MADRID. LAS PESCADERIAS MADRILEÑAS CELEBRAN EL CENTENARIO DEL GREMIOLa Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (Adepesca) desarrollará a lo largo de este año numerosos actos con el fin de acercar al ciudadano las actividades de las pescaderías madrileñas, coincidiendo con la celebración de su centenario
LOS ALIMENTOS FRESCOS SUBIERON UN 12% EN 2002, TRAS ENCARECERSE UN 3,8% EN DICIEMBRELos productos alimenticios frescos se encarecieron un 12,08% en 2002, lo que significa una subida tres veces superior a la inflación (4%) y cuatro veces más que el aumento de sueldos pactado en convenios (3,01%), según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Economa
LOS PESCADOS Y MARISCOS AÑADIRAN EL NOMBRE CIENTIFICO Y EL METODO DE PRODUCCION A LA ETIQUETA, TANTO SI SON FRESCOS COMO CONGELADOSLos pescados y mariscos que se vendan en España, tanto frescos como congelados así como aquellas especies que por su tamaño u otras razones se vendan en envases especiales, añadirán al nombre comercial de su etiquetado el nombre científico de la especie y el método de producción (pesca extractiva, marisqueo, acuicultura), según la nueva normativa sobre el etiquetado de los productos pesqueros aprobada hoy por el Gobierno
IPC. LOS ALIMENTOS FRESCOS SUBIERON UNA MEDIA DEL 9,20% EN EL ULTIMO AÑOLos alimentos frescos han experimentado una subida a lo largo de los últimos 12 meses (entre noviembre de 2002 y noviembre de 2001) del 9,20%, segúnlos datos del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía, que analiza 92.000 precios de 295 productos
20 ALIMENTOS DE GRANCONSUMO CUESTAN ENTRE UN 8% Y UN 30% MAS QUE HACE UN AÑOUna veintena de alimentos básicos se han encarecido entre noviembre de 2001 y noviembre de 2002 entre un 8% (el doble que el IPC) y un 30%, según un nuevo informe de la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, de periodicidad mensual
PRESTIGE. LOS MERCADOS ESPAÑOLES NO APRECIAN LA ARENCIA DE PRODUCTOS GALLEGOS, SEGUN MERCASALos mercados españoles no han observado todavía carencia de productos gallegos a pesar de la marea negra provocada por el hundimiento del "Prestige", y únicamente se ha apreciado algún repunte en precios, como el caso del percebe, según informó hoy Mercasa, la empresa nacional que agrupa a todos los mercados públicos de España
EL PENTAGONO DESARROLLA UN SANDWICH QUE DURA TRES AÑOS FRESCOCientíficos del Ejército de Estados Unidos aseguran haber desarrollado un sandwich que permanece jugoso y sabroso durante tres años sin necesidad de refrigeración, según publica el diario británico "The Guardian"
MADRID. LA CAM REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO DE SERVICIOS Y DISTRIBUCION DE TODA ESPAÑALa Comunidad de Madrid ha reforzado su papel como punto de ubicación de los centros logísticos de las principales empresas, con la inauguración de la plataforma de Riofisa en Camarma de Esteruelas, que contó con la asistencia de la directora general de Comercio, Concepción Guerra, y el director general de Economía y Planificación, José Luis Barreiros, así como el alcalde del municipio, Luis Gregorio Díaz
IPC. LOS HOTELES, LOS ALIMENTOS Y LAS GASOLINAS DISPARAN LA INFLACION INTERANUAL HASTA EL 3,6%Los precios volvieron a dispararse en el pasado mes de agosto un 0,3%, arrastrados por el encarecimiento de las gasolinas, los alimentos y los servicios turísticos, especialmente los hoteles, con lo que la inflación de los últimos doce meses se vuelve a situar en el 3,6%, tras repuntar dos décimas en agosto
EL GOBIERNO NAVARRO DA CONSEJOS PARA FOMENTAR EL DESARROLLO SOSTENIBLEEl Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, propone que cada ciudadano de la región contribuya,dentro de sus posibilidades, al desarrollo sostenible de la comunidad, según ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado
LAS VENTAS DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS CON DENOMINACION DE ORIGEN SUPERAN LOS 452 MILLONES DE EUROS AL AÑOLas ventas de productos agroalimentarios españoles con denominación de origen e identificaciones geográficas protegidas superan anualmente los 452 millones de euros (más de 75.200 millones de pesetas), según datos de un informe sobre "Alimentos y bebidas con denominacions de origen y distintivos de calidad" difundido en la revista "Distribución y Consumo", que edita Mercasa
EROSKI PROMOCIONA LOS PRODUCTOS DE MURCIALa cadena de supermercados Eroski ha iniciado una campaña de promoción de los productos de la huerta de Murcia, ante los problemas de los agricultores murcianos para comercializar su producción en Francia
IPC. EL VESTIDO, LOS BARES Y LAS GASOLINAS SIGUEN TIRANDO DE LOS PRECIOS HACIA ARRIBALos precios volvieron a dispararse en el mes de mayo pasado en un 0,4%, manteniendo la tendencia alcista de abril, cuando subieron un 1,4%. De nuevo los precios del vestido y el calzado,de los alimentos, de las gasolinas y de los bares y restaurantes fueron los culpables de la subida del IPC, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)