Sector automovilísticoLa producción de vehículos en España cae un 7,5% en 2021 y las exportaciones descienden un 6,7% por la falta de microchipsLa producción de vehículos en España ha cerrado 2021 con 2.098.133 unidades fabricadas, lo que supone una caída del 7,5% respecto a 2020, mientras que las exportaciones a otros países se elevaron a 1.820.727 unidades, un 6,7% menos que en el año anterior, cifras que se deben a la crisis de lo microchips junto con el contexto de crisis económica derivada de la pandemia, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
ClimaEl cambio climático alargará el verano tres semanas en el MediterráneoUn calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos
ConstrucciónLa construcción recupera en 2021 el tejido empresarial perdido en 2020 y crece un 5%La construcción recuperó el tejido empresarial perdido en 2020 y creció un 5%, según datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo, dados a conocer este martes. Así, consiguió cerrar el 2021 con casi 1,3 millones de empleados
Sector financieroUGT urge a acabar con “la desigualdad digital, sanitaria y bancaria que sufren nuestros mayores”UGT urgió este lunes a acabar con “la exclusión digital e informática y la desprotección que sufren las personas mayores de 55 años, que incide en una exclusión sanitaria y bancaria, máxime ante la escasez de recursos sanitarios públicos y el cierre de sucursales bancarias”
AndalucíaLos enfermeros “respetan” pero no comparten el fallo judicial de Jaén que exonera a la Junta por la falta de equipos de protecciónEl Consejo General de Enfermería de España (CGE) aseguró este sábado que “respeta” pero “en absoluto comparte” la sentencia del Juzgado de lo Social número 2 de Jaén que reconoce la escasez de equipos de protección para los sanitarios durante los primeros meses de la pandemia, si bien “exime de responsabilidad” al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por entender que “no ha habido una vulneración del artículo 15 de la Constitución, que recoge el derecho a la vida y a la integridad física y moral”
CoronavirusLas enfermeras de Valladolid deploran que un juez estipule que tienen la “obligación de sacrificar su derecho a la vida” en pandemiaEl Colegio Profesional de Enfermería de Valladolid mostró este viernes su indignación por el hecho de que un juez de Jaén haya establecido que “los sanitarios tenían la obligación de sacrificar su derecho a la vida e integridad, aun sin mascarillas, en beneficio de la vida e integridad del resto de población” al inicio de la pandemia, cuando no había material adecuado ni suficiente para protegerse
LaboralCasi el 90% de las empresas españolas prevé subir salarios en 2022, según KPMGUn estudio de la consultora KPMG revela que el 88,37% de las empresas españolas encuestadas prevé realizar incrementos salariales a lo largo del año 2022, cifra superior al 70,45% de las compañías que han aumentado los salarios a sus profesionales durante 2021
SaludLos médicos de Atención Primaria denuncian que deben atender un paciente cada tres minutosLa doctora María del Mar Martínez, representante nacional de médicos de Atención Primaria Urbana del Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom), denunció este viernes que tienen que atender a un paciente cada tres minutos, lo que se ha agravado a causa de la pandemia y viene a sumarse a las carencias que ya arrastraba esta especialidad