Búsqueda

  • LA BANCA RECLAMA MAS CONTROL DE LOS SALARIOS, LA INFLACION Y EL DEFICIT La Asociación Española de la Banca Privada (AEB) demandó hoy un mayor control de l inflación, que se concretaría en la moderación de los costes laborales y en más liberalización del sector servicios, para propiciar una bajada de precios Noticia pública
  • TABACO. EL PROXIMO IPC PUEDE SUBIR HASTA EL 2% POR EL ENCARECIMIENTO DEL TABACO, SEGUN JULIO ALCAIDE El economista Julio Alcaide calculó hoy que el impacto de la subida de lo precios del tabaco se puede traducir en un aumento del IPC interanual en septiembre, que se podría colocar en el entorno del 2%, cuando en agosto se situó en el 1,8% Noticia pública
  • TABACO. CON LA SUBIDA SE PAGAN COMPROMISOS POLITICOS DE LOS PRESUPESTOS, SUGIERE LA CECU La Confederación de Consumidores y Usuarios de Madrid (CECU) calificó hoy de "absolutamente excesivo" que el Gobierno haya incrementado por segunda vez en un año el precio del tabaco y se preguntó si no será debido a la necesidad de recaudar para poder hacer frente a compromisos políticos relacionados con la negociación de los presupuestos de 1998, sobre todo en aspectos relacionados con la sanidad Noticia pública
  • RATO PIDE QUE LAS SUBIDAS SALARIALES SE ACOMPASEN A LA INFLACION El ministro Economía, Rodrigo Rato, manifestó hoy que el Gobierno sigue manteniendo su previsión de que los precios subirán un 2,2 porciento este año, a pesar del repunte de agosto, y reclamó que las subidas salariales se acompasen a la inflación Noticia pública
  • EL GOBIERNO DEDICARA 600.000 MILLONES AL EMPLEO EN 1998 El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministrosque el Gobierno dedicará el año próximo 600.000 millones de pesetas a políticas activas de creación de empleo y a planes de formación Noticia pública
  • TV DIGITAL. RUBALCABA: "AL GOBIERNO SE LE TIENE QUE CAER LA CARA DE LA VERGUENZA" El secretario de Comunicación del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy que al Gobierno "se le tiene que caer la cara de vergüenza por el ridículo que nos han hecho pasar a todos los españoles en Europa" con la normativa que regula la televisión digital Noticia pública
  • IPC. UGT Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE NO SE OBSESIONE CON ALCANZAR UNA INFLACION INFERIOR A LA PREVISTA Los sindicatos UGT y CCOO apuntaron hoy que la favorable evolución del IPC en lo que va de año no es consecuencia de la política económica del Gobierno, y recomendaron al Gobierno y al Banco de Epaña que no se obsesionen por alcanzar en 1997 cifras de inflación inferiores a las previstas Noticia pública
  • IPC. IRANZO (IEE) DICE QUE ES "LOGICO" QUE SUBA LA INFLACION, DEBIDO AL VERANO El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, afirmó hoy a Servimedia que es "lógico" que se haya producido una subida de la inflación, que achacó a los factores estacionales del verano Noticia pública
  • IPC. ALCAIDE: "NO ESTA SUPERADO EL PROBLEMA DE LA INFLACION, NI MUCHISIMO MENOS" El economista Julio Alcaide declaró hoy a Servimedia que, a la vista de los últimos datos del IPC, "el problema de la inflación no está superado, ni muchísimo menos", al tiempo que mostró su preocupación por el riesgo de que el mecanismo de contención de precios "se ponga patas arriba" Noticia pública
  • IPC. MONTORO DICE QUE SE CUMPLIRA "CON HOLGURA" EL OBJETIVO DE INFLACION DEL GOBIERNO PARA EL CONJUNTO DEL 97 El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que la subida del IPC del 0,4% en agosto permitirá cumplir "con holgura y cómodamente" el objetivo de inflación para el conjunto del año del 2,2% y situar los precios a finales de año "en el entorno del 2%". Montoro, que compareció ante la prensa para valorar la evolución del IPC, destacó como positivo el hecho de que se esté compatibilizando un mayor crecimiento económico con el control de los precios. "Ese es el pasaporte del futuro, y hay que seguir por esa senda para consolidar la recuperación económica, la creación de empleo y la entrada en la Unión Monetaria", afirmó Noticia pública
  • IPC. PREOCUPACION EN EL PSOE POR EL DATO DE AGOSTO El portavoz de Economía del PSOE, Luis Martínez Noval, mostró hoy su preocupación por el dato del IPC correspondiente al mes de agosto y explicó a Servimedia que, aunque no supone la quiebra de la tendencia a la baja que ha seguido la inflación en los últimos meses, este resultado ha sido más alto que el del mismo período de los dos años anteriores Noticia pública
  • EL IPC CRECIO UN 0,4% EN AGOSTO, COLOCANDO LA INFLACION ACUMULADA EN EL 1,1% Y LA INTERANUAL EN EL 1,8% El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,4% el pasado mes de agosto, con lo que la inflación acumulada se situó en lo que va de año en el 1,1% y la interanual (de agosto del 96 a agosto del 97) en el 1,8%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PIB CRECERA UN 3,3% EN 1997, SEGUN ARGENTARIA El Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 3,3% este año y un 3,5% en 1998, debido, sobre todo, a la expansión del consumo privado y en mnor medida a la inversión, según las últimas previsiones del departamento de estudios de Argentaria Noticia pública
