Corrupción. ERC no teme que alguien "levante la alfombra", porque este partido "puede meter la pata pero no mete la mano"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, afirmó hoy acerca de la presunta trama de corrupción destapada en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) que a su formación no le "preocupa nada que alguien pueda amenazar con levantar la alfombra, porque no hay nada debajo". "Esquerra", señaló, "puede meter la pata pero no mete la mano"
Extremadura se persona en el caso de los perros mutilados abandonados en BadajozLa vicepresidenta primera y portavoz de la Junta de Extremadura, Lola Pallero, asistirá mañana a la concentración de condena y repulsa por el maltrato animal que ha convocado la Asociación Protectora de Animales Adana en Badajoz, tras el caso de los dos cachorros de perro mutilados abandonados en un contenedor
Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privadosEl diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados
Madrid. David Pérez exige a Rajoy que resuelva cuanto antes el contencioso Cobo-AguirreEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, explicó que le disgustaron las declaraciones de ayer del vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, y pidió a la dirección nacional de su partido que resuelva de manera urgente la petición de la dirección regional de los populares de sancionar al edil madrileño por sus afirmaciones contra la presidenta regional, Esperanza Aguirre
Sáenz de Santamaría arremete contra De la Vega por negarse a responder sobre el "caso Faisán"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, presentó hoy una queja formal ante la Cámara Baja y arremetió duramente contra la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que rechazó responder a una pregunta de control sobre el "caso Faisán"
Corrupción. Cospedal ratifica el cese de Costa y puntualiza que el acta aún no es firmeLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ratificó hoy el cese de Ricardo Costa como "número dos" de los populares valencianos y restó importancia a que el acta de la reunión del Comité Ejecutivo Regional no recoja expresamente la decisión, ya que el documento es provisional y actualmente está en plazo para que se pueda "contrastar" con lo ocurrido e introducir modificaciones en la redacción
El Pleno del Congreso votará esta semana la Ley de Financiación AutonómicaEl proyecto de ley por el que se regula el sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común y ciudades con estatuto de autonomía y se modifican determinadas normas tributarias, así como el proyecto de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas se someterán el próximo jueves, día 29, con el debate de totalidad, a su primera votación en Pleno
Arenas: "En cualquier país de Europa el 'caso Faisán' le costaría la cabeza al presidente del Gobierno"El vicesecretario general de Política Autonómica y Local del PP y presidente de partido en Andalucía, Javier Arenas, exigió hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que explique el llamado "caso Faisán" y la “indignidad” que supone “que se avise a los etarras para que se escapen de la Policía”. Arenas asegura que un caso así, “en cualquier país de Europa le costaría la cabeza no a un ministro, sino al presidente del Gobierno”
Corrupción. El PP consultará a juristas y expertos internacionales para su código éticoEl Partido Popular piesa recurrir a juristas de reconocido prestigio y a expertos internacionales para elaborar el "Código de Buenas Prácticas" que Mariano Rajoy llevará a la próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional con el fin de establecer unas normas éticas y de transparencia al contratar servicios a empresas
ETA. El PP se persona como acusación popular en el “caso Faisán”El Partido Popular se personará la próxima semana como acusación popular en la causa que tramita el Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional sobre el chivatazo al aparato extorsionador de ETA, el denominado “caso Faisán”
El Pleno del Congreso votará la próxima semana la Ley de Financiación AutonómicaEl proyecto de Ley por el que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y ciudades con estatuto de autonomía y se modifican determinadas normas tributarias, así como el proyecto de modificación de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas se someterán el próximo jueves, día 29, con el debate de totalidad, a su primera votación en Pleno
El PP propone la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil a los cuerpos autonómicos en cinco añosEl portavoz de Interior del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, anunció hoy a las asociaciones de la Guardia Civil que el PP presentará un conjunto de enmiendas a los presupuestos de 2010 para lograr la equiparación salarial de este Cuerpo y de la Policía Nacional con las policías autonómicas en un plazo de cinco años, y también para aumentar las partidas para modernizar ambos cuerpos
Corrupción. Cospedal, sobre Ricardo Costa: "Uno es secretario general de un partido hasta que deja de serlo"La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que "un secretario general de un partido lo es hasta que deja de serlo", en referencia a las palabras de los presidentes del PP valenciano y andaluz, Francisco Camps y Javier Arenas, en favor del ex secretario general del valenciano, Ricardo Costa, implicado en el sumario del caso Gürtel
El PP reclama ayuda al presidente del Congreso ante el veto del Gobierno a las propuestas de la oposiciónEl Partido Popular elevó hoy un escrito de amparo al presidente del Congreso, José Bono, en el que le reclama ayuda para que sus propuestas sean debatidas en la Cámara Baja y denuncia que el Gobierno ha vetado una iniciativa para aplazar a los empresarios el pago del IVA de las facturas que no hayan cobrado todavía
El PSOE se queja de haber perdido una votación en el Senado por la participación de Bárcenas y la ausencia de PajínLa portavoz adjunta del grupo parlamentario socialista en el Senado, Ruth Porta, denunció hoy la situación de “desequilibrio democrático” que vive la Cámara Alta como consecuencia del “reiterado boicot” del Partido Popular a la designación de Leire Pajín como senadora autonómica. La ausencia de ésta se hizo visible esta tarde al propiciar la victoria del PP en una votación en la que además participó Luis Bárcenas, senador popular imputado en el caso Gürtel
Vivienda. El Senado aprueba la ley de reforma del alquilerEl Pleno del Senado aprobó hoy el Proyecto de Ley del Fomento de Agilización Procesal del Alquiler y de la Eficiencia Energética de los Edificios. La norma, que ahora será enviada al Congreso para su aprobación definitiva, contó con 133 votos a favor, sólo dos en contra y la abstención del Grupo Popular
Corrupción. Los socialistas del Senado intuyen que Rajoy no echa a Bárcenas porque "tiene miedo" de lo que sabeLa portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Carmela Silva, afirmó hoy que el presidente del PP, Mariano Rajoy, debería expulsar al senador y ex tesorero de los populares, Luis Bárcenas, de su grupo en la Cámara Alta, pero vaticinó que "no lo hará, porque Rajoy tiene miedo a Bárcenas". "20 años al frente de la tesorería del partido dan para mucho", insinuó