EL FISCAL JEFE DE CATALUÑA DICE QUE LA 'LEY DEL CATALAN' ES "PLENAMENTE" CONSTITUCIONALEl fiscal jefe de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo, aseguró hoy que la Ley de Normalización Lingüística del Catalán es "plenamente" constitucional, aunque pidió a la Administración catalana que garantice el derecho de los alumnos menores de 7 años a recibir la enseñanza en su lengua materna
EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVA LA VOLUNTAD DE DIALOGO DEL PP SOBRE EL DESARROLLO AUTONOMICO, PERO PIDE REFLEXIONEl ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró "positivo" que el Partido Popular ofrezca su voluntad de diálogo en el desarrollo autonómio, en referencia a la propuesta presentada por José María Aznar en Barcelona para equiparar al alza el techo competencial de todas las comunidades autonomas en el plazo de dos legislaturas. Pero precisó que "un tema tan importante no debería despacharse en tres folios"
CASO RUMASA. E CONSTITUCIONAL RECHAZA EL RECURSO DE RUIZ-MATEOS CONTRA LA DECLARACION DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA EXPROPIACIONLa sección tercera de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha acordado desestimar el recurso de amparo presentado por José María Ruiz-Mateos contra la sentencia de este tribunal que declaró ajustado a la Carta Magna el real decreto ley del 23 de febrero de 1983 por el que fueron expropiados, por razones de utilidad pública e interés social, los bancos y sciedades que conformaban el Grupo Rumasa S.A
CANCELO (EROSKI) DICE QUE LA REGULACION DE LOS PLAZOS DE PAGO PODRIA SER INCONSTITUCIONALEl presidente del grupo Eroski, Anonio Cancelo, puso en duda la constitucionalidad de la futura Ley de Comercio, que está preparando el Ministerio de Comercio y Turismo, si ésta norma pretende regular los plazos de pago que los hipermercados aplican a sus proveedores
CONSTITUCIONAL. FRAGA CREE QUE EL TC NO DEBE ACTUAR COMO TRIBUNAL DE INSTANCIA DIRECTAEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, opina que el Tribunal Contitucional (TC) no debe actuar como tribunal de instancia directa. A su juicio, debe limitarse a resolver sobre la constitucionalidad de leyes, decretos, acuerdos o sentencias cuestionados
EL CONSEJERO DE CULTURA DE LA GENERALITAT CREE QUE LA PROVIDENCIA DEL SUPREMO NO RESPONDE A UNA CAMPAÑA CONTRA L CATALANEl consejero de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Joan Guitart, no cree que la providencia solicitada por el Tribunal Supremo para conocer si la Ley de Normalización Lingüística puede se inconstitucional en algunos de sus artículos tenga relación con la campaña realizada en los últimos meses por sectores contra la política lingüística del Ejecutivo catalán
ERC DICE QUE "SERIA MUY GRAVE" QUE EL CONSTITUCIONAL ADMITIERA LAS TESIS DE GOMEZ ROVIRA CONTRA LA 'LEY DEL CATALAN'El secretario general de Esquerra Republicana (ERC), Angel Colom, manifestó hoy que a lo largo de más de 10 años de aplicación de la Ley de Normalización Lingüística en Cataluña ya ha habido suficientes elementos de jurisprudencia que la han ratificado. En este sentido, consideró que sería "muy grave" que el Tribunal Constituconal "admitiera las tesis del ultraderechista Gómez Rovira"
"LA HUELGA ES EL UNICO MEDIO DE QUE EL GOBIERNO RECTIFIQUE", SEGUN ANTONIO GUTIERREZEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, indicó hoy qu el anuncio de la huelga general ya ha dado sus primeros frutos, refiriéndose a las modificaciones en la reforma del mercado de trabajo anunciadas ayer por el ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, pero dejó muy claro que son "insuficientes" para dar marcha atrás en la convocatoria del paro
INVESTIDURA FRAGA. FRAGA DEFIENDE EL ESTADO FEDERALManuel Fraga aprovechó hoy el discurso de su investidura como presidente de la Xunta Galicia en el Parlamento autonómico para dar un paso adelante en su modelo de la administración únia y se pronunció abiertamente en favor del estado federal como diseño que garantice "la necesaria estabilidad al modelo autonómico"
LEY CORCUERA. EL OTRO MAGISTRADO DISIDENTE OPINA QUE LA RETENCION ES DESPROPORCIONADA Y CARECE DE LIMITE MAXIMOJulio González Campos, uno de los dos magistrados del Tribunal Constitucional que se opusieron a declarar constitucional el artículo 20.2 de la 'ley Corcuera', que permite la retención con fines de identificación, considera en su voto particular que la finalidad de dicha medida es "desproporcionada", con el resultado que conlleva la "privación de libertad"
RUEDA DE PRENSA CORCUERA. CRONICA RESUMEN (1) ---------------------------------------------El ministro del Interior, José Luis Corcuera, compareció hoy por espacio de más de hora y cuarto en una multitudinaria rueda de prensa para anunciar que abandona el cargo, explicar por qué y aclarar que su decisión es consecuencia de un compromiso personal durante e trámite del proyecto de ley de Seguridad Ciudadana y que los altos cargos del departamento -presentes en la sala junto a decenas de funcionarios- seguirán en sus puestos
AZNAR PIDE ACCION AL GOBIERNO YRESPONSABILIDAD A LOS SINDICATOSEl líder del PP, José María Aznar, manifestó hoy que la salida de la crisis económica exige que el Ejecutivo se atreva a "gobernar" y que los sindicatos sean responsables y depongan sus amenazas de huelga general