EL BANCO DE ESPAÑA BAJA 0,25 PUNTOS EL PRECIO OFICIAL DEL DINEROEl Banco de España bajó hoy 0,25 puntos su tipo de interés básico de intervención, con lo que el precio oficial al que presta dinero a las entidades privadas se situó en el 13 por ciento, según informaron fuentes de la autoridad monetaria
SOLCHAGA ASEGURA QUE NO REACTIVARA LA ECONOMIA AUNQUE CREZCA EL PARO EN EL PEIODO ELECTORALEl ministro de Economía, Carlos Solchaga, aseguró hoy que no pondrá en peligro los objetivos de recorte del déficit del Estado y disminución de la inflación cediendo a la tentación electoral de propiciar una reactivación que favorezca una mejora transitoria de la actividad y del empleo
LA BAJADA DE TIPOS DEL BUNDESBANK ELEVA LA COTIZACION DE LAS BOLSAS Y DISPARA EL DOLARLas bolsas españolas cambiaron su tendencia inicial y terminaron subiendo tras conocerse la bajada de tipos decretada hoy por el Bundesbank, mientras el dólar tuvo un cambio medio respecto a la moneda española de casi 118 pesetas, según informaronServimedia fuentes bursátiles y financieras
MONTORO (PP): EL PACTO SOCIAL PUEDE PROLONGAR LA AGONIA Y HACER DE "BURLADERO" PARA NO ADOPTAR DECISIONSCristobal Montoro, nuevo diputado del Partido Popularportavoz de este grupo en la Comisión de Economía del Congreso, cree que "mientras el gobierno no acometa las reformas estructurales precisas no estaremos en un cambio de política económica" y que "la formulación de pactos políticos o económicos puede hacer de 'burladero' para no tomar decisiones" y, por tanto, "alargar más aún la agonía"
ESTABILIDAD DE LAS BOLSAS ESPAÑOLAS AL CIERRE DEL MESLas bolsas españolas se mantuvieron estables hoy, en el último día de cotización de enero, debido a la mayor tranquilidad en el seno del Sistema Monetario Europeo (SME), según informaron a Servimeia fuentes bursátiles
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Dirigentes de Izquierda Unida, tanto del sector oficialista que apoya a Julio Anguita como de los renovadores de Nicolás Sartorius, coincidieron hoy en criticar a Felipe González por mostrarse dispuesto a pactar con el segundo pero en ningún caso con el primero
LAS BOLSAS BAJAN TRAS CONFIRMARSE LA REDUCCION DEL INTERES DE LAS LETRASLas bolsas españolas bajaron hoy como reacción a la subida de ayer y tras conocerse oficialmente la caída de los tipos de interés de las Letras a un año, siguiendo el conocido dicho "comprar con el rumor y vender con la noticia", según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
EL BANCO DE ESPAÑA RECRTA MEDIO PUNTO EL PRECIO DEL DINEROEl Banco de España recortó hoy en medio punto el tipo de interés al que presta a las entidades financieras, con lo que pasó del 13,75 al 13,25 por ciento, según informaron fuentes de la autoridad monetaria
ESTABILIDAD EN LAS BOLSAS CON ELEVADOS VOLUMENES DE NEGOCIACIONLas bolsas españlas se mantuvieron hoy estables, con ligeras variaciones a la baja, salvo la de Madrid, después de haber iniciado la jornada con subidas, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
ARGENTARIA ESPERA A LA MEJORA DE LOS MERCADOS BURSATILES PARA PRIVATIZARArgentaria aún no ha decidido la fecha de lanzamiento de la operación para privatizar el grupo bancario público, que está condicionada a la situación de los mercados bursátiles, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la entidad
LA BASE MINIMA DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIAL SUBE UN 4%, Y SE SITUA EN 68.310 PESETASLa base mínima de cotización a la Seguridad Social se sitúa este año en 68.310 pesetas mensuales, con una subida del 4 por ciento respecto a 1992, incremento igual al del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según una orden del Ministerio de Trabajo publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
CODI: EL PEQUEÑO AHORRADOR JUEGA 437.000 MILLONES EN DIVISASEl "Codi" de las cajas de ahorro (colateral endivisas) se ha convertido en uno de los servicios más significativos en los últimos tiempos, que ha registrado un movimiento de fondos, en poco más de un año, hasta el 30 de septiembre, de 437.630 millones de pesetas
EL BANCO DE ESPAÑA CONSIDERA QUE LAS EMPRESAS REPARTEN DEMASIADOS DIVIDENDOSEl Banco de España consider que las empresas están repartiendo demasiados dividendos, sin tener suficientemente en cuenta la situación de crisis que atraviesa la economía, según un informe sobre la "Evolución de las empresas españolas de 1991", publicado en su último Boletín Económico