DefensaEl Ejército cierra un gran pedido de munición para los obuses de 155mmEl Ejército de Tierra ha firmado con Expal Systems un contrato con un presupuesto de 40,5 millones de euros para la compra de munición de 155mm ER (alcance extendido) para sus obuses remolcados 155/52 y autopropulsados M109 A5
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso del Santander contra la multa al Popular por la atención al clienteLa Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por el Banco Santander contra la sentencia de la Audiencia Nacional que confirmó una multa de 500.000 euros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al Banco Popular por el mal funcionamiento de su servicio de atención al cliente
DefensaRobles felicita el Día de las Fuerzas Armadas al contingente español en IrakLa ministra de Defensa, Margarita Robles, mantuvo este jueves una videoconferencia con el contingente español de la Operación ‘A/I Apoyo a Irak’, a quienes felicitó con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que este año se conmemora el 3 de junio
Calentamiento globalEntrecanales (Acciona) cree "cada vez menores" las posibilidades de no superar el incremento de 1,5 grados en la TierraEl presidente y consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales, alertó este jueves de que las concentraciones de dióxido de carbono han subido un 50% por encima de los “niveles preindustriales” y que la posibilidad de “no superar” los “límites de seguridad” del incremento de 1,5 grados de la temperatura de la Tierra son “cada vez menores”
TribunalesEl CGPJ estima necesarios 3.200 nuevos jueces para garantizar el servicio público de Justicia en el próximo decenioLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó este jueves tomar conocimiento del plan estratégico de recursos humanos en la Carrera Judicial para el decenio 2023-2032, un estudio que advierte de la necesidad de una oferta anual de entre 310 y 320 plazas durante el periodo analizado para garantizar el correcto desarrollo y funcionamiento de la Administración de Justicia
SegurosUnespa nombra a Luis Miguel Ávalos nuevo secretario generalEl comité ejecutivo de la patronal de las aseguradoras, Unespa, nombró este jueves a Luis Miguel Ávalos Muñoz nuevo secretario general, ocupando la plaza que dejó vacante Mirenchu del Valle, que ha pasado a ser la nueva presidenta de la patronal
Consumo responsableEl Parlamento Europeo reclama el fin de la 'moda rápida'El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este jueves un informe de recomendaciones en el que piden a la Comisión Europea y a los países de la UE que pongan fin a la 'moda rápida' y ayuden a los consumidores a tomar decisiones éticamente más responsables y sostenibles para garantizar que los textiles sean más duraderos, reparables, reutilizables y reciclables
ConsumoFacua denuncia ante el Defensor del Pueblo la “inacción” de la CNMC frente a las subidas de los precios de alimentos básicosFacua-Consumidores en Acción se ha dirigido al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para presentarle una queja contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) después de “constatar” que este organismo aún no ha respondido a ninguna de las denuncias de la asociación contra casi una decena de grandes superficies por no aplicar la bajada del IVA de determinados alimentos básicos
Elecciones 23-JYolanda Díaz guarda silencio sobre las negociaciones en Sumar y reitera que asume “el reto”La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, evitó este miércoles dar siquiera una pista de cómo van las negociaciones con los partidos que podrían integrarse en una candidatura única de la izquierda a las elecciones generales de julio y se limitó a repetir su mensaje “de confianza” a los progresistas: “Asumo el reto y salimos a ganar este país”
EmpresasFernández Gallar (OHLA) ataca a China por competir de manera "desleal" en la inversión en terceros paísesEl consejero delegado de OHLA, José Antonio Fernández Gallar, señaló este miércoles que China compite de manera "bastante desleal" en sus inversiones en terceros países porque "el 51% ha de ser público y vienen con la mochila de la financiación”, mientras que las empresas europeas compiten con una “bola de hierro atada al tobillo”