Búsqueda

  • Ministerio de Defensa Robles comparecerá el miércoles en el Congreso para explicar sus planes en el Ministerio de Defensa La ministra de Defensa, Margarita Robles, comparecerá el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados para presentar las líneas maestras que guiarán su acción al frente del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Medio ambiente El 97% de los españoles respira aire insalubre Un total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965) Noticia pública
  • Expedición inclusiva Cuatro montañeros ciegos coronan el pico más alto de los Alpes Escandinavos a través de una nueva ruta Cuatro montañeros ciegos o con discapacidad visual grave han coronado la cima del Galdhøpiggen, la montaña más alta de los Alpes Escandinavos (2.469 metros), y lo han hecho por una nueva ruta, tras tener que cambiar, 24 horas antes del ascenso, el objetivo inicial (el Glittertind, de 2.465 metros), debido al cambio en las condiciones de la nieve en la zona Noticia pública
  • Tribunales El expresidente del Canal dice que la compra de Inassa fue legal y rentable y niega haber cobrado comisiones El exconsejero madrileño de Justicia y expresidente del Canal de Isabel II, Carlos Mayor Oreja, aseguró hoy en su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que la compra de Inassa se ajustó a la legalidad y fue rentable y atribuyó al Gobierno autonómico del socialista Joaquín Leguina la decisión estratégica de expandir el Canal de Isabel II por Latinoamérica Noticia pública
  • Madrid Diez millones de euros para contratar 240 jóvenes investigadores en situación de desempleo El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy, para reforzar los equipos de investigación de la región, una inversión de diez millones de euros, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien destacó que esta medida supondrá que 240 jóvenes desempleados puedan incorporarse a los equipos de investigación de las universidades, hospitales, organismos públicos de investigación o fundaciones de la región Noticia pública
  • Telecomunicaciones Huawei y la Politécnica de Madrid crean la primera Cátedra de 5G en España Huawei España y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) firmaron hoy un acuerdo para la creación de la Cátedra de Empresa Huawei-UPM 5G, la primera cátedra universitaria de España dedicada al 5G Noticia pública
  • Economía Social Fátima Báñez destaca el papel de la Economía Social en el futuro del trabajo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, aseguró este martes que la Economía Social representa un papel importante en el futuro del trabajo y pasa por “poner por delante el mayor activo que tienen las empresas en la actualidad, que son las personas” Noticia pública
  • Telecomunicaciones Nadal presenta en Asturias el programa 'Escuelas conectadas' El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, presentó este jueves en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Infiesto (Asturias) el programa 'Escuela Conectadas', que llevará a lo largo de este año conexión de banda ancha ultrarrápida a Internet a 88.264 alumnos de 391 centros públicos de Educación Primaria y Secundaria en el Principado de Asturias Noticia pública
  • Accesibilidad Fundación ONCE destinó más de 17 millones de euros en 2017 a proyectos de mejora de la accesibilidad universal e innovación Fundación ONCE aprobó un total de 1.275 proyectos en 2017 destinados a promover el diseño para todas las personas y lograr la accesibilidad universal. Según recoge la Memoria de Accesibilidad correspondiente a 2017, estas actuaciones supusieron un compromiso de gasto de más de 17 millones de euros Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamiento El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas Noticia pública
  • Madrid Nueve millones de euros para incorporar a 340 jóvenes a equipos de investigación de Madrid La Comunidad de Madrid invertirá este año nueve millones de euros para la incorporación de 340 jóvenes investigadores, en situación de desempleo, a equipos de investigación de universidades, hospitales, organismos públicos o fundaciones de la región, explicó su presidente en funciones, Ángel Garrido Noticia pública
  • Madrid El Retiro se cerrará con vientos menores y habrá más inspectores y pantallas informativas El protocolo de cierre del Parque de El Retiro de Madrid se endurecerá para aplicarlo con vientos menores y se estudiará ampliar a otros parques históricos, se contratarán más técnicos inspectores del arbolado y se instalarán pantallas informativas en las entradas que darán cuentas de los riesgos en caso de condiciones meteorológicas adversas Noticia pública
  • Día de la Salud en el Trabajo La siniestralidad laboral baja en Madrid un 1,5% Los accidentes registrados en jornada laboral en la Comunidad de Madrid han bajado un 1,58% en el último año, según los datos oficiales del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La Comunidad tiene el índice de incidencia (número de accidentes de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados) más bajo de todas las regiones, con un total de 2.706 casos Noticia pública
