EducaciónMadrid cree que confinar a toda la clase con tres casos es “más razonable” que esperar a los cinco contagiosEl consejero de Educación, Universidades y Ciencia y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este lunes que “es más razonable” la medida del Gobierno madrileño de confinar a toda la case en Infantil y Primaria cuando haya al menos tres positivos por covid-19 y no cinco, como recomienda el Ministerio de Sanidad
Elecciones CyLMañueco defiende una “política fiscal moderada” para Castilla y León y bajar el IRPFEl presidente de Castilla y León y candidato a la reelección en los comicios regionales del 13 de febrero, Alfonso Fernández Mañueco, explicó este lunes en el Fórum Europa que, si repite mandato tras la cita con las urnas, apoyará al sector empresarial, a las pymes y autónomos y realizará una “política fiscal moderada” y bajará el tramo autonómico del IRPF, que es el "segundo más bajo de España”
EducaciónDos autonomías ya suman 1.000 bajas de profesores y cuatriplican las registradas en España en las Navidades de hace un añoPaís Vasco y Cantabria han sido las comunidades más madrugadoras en recabar datos oficiales de bajas de profesores, que a las 10 de la mañana de este lunes sumaban casi 1.000 ausencias, según la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadoras del sector de la Enseñanza (STEs-Intersindical). Aunque falta información de las otras 15 autonomías, esa cifra “cuatriplica” las bajas de docentes registradas en las vacaciones navideñas del año pasado
OposiciónEl PP anticipa “una oposición muy firme” este 2022 que “consolide a Casado como alternativa fiable”El Partido Popular se ha marcado este 2022 como objetivo “consolidar” a su líder, Pablo Casado, “como la alternativa fiable frente a las mentiras, la arrogancia y la ineficiencia” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Para logarlo, anticipa “una oposición muy firme” a la par que “propositiva”
EducaciónLos colegios reabren con una incidencia de 2.300 casos de covid-19 en población escolarEl Gobierno apuesta por la máxima presencialidad educativa tras las vacaciones de Navidad, cuando se han disparado los casos de coronavirus, pues considera que los centros educativos son “espacios seguros". Los datos, sin embargo, arrojan incidencias desbocadas de covid-19 en regiones como Navarra, País Vasco y Castilla y León, mientras la primera dosis de la vacuna sólo ha llegado a uno de cada tres menores de 5 a 11 años
Comité FederalAmpliaciónSánchez presume de haber cumplido en sus dos años de gobierno y pide el apoyo de todos a la reforma laboralEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este viernes de haber cumplido en sus dos años de gobierno tras las elecciones de noviembre de 2019 y pidió “formalmente el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la convalidación de la reforma laboral”, preguntando qué intereses defiende el PP si no respeta los de empresarios y trabajadores que la han pactado en la Mesa del Diálogo Social
EducaciónSave the Children y Malasmadres piden a las comunidades autónomas que mantengan la presencialidad en las aulasSave the Children y la Asociación Yo No Renuncio del Club de Malasmadres piden a las consejerías de Sanidad y Educación que mantengan la presencialidad en las aulas ante la reunión que mantendrán este martes representantes autonómicos y del Gobierno central para decidir cómo será el regreso a las clases la próxima semana tras el fuerte repunte de contagios de la Covid-19
EducaciónDarias, Alegría y Subirats abordan en La Moncloa la vuelta a las aulas tras las vacaciones navideñasLos ministros de Sanidad, Carolina Darias; de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría; y de Universidades, Joan Subirats, están convocados este martes para abordar junto a representantes de las comunidades autónomas cómo será la reanudación del curso tras las vacaciones de Navidad y ante la proliferación de casos de covid-19
EducaciónSave the Children y Malasmadres piden a las comunidades autónomas que mantengan la presencialidad en las aulasSave the Children y la Asociación Yo No Renuncio del Club de Malasmadres piden a las consejerías de Sanidad y Educación que mantengan la presencialidad en las aulas ante la reunión que mantendrán este martes representantes autonómicos y del Gobierno central para decidir cómo será el regreso a las clases la próxima semana tras el fuerte repunte de contagios de la Covid-19
PresupuestosEntran en vigor los Presupuestos de 2022El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 entraron en vigor este sábado, 1 de enero, después de ser publicados el pasado miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), por lo que es el segundo año consecutivo que el Gobierno logra iniciar con unas nuevas cuentas públicas aprobadas en tiempo y forma desde el primer día del ejercicio
FinanciaciónEl 2022 se presenta como un año crucial para avanzar en la reforma de la financiación autonómicaEl Ministerio de Hacienda espera avanzar durante 2022 en las negociaciones entre comunidades autónomas y partidos políticos de cara a abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, una cuestión pendiente desde que el actual sistema en vigor “caducase” en 2014 y que ni el Gobierno de Mariano Rajoy ni el de Pedro Sánchez han sido capaces de resolver pese a las frecuentes quejas de infrafinanciación realizadas por comunidades autónomas de diverso signo político
PresupuestosLos Presupuestos de 2022 entrarán en vigor mañanaLa Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 entrará en vigor mañana, sábado 1 de enero, tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado miércoles
BalanceAyuso destacará los aspectos económicos en el balance de su gestiónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expondrá este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno su balance de gestión durante 2021 y destacará el hecho de haber “pisado el acelerador de iniciativas legislativas en el tramo final del año con marcado acento económico”, explicaron fuentes de Presidencia
Balance de gobiernoAyuso destacará los aspectos económicos en el balance de gestión que expondrá mañanaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, expondrá mañana en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno su balance de gestión durante 2021 y destacará el hecho de haber “pisado el acelerador de iniciativas legislativas en el tramo final del año con marcado acento económico”, explicaron fuentes de Presidencia