PandemiaGalicia roza los 16.800 casos activos de coronavirus, con 931 más que ayerGalicia rozó este jueves los 16.800 casos activos de coronavirus, cuya cifra escaló hasta los 16.789, esto es 931 más que los comunicados ayer, cuando, a su vez, reportó 1.104 más que el día previo. Además, sumó otras 12 muertes de personas con la enfermedad y patologías previas, para un acumulado de 3.645
'Caso Pegasus'El juez del ‘caso Pegasus’ acuerda conservar los volcados de información de los móviles de Sánchez y tres ministrosEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha acordado la conservación de todos los volcados de información verificados sobre los terminales telefónicos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los ministros de Defensa, Margarita Robles, del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de Agricultura, Luis Planas, dentro de la investigación por la infección de sus móviles con la herramienta informática Pegasus
SanferminesNavarra insta a llamar al 112 si se presencian situaciones de “acoso o agresión” a mujeres en los sanferminesEl Gobierno de Navarra insta a llamar al 112 ante la presencia de situaciones de “acoso o agresión” a mujeres en el transcurso de los sanfermines, que arrancan a las 12.00 horas de este miércoles con el lanzamiento del chupinazo desde la plaza del Ayuntamiento de Pamplona y se prolongarán hasta el 14 de julio a las 00.00 horas. Además, ha ideado la campaña informativa ‘Cuidándonos, disfrutamos-Elkarren zaintza gozagarri’, para promover el “buen trato” y las relaciones sexuales “seguras, saludables e igualitarias”
SaludEliminar la hepatitis C en España pasa por mejorar el diagnóstico precoz y desarrollar nuevas estrategias de cribado, según los expertosEspaña continúa siendo uno de los países mejor posicionados para conseguir la eliminación de la hepatitis C para el año 2030, que es uno de los objetivos marcados por la Organización Mundial de la Salud en su estrategia global. En la actualidad, ante el reto de mantener este liderazgo recuperando el tiempo y los diagnósticos perdidos durante la pandemia por covid-19, es fundamental aprovechar el uso de las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico precoz y desarrollar nuevas estrategias de cribado en las poblaciones de mayor prevalencia y estos esfuerzos deben ser liderados por las instituciones regionales y locales
PandemiaGalicia repunta hasta los 14.754 casos activos de coronavirus, con 264 más que ayerGalicia repuntó este martes hasta los 14.754 casos activos de coronavirus, cifra que supone 264 positivos más que los comunicados ayer, cuando, a su vez, descendió en 1.109 con respecto a los más de 15.000 alcanzados el sábado. Además, confirmó otras 16 muertes de personas con la enfermedad y patologías previas, para un acumulado de 3.624
HematologíaDemuestran la eficacia de una nueva terapia en pacientes con mieloma múltiple con recaídasEl servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha participado en un ensayo clínico internacional que ha demostrado la eficacia de una nueva terapia para pacientes con mieloma múltiple refractario que no responden a terapia convencional y que presentan recaída y mal pronóstico, tras haber recibido al menos tres líneas de tratamiento anteriores sin éxito
SaludLa República Democrática del Congo declara el fin del decimocuarto brote de ébola, según la OMSLa República Democrática del Congo declaró este lunes el fin del brote de ébola que estalló hace menos de tres meses en Mbandaka, la capital de la provincia de Equateur, situada en el noroeste del país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata del tercer brote en la provincia desde 2018 y del decimocuarto en todo el país
Covid-19Altos niveles de proteína ACE2 en saliva revelan mayor riesgo de infección por covid-19 graveInvestigadores del área de Enfermedades Infecciosas del Ciber (Ciberinfec) han descubierto que la existencia de niveles más altos en saliva de la proteína ACE2, la responsable de que el SARS-CoV-2 penetre en nuestras células, se relaciona con un mayor riesgo de sufrir la infección de forma grave en pacientes no vacunados
PandemiaLos epidemiólogos piden prudencia ante el aumento de casos de covid-19La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) hizo este lunes un llamamiento a la responsabilidad y la prudencia de todos los ciudadanos y autoridades sanitarias para proteger a los más vulnerables ante el aumento de casos de covid-19
PandemiaGalicia baja de los 15.000 casos activos de coronavirus y registra 1.109 menos que el sábadoGalicia descendió este lunes de los 15.000 casos activos de coronavirus, cuya cifra se situó en los 14.490, esto es 1.109 menos que los registrados el sábado. Además, no confirmó ninguna otra muerte de personas con la enfermedad, por lo que el acumulado de fallecimientos derivados de la infección se mantiene en 3.608
TribunalesBolaños declarará el martes ante la Audiencia Nacional por el ‘caso Pegasus’El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama tomará declaración el próximo martes, día 5, al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, dentro de la instrucción del ‘caso Pegasus’. El magistrado autorizó al miembro del Gobierno a declarar por escrito en esta causa en calidad de testigo, aunque le sugirió la posibilidad de hacerlo por videoconferencia para agilizar el trámite y asegurar el buen fin de la investigación
PandemiaGalicia roza ya los 15.000 casos de coronavirus, con casi 1.300 más que ayerGalicia rozó este viernes los 15.000 casos activos de coronavirus, cuya cifra se elevó hasta los 14.982, esto es 1.272 más que los reportados ayer, cuando, a su vez, comunicó casi 1.300 más que el día previo. Además, sumó otras seis muertes de personas con la infección, para un acumulado de 3.603
SaludIdentifican genes de resistencia a antibióticos usados para el tratamiento de infecciones bacterianasUn estudio de investigación experimental del grupo ‘Expresión génica en bacterias de interés medioambiental’ realizado en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) ha encontrado y caracterizado "genes de resistencia a antibióticos que se usan para tratamiento de infecciones bacterianas" en suelos contaminados con petróleo