Búsqueda

  • El ser humano está detrás del 60% del deshielo marino del Ártico Alrededor del 60% de la pérdida de hielo Martino en el Ártico es por el cambio climático inducido por el ser humano, mientras que el 40% restante se debe a cambios naturales en esa zona del planeta, según un estudio llevado a cabo por científicos británicos Noticia pública
  • Secuencian el ADN del veneno de unos gusanos marinos que podría utilizarse en nuevos medicamentos Un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC ha logrado secuenciar por primera vez el ADN de la neurotoxina que producen un grupo de gusanos marinos venenosos Noticia pública
  • Los obispos relacionan la violencia machista con un “impulso atávico y ancestral” El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal Ricardo Blázquez, alertó este lunes de la cantidad de mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista, una violencia que relacionó con “un impulso atávico y ancestral agazapado en los pliegues de la cabeza y del corazón” de algunos hombres que, a su juicio, precisan de “formación ética” Noticia pública
  • El Consejo Europeo de Investigación cumple diez años El Consejo Europeo de Investigación, ERC, de la Comisión Europea celebra este mes diez años de funcionamiento y con motivo del aniversario ha programado diversas actividades esta semana en todo el continente Noticia pública
  • (REPORTAJE) Universidad de la Singularidad: Conquistar el futuro, ¿olvidar al hombre? El ingeniero jefe de Google, Ray Kurzweil, concibió la Universidad de la Singularidad (SU) como una gran reunión internacional de talento científico y tecnológico encaminada a resolver los grandes desafíos globales: el cambio climático, la pobreza, la superpoblación, el hambre, la enfermedad e incluso la muerte. A la vez, esta institución se ha convertido en el centro de irradiación del transhumanismo, una controvertida doctrina que postula la inminente desaparición del hombre tal y como lo conocemos y su mutación en un ser totalmente diferente Noticia pública
  • El frío acabó con el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años Una era de hielo exterminó el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años entre el Pérmico y el Triásico en una de las mayores extinciones ocurridas en la Tierra, con lo que este acontecimiento no se debió al calentamiento de la temperatura del planeta, como se pensaba hasta ahora Noticia pública
  • RSC. Nace el Programa de Becas de Excelencia Fundación Endesa para estudiantes de ICAI-Icade La Universidad Pontificia Comillas ICAI-Icade y la Fundación Endesa pondrán en marcha un programa exclusivo de becas y premios a la excelencia académica para los estudiantes de este centro educativo, gracias a un acuerdo de colaboración firmado entre ambas entidades Noticia pública
  • El Gobierno nombra nuevos embajadores en Venezuela e India El Consejo de Ministros aprobó este viernes el nombramiento de Jesús Silva como nuevo embajador en Venezuela y a José Ramón Barañano como nuevo representante diplomático español en India Noticia pública
  • Madrid. Alcobendas acoge una exposición de fotografía científica El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) de Alcobendas acoge a partir de hoy la exposición de fotografía científica 'Fotciencia14', una muestra que refleja de manera artística fenómenos como la dinámica de fluidos o las sugerentes formas de la resina fosilizada Noticia pública
  • Los Reyes visitarán Reino Unido entre el 6 y el 8 de junio Los reyes Felipe VI y Letizia realizarán una visita de Estado al Reino Unido los próximos días 6, 7 y 8 de junio, respondiendo así a una invitación de la reina Isabel II Noticia pública
  • Madrid. Hoy abre la XXXVII edición de Expominerales La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) acogerá desde hoy hasta el domingo la XXXVII edición de Expominerales Madrid, una de las ferias de materiales de la Tierra más importantes de España Noticia pública
  • Madrid. Mañana comienza la XXXVII edición de Expominerales La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSIME-UPM) acogerá desde mañana hasta el domingo la XXXVII edición de Expominerales Madrid, una de las ferias de materiales de la Tierra más importantes de España Noticia pública
  • ARAGÓN. ILUNION refuerza su área de Facility Services en Aragón ILUNION, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, ha reforzado su área de Facility Services en Aragón y reestructurado sus líneas de negocio "a fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes en la región" Noticia pública
  • Cocodrilos y delfines evolucionaron con cráneos similares para capturar las mismas presas Los cetáceos dentados como los delfines y los cocodrilos tienen cráneos similares porque se alimentan de presas similares, a pesar de que la evolución les separó hace alrededor de 300 millones de años Noticia pública