  • EGUIAGARAY SE ESTRENO COMO PORTAVOZ PIDIENDO A AZNAR QUE NO SIGA "AMARGANDO LA VIDA" A LOS PENSIONISTAS Juan Manuel Eguiagaray, elegido hoy por el Grupo Socialista portavoz del ismo, se ha estrenado con una rueda de prensa en la que ha pedido al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no siga "amargando la vida" a los jubilados y aclare ya si a final de año va a descontar de las pensiones la diferencia con la inflación Noticia pública
  • PARO. HERNANDO (PP): "SE CONFIRMA EL CRECIMIENTO DE LA CONTRATACION ESTABLE" El portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, dijo hoy que "los datos del Inem del mes de agost confirman el crecimiento de la contratación estable y la reducción del número de parados hasta niveles similares a los que hace 16 años", con lo que se rompe la barrera de los dos millones de parados Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL PP TACHA DE "IRRESPONSABLE" AL PSOE POR ANUNCIAR UNA ENMIENDA A LA OTALIDAD DEL PROYECTO SIN CONOCERLO El portavoz del Grupo Popular para temas financieros, Vicente Martínez Pujalte, calificó hoy de "irresponsables" y "precipitadas" las declaraciones de Mercedes Aroz en las que anunció que el PSOE presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales para 1998, ya que no se puede "criticar el presupuesto antes de conocerlo" Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. EL PSOE PRESENTARA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD AL PROYECTO DEL GOBIERNO Mercedes Aroz, secretaria adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, anunció hoy en rueda de prensa que el PSOE va a presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos del Gobierno. El principal grupo de la oposición elaborará su propia alternativa con sus correspondientes previsiones de ingresos y gasts Noticia pública
  • LA CNMV CONFIA EN QUE SE CUMPLIRAN LOS OBJETIVOS DE IPC Y DE DEFICIT La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confía, en su último boletín sobre la coyuntura de los mercados, en que este año se cumplirán los objetivos de reducción del IPC y del déficit público marcados por el Gobierno Noticia pública
  • PENSIONES. MARTINEZ NOVAL (PSOE): "EL GOBIERNO ESTA UTILIZANDO POLITICAMENTE A BAREA" Luis Martínez Noval, secretario general de los socialistas asturianos afirmó, respecto a la cuestión de las pensiones, que el Gobierno está utilizando el procedimiento del `globo sonda' y a Barea como `globero' para no definir su postura Noticia pública
  • LA INFLACION ESPAOLA QUEDA DOS DECIMAS POR DEBAJO DE LA EUROPEA EN EL MES DE JULIO La inflación de la Unión Europea aumentó un 0,1 por ciento en el mes de julio, con lo que la tasa interanual (el acumulado en los doce últimos meses) se sitúa en el 1,7%, dos décimas por encima de la española Noticia pública
  • EL PP REITERA SU OFERTA DE CONSENSO PARA MEJORAR LA JUSTICIA El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, insistió hoy en la oferta de su partido para iniciar el diálogo político sobre la reforma de la justicia, que el PSOE ve peligrar si los populares no destierran sus dudas sobre la imparcialidad de los jueces, expresadas ayer por el portavoz de Justicia del PP, Andrés Ollero. De Grandes reiteró que la intención de su partido con vistas al nuevo curso político tiene como objetivo principal trabajar sobre los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año. "Los presupuestos serán rigurosos, exigentes, pero con menos sacrificio que en el ejercicio pasado", puntualizó Noticia pública
  • PENSIONES. UGT PIDE AL GOBIERNO QUE AUMENTE LAS MAS BAJAS CON LO QUE DESCUENTE ESTE AÑO UGT solicitó hoyal Gobierno que mejore el poder adquisitivo de las pensiones más bajas con el dinero que obtenga al descontar a los pensionistas lo que este año cobren de más si la inflación crece por debajo de lo previsto Noticia pública
  • PENIONES. CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE SUBA LAS PENSIONES MAS BAJAS CON EL DESCUENTO DEL 97 El secretario de Política Institucional de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy al Gobierno que haga un esfuerzo solidario y destine el descuento que aplique a las pensiones en 1998, por la subida que experimentarán de más este año, a mejorar las prestaciones más bajas Noticia pública
  • LA CEOE PEDIRA A LAS EMPRESAS EN 1998 QUE NO PACTEN CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL, Y QUE SI LO HACEN ACTUEN AL ALZA Y A LA BAJA Fabián Márquez, asesor laboral de la CEOE, ha declarado a Servimedia que la patronal recomendará a las empresas que en la negociación colectiva del próximo año no pacten cláusulas de revisión salarial y que, si lo hacen, actúen en os dos sentidos, al alza y a la baja Noticia pública
  • CCOO CNSIDERA "PROFUNDAMENTE INJUSTA" LA POLITICA TRIBUTARIA DEL GOBIERNO CCOO considera que la política tributaria del Gobierno es profundamente injusta al beneficiar solo a una minoría. A juicio del sindicato, "la reducción de impuestos a las rentas de capital en general y a las personas con elevados ingresos en particular ha finalizado con una redistribución de la renta a favor de los colectivos más ricos, sin obtener resultados especialmente positivos en la creación de riquea" Noticia pública