DiscapacidadUna jornada denunciará la discriminación de la infancia con discapacidad para acceder a las actividades de ocioUna jornada organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD), bajo el título 'Tú, no; tú, fuera', pondrá el foco en la discriminación de la infancia con discapacidad en el acceso y disfrute de las actividades extraescolares, recreativas y de ocio
DiscapacidadLa infancia con discapacidad pide al Gobierno más facilidades para acceder al deporte y clases extraescolares adaptadasLa infancia con discapacidad ha pedido al Gobierno más facilidades para que las niñas y adolescentes con discapacidad puedan acceder al deporte y clases extraescolares adaptadas. Así lo pidió hoy Paula Pascual Llull en el acto 'Infancia con Derechos: Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea', en el que el Ejecutivo presentó el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea
DiscapacidadEl Tercer Sector rechaza el sistema de ayudas del 0,7% del IRPF y Sociedades propuesto por la Consejería de Políticas Sociales de MadridLa Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Cermi Comunidad de Madrid, Cruz Roja Madrid, Cáritas Madrid y la Coordinadora del Tercer Sector manifestaron a la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, “su enorme preocupación por el nuevo marco normativo aprobado, sin consenso previo, por parte de la Consejería” que regula las ayudas y subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro con cargo al 0,7% del IRPF y del Impuesto de Sociedades en su tramo autonómico
Pobreza infantilSánchez pide a todas las comunidades y ayuntamientos "invertir en infancia" contra "la pobreza infantil"El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, animó este martes a ayuntamientos y Comunidades Autónomas a incorporar “la perspectiva de infancia y adolescencia” en sus políticas públicas y a participar en el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil europea, que hoy presentó en Madrid junto a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ione Belarra
Pobreza infantilAvanceEl Gobierno prevé que habrá 700.000 niños pobres menos en España en 2030EL Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea persigue reducir la pobreza infantil en España en 700.000 menores para 2030, según estimó este martes la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, en la presentación oficial de dichas medidas
Trata de personasLa red española contra la trata expone al Consejo de Europa las “deficiencias” en la lucha contra esta práctica en España y pide una ley integralCáritas y otras 32 organizaciones de la Red Española Contra la Trata de Personas (Rectp) han presentado su informe alternativo al Grupo de Expertos sobre la lucha contra la trata de seres humanos del Consejo de Europa (Greta), que visita España hasta el 8 de julio, y a los que han expuesto las “deficiencias” que, a su juicio, existen en la lucha contra esta práctica en España, volviendo a reclamar una ley integral para abordarla
InfanciaUnicef reclama a España que refuerce su respuesta ante el impacto de la pandemia en la salud infantilUnicef España reclamó este martes a la Cooperación Española que refuerce el gasto en la salud infantil, ya que los resultados de su último estudio ‘La salud global infantil en la AOD Española’ reflejan que solo se ha destinado a ese objetivo el 13% de la ayuda total entre 2016 y 2020, un porcentaje que considera insuficiente, sobre todo tras los efectos que ha tenido la pandemia entre los más jóvenes
InfanciaGrande-Marlaska presencia cómo funcionan las Líneas de Ayuda de ANAREl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, visitó este lunes la sede central de la Fundación ANAR en Madrid para conocer personalmente el trabajo que realiza la institución “en la defensa, promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes en España”, y pudo ser testigo del funcionamiento de las Líneas de Ayuda ANAR, que atienden a menores de edad con todo tipo de problemas
MadridLa Comunidad de Madrid pone en marcha la 15ª edición del programa Vacaciones en Familia con 76 niños tuteladosLa Comunidad de Madrid ha puesto en marcha por decimoquinto año consecutivo el programa 'Vacaciones en Familia', que en esta edición permite a 76 menores de entre 6 y 17 años que viven en centros residenciales de la región convivir en un entorno doméstico y disfrutar de unos días de ocio durante los meses de julio y agosto, según explicó este jueves la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa
CooperaciónUnicef España presenta 14 medidas para los Presupuestos Generales del Estado que ayudarían a “la infancia más vulnerable”Unicef España publicó este miércoles ‘Presupuestos 2023. Una oportunidad para abordar la pobreza de los niñ@s’, un documento con 14 medidas para incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), como la inclusión en el IRPF de una deducción fiscal reembolsable de 1.200 euros por cada hijo menor, con el fin de “apoyar a la infancia más vulnerable” de España
'Ley trans'Entidades Lgtbi celebran la aprobación de la ‘ley trans’ y se ofrecen a mejorar su articuladoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+); Chrysallis, asociación de familias de infancia y juventud trans; y la Fundación Triángulo aplaudieron este lunes la aprobación en segunda vuelta por el Consejo de Ministros de la conocida como ‘ley trans’ y mostraron su disposición a colaborar para mejorar su articulado durante su tramitación parlamentaria
EducaciónAlegría responderá el jueves en el Congreso sobre la sentencia del castellano en CataluñaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, tendrá que volver a hablar en el Congreso sobre el cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a que el 25% de las clases sean en castellano en los colegios catalanes
MadridLos familiares del Miguel de Unamuno denuncian que Almeida condena a los niños” a seguir sufriendo la ‘cocina fantasma’La Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del Colegio Miguel de Unamuno denunció este martes que la decisión del Ayuntamiento de Madrid de recurrir la sentencia que exigía el cierre de las ‘cocinas fantasma’ situadas al lado del patio del colegio “condena a las niñas y niños de la escuela y al vecindario a seguir sufriendo la pesadilla de olores, ruido y tráfico que provoca este negocio industrial, reconocido por un juez como indudablemente perjudicial”