  • Los neandertales asturianos eran veganos y tomaban 'aspirina' Un análisis del sarro de los dientes de restos fósiles de neandertales en el yacimiento de El Sidrón (Asturias) revela que estos individuos eran veganos porque se alimentaban de setas, piñones y musgo que pudieron cocinar antes de su consumo, y también que se medicaban con 'aspirina' porque tomaban álamo, un árbol cuya corteza, raíces y hojas contienen ácido salicílico, el ingrediente activo de la aspirina Noticia pública
  • Méndez de Vigo, sobre el cambio en los contratos predoctorales: “A veces uno se equivoca" y por eso se ha rectificado El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles en el Congreso que el cambio en el código de los contratos predoctorales para devolverles la consideración de ‘obra y servicio’ en lugar de ‘contratos en prácticas’, como pasaron a denominarse a raíz de una modificación en el régimen de la Seguridad Social acordada hace un año, se debió a una petición de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que previamente habían solicitado lo contrario Noticia pública
  • El rinoceronte negro puede ‘manipular’ el sexo de sus hijos para equilibrar la prole El rinoceronte negro, que vive en la sabana africana, tiene la capacidad de modificar el sexo de su descendencia para evitar el predominio de un género sobre otro y limitar la competencia severa en la cría de los individuos más pequeños Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad crea los institutos de Estudios Latinoamericanos y Estudios Medievales y Siglo de Oro Miguel de Cervantes El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la creación del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Medievales y del Siglo de Oro Miguel de Cervantes, en la Universidad de Alcalá, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pone en marcha una amplia programación de actos con motivo del Día de la Mujer La Comunidad de Madrid organizará durante el mes de marzo numerosas actividades en torno a la celebración del Día Internacional de la Mujer, con el fin de impulsar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres a través de distintos ámbitos de la sociedad, como la cultura, la educación, el empleo o la sanidad, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • PSOE. Exministros en el equipo de Sánchez, ex ‘pedristas’ en el de Patxi López Los dos aspirantes a la Secretaría General del PSOE que han manifestado su voluntad de disputar las primarias van conformando sus equipos de trabajo y reuniéndose de colaboradores, a la espera de que se convoque oficialmente el proceso Noticia pública
  • El frío exterminó el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años Una era de hielo acabó con el 95% de las especies marinas hace 250 millones de años entre el Pérmico y el Triásico en una de las mayores extinciones ocurridas en la Tierra, con lo que no se debió al calentamiento de la temperatura del planeta, como se pensaba hasta ahora Noticia pública
  • Rajoy recomienda leer '1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español' El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recomendó este lunes la lectura de '1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español', un libro que recoge “la mayor recopilación de hechos positivos y aportaciones de España a la humanidad”, según se explica en la portada Noticia pública
  • UGT critica al Gobierno y a los rectores por los contratos a investigadores El Sindicato de Universidad e Investigación del Sector de Enseñanza de FeSP-UGT criticó hoy la actuación "desconcertante y errática" que, a su juicio, están mostrando tanto el Ministerio de Empleo y Seguridad Social como la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en relación con los contratos de los investigadores predoctorales de las universidades y centros de investigación Noticia pública
  • Investigadores españoles detectan una ingesta insuficiente de vitamina D en celíacos El Grupo de Nutrición y Ciencias de la Alimentación de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo ha detectado una ingesta insuficiente de vitamina D en niños y adolescentes celíacos, según los datos de su estudio ‘¿Cómo es el estado nutricional de niños y adolescentes con enfermedad celíaca?’, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Valencia acoge hoy un debate sobre el papel de la mujer en el ámbito científico La Fundación Valenciana de Estudios Avanzados (FVEA) y la Fundación de los Premios Rey Jaime I celebrarán hoy el coloquio ‘Mujer, Ciencia y Empresa’ para debatir el papel de la mujer en el mundo de la ciencia, la investigación, la empresa y el emprendimiento Noticia pública