Búsqueda

  • Zoido apela a un pacto de Estado por la seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este miércoles que trabajará en la disminución de los accidentes de tráfico en el marco de un pacto de Estado de seguridad vial que incluya la revisión del Reglamento General de Circulación Noticia pública
  • Ampliación Álvaro Zancajo, nombrado director de Coordinación de Informativos y del Canal 24 Horas de TVE Álvaro Zancajo, expresentador de noticias de Antena 3, ha sido nombrado director de Coordinación de Informativos y del Canal 24 Horas de TVE, según informó hoy al Consejo de Administración de RTVE el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • Álvaro Zancajo, expresentador de Antena 3, nuevo director del Canal 24 Horas Álvaro Zancajo, expresentador de noticias de Antena 3, será el nuevo director del Canal 24 Horas de TVE, según informó hoy al Consejo de Administración de RTVE el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • El invierno comienza a las 11.44 horas de hoy La estación invernal llega este miércoles a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Los lagos del Ártico se descongelan un día antes cada primavera Los lagos del océano Ártico, que permanecen cubiertos de hielo durante los meses de invierno, se están derritiendo un día antes cada primavera, según un estudio realizado por científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) al analizar imágenes de satélite de unos 13.300 lagos de esta parte del planeta entre 2000 y 2013 Noticia pública
  • Red Eléctrica estima que la demanda subirá un 0,8% este año La demanda de energía eléctrica peninsular de 2016, con datos estimados a cierre de año, se situará en 250.266 gigavatios/hora (GWh), con lo que experimenta un crecimiento del 0,8% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Zoido asegura a la defensora del Pueblo que intentará mejorar los CIE El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha asegurado a la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que va a intentar mejorar las instalaciones de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y las condiciones de vida de las personas que residen en ellos Noticia pública
  • El invierno llega mañana a las 11.44 horas La estación invernal llegará mañana, miércoles, a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Baleària inaugura las rutas entre Almería y Málaga con Melilla La naviera Baleària ha empezado a operar este lunes las líneas que unen Melilla con Málaga y Almería “con la firme aspiración de convertirse en la naviera de referencia para los melillenses”, según afirmó el presidente de la compañía, Adolfo Utor Noticia pública
  • Hacienda recaudará más de 194 millones por la lotería de Navidad, según Gestha El sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) estima que la Agencia Tributaria recaudará unos 194 millones de euros gracias al impuesto de loterías en caso de que se vendan todos los décimos premiados en el sorteo de Navidad Noticia pública
  • El invierno llega este miércoles por la mañana La estación invernal llegará este miércoles, 21 de diciembre, a las 11.44 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2017, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Madrid. El Metro perdió 1,3 millones de pasajeros coincidiendo con las obras de la línea 1 El Metro de Madrid transportó durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre un total de 173,4 millones de pasajeros, 1,3 millones menos que en el mismo periodo de 2015 (174,7 millones), coincidiendo con el cierre de la línea 1 por obras entre el 3 de julio y el 13 de noviembre Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • Air Europa inaugura esta noche su nueva ruta a Guayaquil desde Madrid Air Europa inaugurará esta noche su nueva ruta a Guayaquil a bordo de un Airbus 330-200 que despegará del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 23.50 horas y aterrizará en la ciudad ecuatoriana a las 6.10 horas de mañana, sábado Noticia pública
  • Gamesa construirá su segundo parque eólico en Jordania Gamesa, en consorcio con la compañía española Elecnor, construirá bajo la modalidad llave en mano un parque eólico de 86 megavatios (MW) en la región de Maan, al sur del país Noticia pública
  • Cadena 100 entrega sus premios solidarios 'Pie Derecho' Cadena 100 entrega mañana sus décimos premios solidarios 'Pie Derecho por un mundo mejor'. Xavier Luna, La Asociación Estela de Cometa, Lolita, Mari Luz y Marichu, Sandra y Miriam Borrás, Fundación Juegaterapia y Javier Mur son los galardonados de esta edición Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • ERC se sorprende de que moleste más quemar la foto de un Rey que pagarle 8 millones al año El diputado de ERC Gabriel Rufián aseveró este martes que “sorprende que molesta más la quema de una foto de un Rey que pagarle cada año casi 8 millones de euros por su apellido” Noticia pública
  • Los renos son ahora más pequeños y ligeros por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • Javier Fernández reivindica que la Gestora del PSOE es "transitoria pero no ilegítima" El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, reivindicó este martes que el órgano que preside es una dirección "transitoria, sí", pero "ilegítima no", del partido, pese a lo que aseguró la plataforma de militantes de Madrid reclamando primarias inmediatas que se presentó anoche en la capital Noticia pública
  • Yihadismo. Detenido en Segovia por hacer propaganda del Daesh Agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, junto con unidades de la Comandancia de Segovia, han detenido en esta capital castellana a un hombre por difusión de propaganda del grupo terrorista Daesh y autoadoctrinamiento en el extremismo religioso de carácter yihadista, así como "la determinación de cometer un atentado terrorista", según informó el Ministerio del Interior. La operación se ha realizado bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Groenlandia estuvo 280.000 años libre de hielo Groenlandia estuvo libre de hielo y expuesta al cielo abierto al menos 280.000 años durante el Pleistoceno medio (hace alrededor de 1,1 millones de años) Noticia pública
  • Una especie de pez sobrevive a niveles letales de agua contaminada El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos, que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública
  • Algunos peces sobreviven a aguas altamente tóxicas por su riqueza genética El killifish atlántico es una especie de pez de estuario que vive en América del Norte y se ha adaptado a aguas con niveles de contaminantes industriales altamente tóxicos que normalmente los matarían gracias a su variación genética, que es más alta que la de cualquier otro vertebrado, incluido el ser humano Noticia pública