  • Drogas Sanidad suma 35 millones de euros incautados a ‘narcos’ para programas de prevención El Gobierno de España ha decidido destinar 35 millones de euros incautados a las redes de narcotraficantes para programas de prevención de las drogodependencias y luchar contra el tráfico de drogas, de manera que servirán para ampliar el control policial y aduanero sobre los estupefacientes Noticia pública
  • Tecnología Telefónica crea una academia para jugadores eSports Telefónica presentó este jueves el balance de un año de apuesta de Movistar con los eSports, así como sus planes en este ambito para 2018, entre los que destaca la creación de Movistar Riders Academy, un proyecto para potenciar el talento de los eSports en España y cuyo principal objetivo es ofrecer a los futuros campeones la posibilidad de acceder a un espacio de formación único en el que podrán aprovechar todo el conocimiento y la experiencia del cuerpo técnico de Movistar Riders Noticia pública
  • Sanidad Los expertos apuestan por un calendario único de vacunación para adultos Expertos del sector de la vacunación consideran que se debería de establecer un calendario único de vacunación para adultos en España, según un estudio publicado hoy por la empresa Deloitte en el que han participado los principales grupos de interés del sector: administraciones sanitarias nacionales y comunitarias, sociedades científicas, industria farmacéutica y asociaciones de pacientes Noticia pública
  • Telecomunicaciones El Defensor pide que el abono social de Telefónica se extienda a los parados de larga duración El Defensor del Pueblo solicita en su último informe anual que la reducción de precios que aplica Telefónica a jubilados y pensionistas con bajos ingresos, conocida como 'abono social', se extienda a parados de larga duración Noticia pública
  • Educación El Defensor del Pueblo denuncia la presencia de amianto en algunos centros escolares y de aulas habilitadas en barracones El informe de 2017 del Defensor del Pueblo, presentado este lunes en el Parlamento, recoge varias quejas sobre instalaciones escolares que no cumplen unos requisitos mínimos de habitabilidad. En concreto, el documento se hace eco de aulas en barracones en las que los niños conviven con obras y de centros en los que se ha denunciado la presencia de amianto, sustancia con un reconocido efecto nocivo sobre la salud Noticia pública
  • Madrid Educación asegura que el mundo científico apoya la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior El proyecto de Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes), que en el Pleno de la Asamblea del pasado jueves decayó, tras salir adelante la enmienda a la totalidad de Podemos por un error al votar de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, continúa sumando apoyos, en este caso del mundo científico, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Educación e Investigación Noticia pública
  • Política de competencia La CNMC ha impuesto sanciones por valor de 800 millones desde su creación El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, destacó este miércoles en el Congreso de los Diputados que este organismo, desde su puesta en marcha hace cuatro años, ha impuesto sanciones por valor de 800 millones de euros Noticia pública
  • Discapacidad Personas con discapacidad ascenderán a cuatro cumbres de la comunidad en un proyecto de la Junta de Castilla y León Una expedición formada por personas con discapacidad ascenderá a cuatro cumbres en cuatro espacios naturales de Castilla y León, con un apoyo técnico especializado a través de sillas Joëlette y barras direccionales, en el proyecto 'Cumbres para todos' de la Junta Noticia pública
  • IU subraya que cinco años después su querella contra Bárcenas ilustra "el arquetipo de corrupción" La dirección de Izquierda Unida subrayó este miércoles que cinco años después de que presentara una querella contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, ha resultado ser "ilustrativa del arquetipo de la corrupción en España" Noticia pública
  • Medio ambiente El declive del sisón en España le sitúa al borde de la lista de aves ‘no comunes’ El sisón, declarado Ave del año en 2017 por SEO/BirdLife para llamar la atención sobre su mal estado de conservación, continúa con un alarmante declive de sus poblaciones en España y se aproxima a entrar en la lista de aves no comunes Noticia pública
  • Medio ambiente Tejerina dice que irá “hasta el final” en el Pacto Nacional por el Agua La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, afirmó este martes que irá “hasta el final” en su deseo de acordar un Pacto Nacional por el Agua consensuado con la oposición y todos los sectores implicados, y destacó que ese acuerdo “no debe tener color”, sino “ser transparente como el propio agua” Noticia pública
  • Fecotel pide una ley de mantenimiento de instalaciones de telecomunicaciones en los edificios La Federación Coordinadora de Telecomunicaciones (Fecotel) ha pedido al Gobierno una ley sobre revisión y mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones en edificios y comunidades de vecinos Noticia pública