Agricultura y consumoEl Gobierno designará un centro nacional de referencia de bienestar animalEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició este viernes, mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el procedimiento de participación de entidades interesadas en ser un centro nacional de referencia de bienestar animal
PandemiaLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso rechaza instar al Gobierno a “acelerar” la vacunación de población de riesgo y personal esencialLa Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados rechazó este jueves, por 16 votos a favor, 17 en contra y seis abstenciones, instar al Gobierno a acelerar la vacunación de la población de riesgo y del personal esencial, tal y como solicitaba el Grupo Parlamentario Plural en una proposición no de ley. Asimismo rechazó, por 10 votos a favor, 23 en contra y una abstención, la iniciativa del mismo tipo del Grupo Parlamentario Popular relativa a la coordinación del Gobierno con las CCAA y la Unión Europea para desarrollar el pasaporte de vacunación
EmpresasLas empresas olvidan el cambio climático ante la necesidad de adaptarse a la Covid-19La necesidad de adaptarse a las transformaciones generadas por la pandemia y de afrontar sus consecuencias han llevado a las empresas a dejar en un segundo plano la adopción de medidas y estrategias orientadas a frenar la emergencia climática y avanzar hacia los objetivos de la Agenda 2030
Unidas PodemosDíaz augura que el espacio de Unidas Podemos será “decisivo” en la próxima décadaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, auguró este jueves que el espacio de Unidas Podemos va a ser “decisivo” en la próxima década, y por ello pidió a todos sus diputados que asuman la “responsabilidad” que ya está en sus vidas
DiscapacidadAmpliaciónSánchez pide “unanimidad” al Parlamento para reformar el artículo 49 de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró este jueves su satisfacción con la aprobación del anteproyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución, el referido a las personas con discapacidad, y pidió al conjunto de fuerzas parlamentarias unanimidad para sacarlo adelante
PodemosAlberto Rodríguez renuncia a presentarse a las primarias de Podemos tras la acusación del Supremo contra élEl diputado y secretario de Organización de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, anunció este jueves que renuncia a presentarse a las primarias del partido para formar parte de la dirección, porque cree que, después de dos años de “dejarse la vida, el tiempo y la energía”, tanto la suya como la de la gente que le rodea, “toca cerrar una etapa”
BancaSantander y Oxetia buscan soluciones de transformación digital para pymesBanco Santander, a través de Santander Universidades, y Oxentia Foundation han lanzado Santander X Global Challenge/Helping Businesses Prosper, con el que buscarán ‘startups’ que ofrezcan soluciones innovadoras para la transformación digital de las pymes
VIHSanidad aprueba la Estrategia pre exposición al VIH para poner fin a esta enfermedad en 2030El Ministerio de Sanidad, a través de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida (SPNS), junto a las comunidades autónomas, las sociedades científicas y las entidades sociales del ámbito de esta patología, ha impulsado la implementación de la Estrategia pre exposición al VIH (PrEP) para cumplir con el objetivo de poner fin a esta enfermedad en 2030
EnergíaIberdrola amplía capital en su filial de EEUU y da entrada a QatarAvangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, captará 3.300 millones de euros (4.000 millones de dólares) en una ampliación de capital en la que entrará como accionista Qatar Invesment Authority (QIA), el fondo soberano del Estado de Qatar
TecnológicasAmpliaciónTelefónica ganó 886 millones hasta marzo, un 118% másTelefónica obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 886 millones de euros, lo que supone más del doble (+118%) del resultado obtenido en el mismo periodo de 2020 (406 millones), según informó este jueves la compañía a la CNMV
EmpresasLa CNMC multa con 6,3 millones a 22 firmas de consultoría y algunos directivos por manipular licitaciones bajo un cártelLa Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) desveló este miércoles que ha impuesto multas por un total de 6,3 millones de euros a 22 empresas de servicios de consultoría y a varios de sus directivos por manipular licitaciones públicas durante, al menos, 10 años a través de sendos cárteles y con un perjuicio para “un elevado número de administradores”