y servicios sociales, a fin de hacer efectiva, en todo el territorio nacional, la inclusión social de todos los españoles
NEUROPEDIATRAS DE TODA ESPAÑA DEBATEN EN BILBAO SOBRE AUTISMO Y DÉFICIT DE ATENCIÓNLa epilepsia catastrófica de la infancia, el autismo infantil y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad serán los tres temas centrales de la XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica, que comenzará hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao
MÁS DEL 10% DE LA POBLACIÓN INFANTIL SUFRE ALGUNA DISCAPACIDAD RELACIONADA CON LOS PROCESOS DE APRENDIZAJEMás del 10% de la población infantil sufre algún tipo de discapacidad relacionada con procesos de aprendizaje. Así lo afirmó el neuropsicólogo José Antonio Portellano en las I Jornadas Hispano-Brasileiras de Neurología Infantil, organizadas por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid que hoy se clasuraron
EL PSOE QUIERE QUE LA MENOPAUSIA CUENTE CON UN PLAN DE ATENCIÓNEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a promover un plan de atención para la menopausia, con el fin de que las mujeres tengan "una madurez saludable"
EL 20% DE LOS NIÑOS CON TRASTORNO DE HIPERACTIVIDAD NO ESTÁ DIAGNOSTICADO - Según un grupo de neuropediatras reunido hoy en MadridUn 20% de los niños que sufren trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) no está diagnosticado, segúnpusieron hoy de manifiesto varios expertos en neuropediatría reunidos en Madrid con el fin de plantear nuevos proyectos y mejorar el tratamiento y abordaje de las personas que sufren este trastorno, un 8% de la población infantil y un 5% de laadulta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)