Búsqueda

  • Ampliación Diez años de cárcel para Otegi y Usabiaga como dirigentes de ETA La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA, según consta en la sentencia notificada este viernes Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide hoy el futuro de Otegi La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer hoy a las 10.30 horas la sentencia sobre el “caso Bateragune”, una resolución que conllevará la absolución o condena del exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y del exsecretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga Noticia pública
  • Navarra. La Justicia considera discriminatoria la ordenanza para la concesión de las tarjetas “azules” El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) ha recibido el aval de los tribunales ante dos sentencias contra la ordenanza municipal del Ayuntamiento de Pamplona sobre la concesión de tarjetas de aparcamiento para personas con discapacidad, ya que considera que el Consistorio "no es competente para valorar las dificultades y grados de movilidad de las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Dívar: “El Estado de Derecho exige el cumplimiento de las resoluciones judiciales” El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, aprovechó hoy el acto oficial de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar a las administraciones e “instituciones públicas” el respeto y cumplimiento de las sentencias judiciales, en referencia a las resoluciones que obligan a la Generalitat de Cataluña a equiparar el castellano y el catalán como lenguas vehiculares en la escuela. “El Estado de Derecho exige el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes”, dijo Noticia pública
  • ETA. Pumpido alerta de que ETA podría aprovechar la tregua “para reestructurarse y reabastecerse” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, ha alertado de que “la aparente paralización registrada en la actividad” terrorista de ETA no puede llevar “a engaño” ya que la banda terrorista podría trata de “aprovechar este período para reestructurarse y reabastecerse” Noticia pública
  • ETA. Conde-Pumpido pide al TC que mantenga la ilegalización de Sortu El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar al Tribunal Constitucional que mantengan la ilegalización del partido de la izquierda abertzale Sortu, al entender que la formación todavía se encuentra supeditada a ETA Noticia pública
  • El Supremo celebra hoy el acto de apertura del Año Judicial sin la presencia del Rey El Tribunal Supremo celebrará hoy jueves el acto de apertura del Año Judicial, un evento que marca el inicio formal del nuevo curso en los tribunales españoles, y que, por primera vez desde 1983, no contará con la presencia del Rey Noticia pública
  • El Supremo respalda que no se expediente a Chaves por las ayudas a la empresa de su hija El Tribunal Supremo ha avalado este miércoles la decisión de la Junta de Andalucía de no abrir un expediente sancionador al vicepresidente tercero del Gobierno y expresidente andaluz, Manuel Chaves, por las subvenciones otorgadas por el gobierno regional a la empresa de la que era apoderada su hija Noticia pública
  • Gürtel. Correa renuncia a asistir al entierro de su padre El empresario y presunto cerebro de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, ha renunciado a asistir al entierro de su padre, fallecido este lunes, con el objetivo de “preservar la intimidad familiar del acto” Noticia pública
  • El Congreso respalda el modelo lingüístico de Cataluña El Congreso de los Diputados emitió esta tarde un mensaje de respaldo al modelo lingüístico de Cataluña, contenido en una iniciativa de ERC que contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP. En total, obtuvo 192 votos a favor, 148 en contra y una abstención Noticia pública
  • El Congreso defiende el modelo lingüístico de Cataluña El Congreso de los Diputados emitió esta tarde un mensaje de respaldo al modelo lingüístico de Cataluña, contenido en una iniciativa de ERC que contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios excepto el PP Noticia pública
  • La UE considera discriminatorio que se prohíba a los pilotos volar con más de 60 años El Tribunal de Justicia de la UE considera que prohibir a los pilotos de líneas aéreas ejercer su actividad después de los 60 años constituye una discriminación por razón de edad Noticia pública
