LAS RECAIDAS DE PACIENTES ESQUIZOFRENICOS SE DEBEN AL ABANDONO DEL TRATAMIENO Y AL CONSUMO DE DROGASEl abandono del tratamiento es la primera causa de recaída de los pacientes que sufren esquizofrenia y una de las mayores preocupaciones de los psiquiatras. Un 40% de las personas diagnosticadas deja de tomar la medicación durante el primer año y hasta el 75% en el segundo año, según afirmó hoy en Madrid Alfonso Rodríguez, del Instituto unicipal de Psiquiatría de Barcelona
TELECOR Y PROAMIGO COLABORAN EN LA ATENCION INTEGRAL A MAYORESLa compañía de Servicios Asistenciales a Domicilio Proamigo y Telecor han firmado un acuerdo de distribución por el que todos los puntos de venta de Telecor comercializarán estos servicios de Teleasistencia Integral Proamigo
MADRID. EL HOSPITAL DE LA RINCESA ACOGE UN SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE CIRUGIA DE LA EPILEPSIAExpertos internacionales en cirugía de la epilepsia debaten hoy en el Hospital de La Princesa de la Comunidad de Madrid sobre las perspectivas de control y curación de esta enfermedad que se consideraba hasta hace poco como incurable, cuando no podía controlarse con la medicación antiepiléptica. En una patología como la epilepsia, en la que los pacientes son resistentes al tratamiento médico, cobra espeial relevancia la aplicación de técnicas quirúrgicas
SOLO UN NIÑO HA NACIDO CON SIDA EN ESPAÑA EN LO QUE VA DE AÑOEn lo que va de 2002, en los hospitles españoles sólo ha nacido un niño seropositivo, por lo que la tasa de madres con sida que contagian a sus hijos se ha reducido a menos del 1% de los casos
LOS TRATAMIENTOS CON METADONA SE TRIPLICAN EN LA COMUNIDAD VALENCIANALos tratamientos con metadona se han triplicado en la Comunidad Valenciana, al pasar de 1.939 en el año995 a 6.698 entre enero y abril de 2002, según ha informado el consejero de Bienestar Social, Rafael Blasco
ASUNTOS SOCIALES DESTINA MAS DE 12 MILLONES DE EUROS A PROGRAMAS DE TELEASISTENCIA PARA MAYORESEl Programa de Teleasistencia Domiciliaria a personas mayores que se lleva a cabo a través del acuerdo entre el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) y la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), atiende a 45.353 personas y su financiación ara este año asciende a 12.502.621,29 euros
75.000 MAYORES Y DISCAPACITADOS SON ATENDIDOS POR EL PROGRAMA DE TELEASISTENCIA DE ASUNTOS SOCIALESUn total de 75.000 personas mayores y discapacitados son atendidos por el Programa de Teleasistencia Domiciliaria y que se lleva a cabo gracias al acuerdo firmado entre el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Trabajo y AsuntosSociales, y la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), y otro convenio firmado entre Cruz Roja y el Imserso
ASUNTOS SOCIALES DESTINA MAS DE 12 MILLONES DE EUROS A PROGRAMAS DE TELEASISTENCIA PARA MAYORESEl Programa de Teleasistencia Domiciliaria a personas mayores que se lleva a cabo a través del acuerdo entre el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) y la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), atiende a 45.353 personas y su financiación para este año asciende a 12.502.621,29 euros
EL 14,6% DE LOS PRESOS DE LAS CARCELES ESPAÑOLAS TIENE SIDAEl 14,6% de los cerca de 41.000 presos que cumplen condena en las cárceles españolas, padece sida, enfermedad que causó la muerte de 37 reclusos durante el pasado ejercicio 2001, según datos facilitados hoy a Servimedia por Instituciones Penitenciarias
EL 4,6% DE LOS PRESOS DE LAS CARCELES ESPAÑOLAS SUFRIO SIDA, EN 2001El 14,6% de los cerca de 41.000 prsos que cumplieron condena en las cárceles españolas, durante 2001, padeció sida, enfermedad que causó la muerte de 37 reclusos durante el pasado ejercicio, según datos facilitados hoy a Servimedia por Instituciones Penitenciarias
MADRID. EL HOSPITAL DE LA PRINCESA APLICA UNA TECNICA PIONERA EN ESPAÑA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS CISTITIS CRONICAEl equipo de Anstesiología, concretamente la Unidad del Dolor, junto con el Servicio de Urología del Hospital Universitario de La Princesa, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha realizado por primera vez en España un nuevo abordaje en la estimulación de las raíces sacras para el tratamiento de la cistitis intersticial, según informó hoy la CAM
TUSELL EVOLUCIONA FAVORABLEMENTEEl historiador Javier Tusell evoluciona favorabemente, salvo complicaciones, de la sepsia (infección generalizada) que le obligó a ser internado en la UCI de la Clínica Moncloa desde el pasado 23 de febrero, según el último parte médico hecho público hoy
CONTINUA LA MEJORIA DE JAVIER TUSELL, AUNQUE SIGUE GRAVELa evolución clínica del historiador Javier Tusell continúa siendo favorable, dentro de la gravedad, según el parte médico facilitado hoy por la Clínica Moncloa de Madrid
TUSELL EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE DENTRO DE LA GRAVEDADEl historiador Javier Tusell continúa estable e ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Moncloa, de Madrid, tras sufrir la pasada semana un fracaso multiorgánio, según informó hoy el centro madrileño
TUSELL MEJORA EN SU ESTADO DE SALUD, AUNQUE CONTINUA GRAVEEl estado de salud del historiador Javier Tusell, que sufre una infección generalizada derivada en una situación clínica de fracaso multiorgánico, ha experimentado en las últimas 24 horas una evolución favorable, según el parte médico difundido hoy por la Clínica Moncloa
TUSELL HA MEJORADO LEVEMENTE DENTRO DE LA EXTREMA GRAVEDAD, SEGUN EL PARTE MEDICOEl historiador Javier Tusell ha experimentado una ligera mejoría dentro de la extrema gravedad en la que se encuentra como onsecuencia de una neumonía, según el parte médico de las doce del mediodía de hoy de la Clínica Moncloa, donde está hospitalizado desde el pasado martes
JAVIER TUSELL, EN ESTADO DE "EXTREMA GRAVEDAD"El historiador Javier Tusell, ingresado en la Unidad de Cuidados Intesivos de la Clínica Moncloa de Madrid, continúa en estado de "extrema grvedad" a consecuencia de una neumonía, según informaron a Servimedia fuentes del centro hospitalario