MadridDesciende por primera vez el número de agresiones al colectivo Lgtbi en MadridLa Comunidad de Madrid registró una bajada del 7% en el número de agresiones al colectivo Lgtbi en 2019 respecto al anterior ejercicio. Se trata de la primera vez que disminuyen estas cifras desde la creación del Observatorio Madrileño contra la Lgtbifobia
Obesidad infantilLa contaminación del aire y el tabaquismo, asociados a un mayor riesgo de obesidad infantilLa contaminación del aire, el tabaquismo y la alta densidad de población están asociados a un mayor riesgo de obesidad infantil, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -un centro apoyado por la Fundación "la Caixa"- y la Universidad del Sur de California
CoronavirusGarzón ve “atractiva” la opción de rebajar el IVA de los productos sanitariosEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, consideró este miércoles “atractiva” la opción de rebajar el IVA de los productos sanitarios si bien puntualizó que es una “discusión” que está liderando el Ministerio de Hacienda por parte del Ejecutivo
'Caso Caja España'El Tribunal Supremo desestima el recurso de IU contra el archivo del ‘caso Caja España’La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Izquierda Unida de Castilla y León contra el auto de la Audiencia Provincial de León, de 3 de septiembre de 2018, que confirmó el archivo del 'caso Caja España' por prescripción del delito
Orgullo 2020El movimiento de la discapacidad reivindicará en el Orgullo 2020 una sociedad “libre de armarios y dependencias”El movimiento social de las personas con discapacidad y sus familias, articulado en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), anunció este miércoles que asistirá al acto central del Orgullo 2020, junto a las organizaciones de diversidad sexual, para reivindicar “una sociedad que libere a las personas con discapacidad de esas tutelas que son armarios acorazados para su desarrollo humano”
Función PúblicaLa Administración del Estado retoma los procesos selectivos tras finalizar el estado de alarmaEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública señaló este miércoles que la Administración General del Estado (AGE) “sigue el normal desarrollo de los procesos selectivos gestionados por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)”, una vez aprobado el Real Decreto del 22 de mayo que establecía la reanudación de los plazos administrativos suspendidos con efectos desde el 1 de junio de 2020, tras finalizar el estado de alarma
SaludProfesores de Educación Física defienden enseñar en espacios naturales para "compensar" los efectos del confinamientoLa Red Estatal de Educación Física en la Naturaleza (Reefnat) apuesta por la utilización de espacios al aire libre próximos a los centros escolares como lugares formativos, ya que son "más seguros", mejoran el aprendizaje significativo y ofrecen múltiples ventajas para "compensar" problemas causados por el confinamiento debido a la crisis que ha provocado la pandemia de Covid-19
El Gobierno avanzará en la despatologización y autodeterminación trans pese al argumentario socialistaEl Gobierno mantiene su hoja de ruta hacia la autodeterminación de género y la despatologización de las personas trans en la ley que prepara el Ministerio de Igualdad en este sentido, pese al argumentario publicado por el PSOE en el que insiste en que las personas transexuales sean acreditadas para ser reconocidas
Medio ambienteEl Real Jardín Botánico llama a preservar los árboles con propuestas de divulgación científica El Real Jardín Botánico (RJB), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), llamó este miércoles a la sociedad a conservar, proteger y salvaguardar el arbolado con varias propuestas de divulgación científica, puesto que este domingo se celebra en España el Día del Árbol
MadridLa Comunidad de Madrid presenta el festival 'Fuera de Red, atardeceres en los jardines de Hortaleza'La consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó este martes el festival 'Fuera de Red, atardeceres en los jardines de Hortaleza', una cita veraniega con la música de cámara, en la sede de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (Orcam)
CoronavirusEl Gobierno cree que la situación de la inmigración ilegal es “algo mejor” por la pandemia pero es un “problema añadido”La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, señaló este martes que la situación de la inmigración irregular en España es “algo mejor” de la que se ha producido en años anteriores, ya que se está “reduciendo” porque el control de fronteras con motivo de la pandemia en los países habitualmente emisores está siendo “mucho más estricto”. No obstante, admitió que resulta un “problema y una preocupación añadida” por el hecho de que la enfermedad se pueda transmitir a través de dichas fronteras
EducaciónEl Gobierno plantea que los grupos 'burbuja' sólo sean para alumnos de 6 y 7 añosLos denominados "grupos burbuja", que permitirán a los escolares acudir a un mismo aula sin guardar distancia de seguridad ni usar mascarilla, serán sólo para 1º y 2º de Primaria (6 y 7 años) y no hasta 4º de Primaria (10 años), como planteó hace unos dias la ministra de Educación y Formación Profesional. Además, las comunidades autónomas "podrán flexibilizar el máximo del alumnado para formar estos grupos", cuya cifra se planteó inicialmente en 15 alumnos y posteriormente a 20
CulturaArranca la nueva edición de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCELa ONCE ha convocado los Premios Tiflos de Literatura 2020, en su XXXIV edición de Poesía, XXXI de Cuento y XXIII de Novela, un certamen con el que la Organización promociona anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsa la escritura entre las personas ciegas o con discapacidad visual grave
Salud y medio ambienteLa contaminación del aire baja al mínimo de la década en EspañaUn total de 12,5 millones de personas respiraron el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los límites legales recogidos en la legislación europea y española, lo que supone 2,3 millones menos respecto a 2018 y la cantidad más baja desde 2011. Pese a ello, persistieron los incumplimientos de esos umbrales en Madrid, Barcelona y otro medio centenar de zonas
Iniciativa SenadoEl PP defenderá que “no haya revisionismo histórico” que dé pie a la “hispanofobia”El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, adelantó que este martes presentará una iniciativa para exigir “que no haya revisionismo histórico” y “que se cuente la verdad de la gran contribución que han hecho muchos de nuestros antepasados en el continente americano”. De esta forma, los populares se posicionarán contra “la hispanofobia que existe y se cultiva a veces hasta dentro de España”
ConsumoFacua emprenderá acciones contra Tous ante Consumo y las comunidades autónomas tras el auto de la Audiencia NacionalFacua-Consumidores en Acción emprenderá acciones contra Tous ante el Ministerio de Consumo y las autoridades autonómicas después de que la Audiencia Nacional haya determinado que, aunque no impliquen infracción penal, las prácticas de la firma podrían vulnerar la Ley 17/1985 sobre objetos fabricados con metales preciosos y su reglamento y acuerda el sobreseimiento provisional de las actuaciones
'Nueva normalidad'Protección de datos advierte de que el uso de una aplicación “no debe condicionar” el acceso a un espacio públicoLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) advirtió este lunes de que el uso de una determinada aplicación no sanitaria como las de reserva o control de aforo en lugares públicos “no debe condicionar” el acceso a estos y de que deben proporcionarse alternativas “con el mismo grado de facilidad de uso”. “En la medida de lo posible”, también aboga por adoptar soluciones comunes para el acceso a diferentes espacios públicos en un mismo entorno para evitar exponer a los usuarios a los “potenciales riesgos de múltiples aplicaciones”