  • El PSOE asegura que el acuerdo parlamentario en defensa del modelo lingüístico catalán no desoye la sentencia El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, defendió hoy el acuerdo alcanzado entre todos los grupos excepto el PP para defender el modelo lingüístico catalán, y negó que sea un llamamiento a desoir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • La UE considera discriminatorio que se prohíba a los pilotos volar con más de 60 años El Tribunal de Justicia de la UE considera que prohibir a los pilotos de líneas aéreas ejercer su actividad después de los 60 años constituye una discriminación por razón de edad Noticia pública
  • Francisco Camps participará en la campaña del PP para las elecciones generales El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps participará con el Partido Popular en la campaña para las elecciones generales del 20 de noviembre, a pesar de haber abandonado la primera fila de la política por su imputación en el "caso Gürtel" Noticia pública
  • Defensores del castellano ven un “golpe de Estado” en la actitud de Mas Las familias y asociaciones que están promoviendo la defensa del castellano en Cataluña ven un “golpe de Estado” en la actitud del presidente de la Generalidad, Artur Mas, de no cumplir la sentencia que obliga a que el español pueda ser también lengua vehicular de la enseñanza catalana Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno subraya que el modelo catalán está “avalado” por el TC El Gobierno subrayó hoy que el modelo catalán de inmersión lingüística “cuenta con el aval” del Tribunal Constitucional, y pidió que se evite confrontar con ese asunto como parte de la pugna electoral, sobre todo por parte de quienes si lo necesitan “acaban hablando catalán en la intimidad”, en referencia al PP Noticia pública
  • IU-ICV lleva la reforma de la Carta Magna al Constitucional Los portavoces de IU y de ICV en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares y Nuria Buenaventura, respectivamente, anunciaron hoy la presentación del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la Carta Magna, que ayer se aprobó definitivamente en el Senado Noticia pública
  • El PP emplaza a su "amigo" Artur Mas a "acatar" la resolución judicial sobre el catalán en la educación El Partido Popular emplazó hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, al que considera su "amigo", a "acatar" el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a que el castellano sea lengua vehicular en la educación de esta comunidad y no esté discriminado frente al catalán Noticia pública
  • Cataluña. El PP acusa de "desacato" a quienes rechazan equiparar catalán y español en la educación La dirección nacional del Partido Popular acusó este miércoles de "desacato" a quienes se muestran reacios a asumir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a la Generalitat a facilitar que el español sea lengua vehicular en la educación de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Rajoy apuesta en su libro por "ser contundente" contra la corrupción El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, apuesta en su libro autobiográfico por "ser contundente" contra la corrupción, a la vez que defiende respetar la "presunción de inocencia" de las personas implicadas en este tipo de casos Noticia pública
  • Cataluña. La APM reclama a Mas “sentido común” sobre la sentencia del castellano La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) reclamó este miércoles al presidente de la Generalitat, Artur Mas, “sentido común” sobre la aplicación de la sentencia que obliga a que el castellano pueda ser lengua vehicular de la enseñanza catalana Noticia pública
  • Caamaño “auditará” a los secretarios judiciales El Ministerio de Justicia, que dirige Francisco Caamaño, anunció hoy que va a poner en marcha un nuevo sistema de inspección de los juzgados españoles, en concreto de la labor que realizan los secretarios judiciales, que han cobrado gran protagonismo con las últimas reformas legales Noticia pública
  • Gürtel. El PP descarta que Bárcenas o Merino regresen como parlamentarios La dirección nacional del PP descartó este martes que el ex tesorero Luis Bárcenas o Jesús Merino, que estaban imputados en el "caso Gürtel" y abandonaron el partido al verse involucrados en la presunta trama de corrupción, regresen en las elecciones generales como parlamentarios una vez que sus causas han sido desestimadas por la Justicia Noticia pública
  • Cataluña. Vidal-Quadras insta al PP a romper con CiU si no aplica la sentencia del castellano El vicepresidente del Parlamento Europeo y expresidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras instó hoy a los populares de esta comunidad a romper relaciones con CiU si el Gobierno autonómico, en manos de esta formación, no aplica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que obliga a hacer al castellano lengua vehicular de la enseñanza junto al catalán Noticia pública