InvestigaciónInvestigadores de la Pompeu Fabra revelan mecanismos neurobiológicos implicados en la adicción a la comidaInvestigadores de la Universidad Pompeu Fabra, en colaboración con la Universidad de Mainz (Alemania), el Centro de Regulación Genómica, el Instituto Cajal, la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania), la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital del Mar han identificado por primera vez la implicación de determinadas áreas corticales del cerebro así como del gen receptor de la dopamina D2 a nivel cortical en la adicción a la comida
Consejo Política Fiscal y FinancieraGarcía Egea: “Sánchez pretende meter la mano en el bolsillo de los españoles para llenar la cartera de Torra”El secretario general del PP, Teodoro García Egea, manifestó este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “pretende meter la mano en el bolsillo de todos los españoles para llenar la cartera de Quim Torra”, que a su juicio ya no es presidente de la Generalitat tras ser inhabilitado por la Junta Electoral Central (JEC)
MedicamentosLaboratorios, hospitales y farmacias se unen al sistema antifalsificación de medicamentosUn total de 465 laboratorios, 302 distribuidores, 22.100 farmacias y 178 hospitales de España se han conectado al Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) que acaba de cumplir un año de funcionamiento con más de 770 millones de intervenciones y un porcentaje de éxito del 98%
MadridRuiz Escudero asegura que “no existe ninguna deuda impagada” en los hospitales concesionados de gestión privadaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, dijo este jueves en el Pleno de la Cámara regional que “no existe irregularidad alguna, ni información oculta” en los hospitales concesionados de gestión privada, y en la UTE Fundación Jiménez Díaz, dado que “no hay ninguna deuda impagada” con estos centros hospitalarios
MaternidadIdentifican el proceso cerebral por el que las madres “se enamoran” de sus bebésUn estudio español ha descubierto que la conducta maternal en los humanos está mediada por sistemas instintivos del cerebro que se comparten con el resto de mamíferos placentarios, lo que lleva a que la madre se “enamore” del bebé. La investigación, publicada por ‘Science Direct’ en la revista ‘Psychoneuroendocrinology’, determina que el embarazo modifica el sistema cerebral del placer y refuerzo en la gestante
CoronavirusChina registra 73 muertos en un día por el coronavirusLa Comisión Nacional para la Salud de la Población de la República China ha notificado este jueves 3.694 nuevos casos de coronavirus en un día y 73 fallecidos, según el último informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad publicado hoy
SaludPresentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humanoCuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos
EnfermeríaLos enfermeros piden la ordenación del ámbito profesional de la enfermería radiológicaEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) se ha reunido con la Sociedad Española de Enfermería Radiológica (SEER) para empezar a trabajar en una resolución para la ordenación del ámbito específico de trabajo de las enfermeras que trabajan en los servicios de radiología
SaludFarmacéuticos sin Fronteras inaugura la exposición ‘Lienzos por Tonga’Farmacéuticos sin Fronteras (FSFE) ha inaugurado la exposición solidaria de arte y pintura ‘Lienzos por Tonga’ en la Fundación Pons en Madrid, cuyos beneficos se destinarán al área materno-infantil del Hospital Católico de esta ciudad de Camerún
Expertos en hipercolesterolemia reclaman un Plan Nacional para su detección precozLa Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) reclamaron este miércoles un Plan Nacional de detección precoz. Durante el encuentro, desarrollado en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid, se contó con la participación de los diferentes agentes involucrados en este trastorno hereditario
CoronavirusSanidad y CCAA reafirman su voluntad de trabajar de forma coordinada frente al coronavirusEl ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas reafirmaron este martes, tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, su voluntad de trabajar de forma coordinada frente a la epidemia de coronavirus compartiendo toda la información sobre la situación
CoronavirusJesús Aguirre: “La actuación de Sanidad ante el coronavirus es óptima”El consejero de Sanidad de Andalucía, Jesús Aguirre, aseguró este martes que “la actuación del ministerio de Sanidad ante la epidemia del coronavirus es óptima”, a lo que añadió que “Andalucía está preparada por si apareciese algún caso sospechoso”
CulturaAmpliaciónMuere José Luis Cuerda a los 72 años por una emboliaEl cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad a causa de una embolia en el Hospital de La Princesa de Madrid, según confirmó su familia. El manchego deja tras de sí grandes obras del costumbrismo absurdo en el cine, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'
CulturaMuere José Luis Cuerda a los 72 añosEl cineasta José Luis Cuerda falleció este martes a los 72 años de edad, según confirmó la Academia de Cine a través de las redes sociales, dejando tras de sí grandes obras de cine español enmarcadas en el costumbrismo absurdo, como la reconocida 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'
CoronavirusEl Gobierno crea el Comité de Coordinación Interministerial por el coronavirusEl Consejo de Ministros aprobó este martes la creación del Comité de Coordinación Interministerial ante la amenaza para la Salud Pública producida por el coronavirus. Se trata de un grupo de trabajo en el que se hará seguimiento y evaluación de la situación y se coordinará la respuesta transversal del Gobierno ante cualquier eventualidad que se pudiera producir
Día Mundial CáncerCRIS Contra el Cáncer lanza la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer'CRIS Contra el Cáncer ha lanzada la campaña '2040 El año que vencimos el cáncer' apoyada por investigadores que aseguran que “con inversión en investigación, en 20 años el cáncer será una enfermedad que tenga cura o se cronifique”