Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semanaUn total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible
El Instituto Elcano sitúa a España como el undécimo país con mayor proyección en el exteriorEl ‘Índice Elcano de Presencia Global 2015’, que ordena a 80 países atendiendo a su proyección exterior, sitúa a EEUU, con un valor de 1.099,6 puntos, como el país con mayor visibilidad en el mundo. Le siguen Reino Unido (409,9), Alemania (400,5), China (363,5), Francia (321,3). España se encuentra en la undécima posición, entre Italia y Arabia Saudí, con una presencia global de 169 puntos
La ONU alerta de que el conflicto en Yemen desampara a tres millones de personas con discapacidadAlrededor de tres millones de personas con discapacidad se encuentran en una “difícil situación” para cubrir sus necesidades básicas debido al conflicto en Yemen, que enfrenta desde el pasado 26 de marzo a una coalición internacional liderada por Arabia Saudí con rebeldes hutíes, según afirmó este martes la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
ONG exigen al Gobierno que investigue si armas españolas han matado civiles en YemenLas ONG Amnistía Internacional, Greenpeace, FundiPau y Oxfam Intermón pidieron este miércoles al Gobierno que investigue si se han usado armas españolas para matar a civiles recientemente en Yemen, en el contexto de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
Air Products construirá y operará el mayor complejo de gas industrial del mundoAir Products se ha adjudicado un contrato por parte de Saudi Aramco para construir, mantener en propiedad y operar el complejo de gas industrial más grande del mundo en Arabia Saudí bajo una ‘joint venture’ con ACWA Holding, según informó este lunes en una nota
El primer mes de conflicto en Yemen deja 1.080 muertos y 4.352 heridosUn total de 1.080 personas han muerto y otras 4.352 han resultado heridas en el conflicto de Yemen desde el pasado 19 de marzo hasta este lunes, 20 de abril, y la violencia ha provocado víctimas en 17 de las 22 gobernaciones del país, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundidos este jueves
Tejerina subraya el compromiso de Carrefour con la industria agroalimentaria españolaLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este jueves el compromiso de Carrefour con las empresas del sector agroalimentario español, en el transcurso de la Jornada Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas Agroalimentarias Española, organizado por el gigante de la distribución y que este año cumplió su 14ª edición
La ONU suspende las evacuaciones de extranjeros en YemenLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, anunció este martes que ha tomado la decisión de suspender temporalmente la evacuación de los civiles extranjeros en Saná (Yemen) ante las crecientes dificultades de los vuelos que operan en esta ciudad y por “demandas inaceptables” de las partes en el conflicto sobre qué ciudadanos debían salir del país
AmpliaciónEl déficit comercial aumentó un 4,3% hasta febreroEl déficit comercial español se situó en 4.633,4 millones de euros en enero y febrero, lo que supone un 4,3% más que en el mismo periodo del año pasado (4.440,5 millones), según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad
Human Rights Watch denuncia el uso de un hospital para combates en YemenLa organización de derechos humanos Human Rights Watch instó este sábado a todas las partes en el conflicto de Yemen a que tomen las medidas necesarias para no atacar instalaciones sanitarias y al personal médico a fin de que los pacientes sean tratados, después de que ambos bandos utilizaran un hospital en el sur del país para enzarzarse en una batalla
La ONU lanza un SOS de 250 millones para aliviar la crisis humanitaria de YemenNaciones Unidas y sus socios humanitarios en Yemen pidieron este viernes a la comunidad internacional que aporte 273,7 millones de dólares (unos 252,7 millones de euros) para proporcionar ayuda humanitaria y medidas de protección a unos 7,5 millones de personas afectadas por la escalada del conflicto en Yemen que enfrenta a una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes
La ONU, sobre Yemen: “La situación empeora cada hora que pasa”El coordinador humanitario de Naciones Unidas para Yemen, Johannes van der Klaauw, afirmó este viernes que “la situación empeora cada hora que pasa” en país, afectado en las tres últimas semanas por los enfrentamientos entre una coalición de fuerzas árabes liderada por Arabia Saudí y los rebeldes hutíes, por lo que reclamó una “pausa humanitaria inmediata”
Las importaciones de crudo aumentaron un 28,4% en febreroLas importaciones de crudo en España alcanzaron las 5.429 kilotoneladas (kt) en febrero, lo que supone un aumento del 28,4% respecto al mismo período del año anterior y, según Cores, el mejor dato en ese mes de la serie histórica
Amnistía denuncia un “alarmante” aumento global de las condenas a muerteAmnistía Internacional lamentó este miércoles que el año pasado se produjo un “alarmante” aumento de las condenas a muerte porque algunos países utilizaron la pena capital para responder a “amenazas o supuestas amenazas” para la seguridad del Estado y la seguridad pública planteadas por el terrorismo, la delincuencia y la inestabilidad interna
Piqué sobre el AVE a La Meca: “La obra va bien y se cobra bien”El consejero delegado de OHL, Josep Piqué, afirmó este martes en relación con la evolución de los trabajos del tren de alta velocidad Meca-Medina (Arabia Saudí), de los que se encarga un consorcio español, que “la obra va bien y se cobra bien”
España vendió a Venezuela más de 10 millones de euros en material de defensa en el primer semestre de 2014España exportó a las Fuerzas Armadas de Venezuela material de defensa por un valor de 10.760.175 euros durante el primer semestre de 2014. Del mismo modo, España fue país pionero en la comunidad internacional al adelantarse a la mayoría de Estados miembros de la Unión Europea en la posible imposición de medidas cautelares para decretar la prohibición de venta de material antidisturbios a Venezuela a tenor de los acontecimientos que sucedieron en ese país
AmpliaciónLas exportaciones de materal de defensa disminuyeron un 24% en el primer semestre de 2014El valor de las exportaciones de material de defensa realizadas en el primer semestre de 2014 fue de 1.378,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 24,3% frente a lo obtenido en el primer semestre de 2013, cuando ascendió a 1.821,4 millones de euros