ImpuestosAmpliaciónFeijóo propone deflactar el IRPF a las personas con ingresos inferiores a 40.000 eurosEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avanzó este miércoles que la propuesta económica que remitirá este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone deflactar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en los tres primeros tramos, es decir, para los ciudadanos que perciban ingresos inferiores a 40.000 euros
MadridLasquetty augura que las pastelerías artesanas de la región venderán medio millón más de torrijas esta Semana SantaEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, dijo este lunes que las pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán cerca de cinco millones de torrijas durante la campaña de la Semana Santa, lo que supone medio millón más que en la anterior, según la estimación de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de la Pastelería de Madrid (Asempas)
Comisiones mascarillasAmpliaciónAlmeida: “La izquierda saca la máquina trituradora aun siendo exonerado, pero no dice nada de los abusos a menores”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, manifestó este jueves que la izquierda en la capital saca “la máquina de picar carne, la trituradora de personas”, contra él por los presuntos cobros de comisiones de dos empresarios en la venta de mascarillas al Consistorio madrileño, pero dijo que “no piden la dimisión de una vicepresidenta que va a ser imputada por encubrir presuntamente un delito de abusos sexuales a una menor realizado por su pareja ni la dimisión de una alcaldesa de Barcelona que ha tenido que acudir a declarar como imputada por una trama presunta de corrupción de contratos”
MadridEl Ayuntamiento defiende que el familiar de Almeida no conoce a Medina y que contactaron a través de un terceroEl Ayuntamiento de Madrid defendió este miércoles que el familiar del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “no conoce” a Luis Medina y que “se pusieron en contacto con él a través de una tercera persona” ya que “este familiar facilitó el mismo mail que se facilitaba a todos aquellos que contactaban con el Ayuntamiento para la venta de material sanitario” y todas las empresas debían seguir "el mismo cauce”
TribunalesAmpliaciónAnticorrupción se querella contra Medina y Luceño por cobrar comisiones millonarias al vender mascarillas al Ayuntamiento de MadridLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado querella contra los dos empresarios que vendieron material sanitario al Ayuntamiento de Madrid por un valor de 11 millones de euros en marzo de 2020 y por lo que habrían cobrado seis millones de euros, más de la mitad del importe del contrato. El Ministerio Público dirige su querella contra Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, y contra su amigo y también empresario Alberto Luceño por los delitos de estafa, falsedad y blanqueo
TribunalesConfirmada la continuación del procedimiento contra más de 50 investigados por malversación en las obras del AVELa Audiencia Provincial de Murcia (APMU) ha confirmado el auto de transformación que cerró la instrucción del conocido como 'caso César' o fraude en las obras del AVE en las que se investiga el desvío de fondos públicos en las obras de reposición de infraestructuras hidráulicas, afectadas por la construcción de la plataforma ferroviaria de Alta Velocidad del Levante
Sector alimentaciónCapsa y Liquats Vegetals rompen su alianza en bebidas vegetales tan solo dos meses después de anunciar el acuerdoCapsa Food y Liquats Vegetals han puesto fin al proyecto conjunto en bebidas vegetales que anunciaron a principios de año y que entró en vigor el 1 de febrero. En virtud de esa alianza, Capsa empezó a distribuir y a hacer la gestión comercial en exclusiva a todos los clientes de horeca y de Food service de España del porfolio de bebidas vegetales de Liquats Vegetals, que comercializa bajo las marcas Yosoy y Almendrola
TribunalesTres exjefes de la Policía rechazan avalar que la empresa de Villarejo era una ‘tapadera’ al servicio del EstadoLa Audiencia Nacional retomó este lunes el juicio por tres de las piezas del ‘caso Tándem’ en el que el principal acusado es el comisario jubilado José Manuel Villarejo. Este lunes comparecieron en la vista tres antiguos jefes de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) de la Policía Nacional: Agustín Linares (1987-1994), Pedro Díaz Pintado (1996-2004) y Eugenio Pino (2012-2016). Ninguno de los tres avaló la teoría de que la empresa de Villarejo era una ‘tapadera’ para realizar labores de espionaje al servicio del Estado y tampoco reconocieron tener relación personal alguna con el acusado, más allá de la relación profesional
DéficitLa Seguridad Social reduce su déficit en 2021 un 14%, hasta los 11.192 millonesLas cuentas de la Seguridad Social cerraron el año 2021 con un saldo negativo de 11.192 millones de euros, un 14% menos que en el ejercicio 2020, lo que supone un déficit del 0,93% del Producto Interior Bruto (PIB), casi tres décimas por debajo de la cifra inicialmente prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que estimaban un desequilibrio del 1,2%
DiscapacidadPelayo renueva su compromiso con Fundación ONCE con el objetivo de alcanzar las 90 contrataciones de personas con discapacidadEl presidente de Pelayo, Francisco Lara, en representación de Grupo Pelayo, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2012 y que, en esta ocasión, tiene un objetivo de contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 90 contrataciones desde el inicio de la colaboración
Operación policialPolicía y Guardia Civil detienen a 44 personas e intervienen 17.500 plantas de marihuana en la Cañada RealAgentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil han desarrollado una operación conjunta que ha permitido la detención de 44 personas y la intervención de 17.589 plantas de marihuana, además de 24 armas de fuego, 56.881 euros en efectivo y tres vehículos, durante 22 registros simultáneos llevados a cabo en la Cañada Real Galiana
EconomíaGibraltar se convierte en un modelo en la adopción y regulación de criptodivisasConsiderada como un paraíso fiscal, Gibraltar ha sabido posicionarse como un territorio favorable a las criptodivisas. Según el análisis realizado por un grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, “a años luz de las restricciones de Estados Unidos, la Unión Europea e incluso China –a pesar de la exitosa prueba con el yuan digital en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín–”, el Peñón comenzó a recorrer su camino en 2017 al introducir el primer marco regulatorio para la tecnología DLT (sobre la que se basa entre otras la cadena de bloques) a nivel mundial