Tabaco. El PP pide una prórroga en el Senado para "escuchar" a los afectados por la reformaEl Grupo Parlamentario Popular en el Senado quiere "escuchar" a todos los grupos afectados por la reforma de la ley del tabaco y por eso ha pedido una ampliación en el plazo de presentación de enmiendas al texto llegado del Congreso, que concluía este miércoles, 10 de noviembre, y que ahora finalizará dentro de cinco días
Madrid. BioCultura echa hoy el cierre con 120.000 visitantesCerca de 120.000 personas han visitado la feria de productos ecológicos y consumo responsable BioCultura en Madrid, que este domingo cierra sus puertas tras cuatro días de talleres, charlas y degustaciones
Madrid. Biocultura vuelve hoy a MadridLa feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" vuelve desde hoy al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos
Madrid. Biocultura vuelve hoy a MadridLa feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" vuelve desde hoy al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos
Madrid. Biocultura vuelve mañana a MadridLa feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" volverá mañana, jueves, al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos
Biocultura vuelve a MadridLa feria de productos ecológicos y consumo responsable "Biocultura" volverá el próximo jueves al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo de Madrid, con más de 700 expositores, cerca de 200 actividades y 17.000 productos ecológicos
Presupuestos. El PNV registra 50 enmiendas parciales para impulsar 27 proyectos científicosEl Grupo Parlamentario Vasco EAJ-PNV ha registrado en el Congreso de los Diputados 50 enmiendas al articulado del proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, en las que apuesta por 27 proyectos científico-tecnológicos de alto valor añadido, entre los que destaca el impulso al desarrollo del coche eléctrico
Madrid. El Ayuntamiento expedienta a tres gasolineras por irregularidades urbanísticasLos técnicos del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Madrid han llevado a cabo una inspección de las 195 gasolineras existentes en la ciudad (144 estaciones de servicio y 51 unidades de suministro) y han abierto expedientes sancionadores a tres de ellas por no cumplir la legalidad
La Conferencia Episcopal, "satisfecha" por el premio a Manos UnidasLa Conferencia Episcopal Española (CEE) acogió hoy con gran satisfacción la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010 a Manos Unidas. El galardón coincide con el 50º aniversario de la organización que a su parecer “lleva medio siglo declarándole la guerra al hambre de pan, de cultura y de Dios”, como se recoge en su manifiesto fundacional
Debate Nación. Castilla y León pide la dimisión de ZapateroEl consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró hoy, tras la primera sesión celebrada ayer del Debate sobre el Estado de la Nación, que “lo mejor que puede hacer Rodríguez Zapatero es presentar su dimisión, que otro miembro del PSOE ocupe provisionalmente la presidencia, y que convoquen elecciones anticipadas”
Ridao dice no sentirse representado por "la roja"El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy en el Fórum Europa que no se siente representado "claramente" por "ninguna selección" de fútbol de las que están disputando el Mundial de Sudáfrica
Unesa calcula que habrá que subir el recibo de la luz hasta un 9% en julio, si se mantiene la actual estructura de costesEl presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum, que si se mantiene la actual estructura de costes del recibo eléctrico, la Tarifa de Último Recurso (TUR), es decir, la que afecta a cerca de 25 millones de consumidores domésticos y pymes, debería incrementarse el próximo 1 de julio entre un 8% y un 9%