Búsqueda

  • Refugiados. Amnistía denuncia que Jordania bloquea los servicios sanitarios a los refugiados sirios Amnistía Internacional aseguró este miércoles que las personas refugiadas sirias no pueden acceder a la atención médica y otros servicios fundamentales en Jordania por los obstáculos del gobierno de este país y el inadecuado apoyo de la comunidad internacional Noticia pública
  • ‘El Niño’ lleva a Zimbabue al mayor nivel de hambre de los últimos 15 años El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que Zimbabue afronta actualmente los peores índices de desnutrición de los últimos 15 años, con casi 33.000 niños que necesitan tratamiento urgente por desnutrición grave, y que el número de familias que pasan hambre se ha duplicado en los últimos ocho meses por una sequia provocada por el fenómeno de ‘El Niño’, que afecta a amplias zonas del país Noticia pública
  • HelpAge lanza un programa de salud para atender a refugiados sirios mayores en Líbano HelpAge, entidad que ayuda a las personas mayores en los países en vías de desarrollo desde hace más de 30 años, sigue asistiendo a las personas afectadas por la crisis de Siria y ha lanzado un nuevo proyecto para dar apoyo sanitario y cubrir las necesidades de los mayores sirios residentes en Líbano Noticia pública
  • La ayuda humanitaria en Siria ha caído un 14%, cuando las necesidades se han duplicado desde 2013 Acción contra el Hambre denunció este lunes, cuando se cumplen cinco años de la guerra de Siria, que la ayuda humanitaria en este país ha caído un 14% en los últimos tres años, mientras las necesidades se han duplicado en este periodo Noticia pública
  • ‘El Niño’ triplica la crisis humanitaria en Etiopía, con 10,2 millones de hambrientos La población afectada por la sequía de Etiopía necesita ayuda agrícola que llegue a tiempo para la próxima temporada de lluvias, esencial para poder hacer frente a uno de los episodios de ‘El Niño’ más intensos registrados hasta la fecha y que está teniendo efectos devastadores para agricultores y ganaderos y sus medios de subsistencia, hasta el punto de que cerca de 10,2 millones de personas hambrientas Noticia pública
  • La OMS alerta de que “millones de vidas están en riesgo” en Siria por el deterioro sanitario El director regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) para el Mediterráneo Oriental, Ala Alwan, advirtió este jueves de que la situación sanitaria en Siria, país asolado por casi cinco años de guerra, “continúa deteriorándose no sólo día a día, sino hora a hora”, lo que pone “millones de vidas en riesgo” Noticia pública
  • Amnistía denuncia que fuerzas sirias y rusas bombardean hospitales como estrategia de guerra Las fuerzas aéreas rusas y las leales al presidente sirio, Bachar el Asad, pueden haber atacado “deligerada y sistemáticamente” hospitales y otras instalaciones médicas en los últimos tres meses para allanar el camino a las fuerzas terrestres en su avance por el norte de la gobernación de Alepo (norte de Siria), según denunció este jueves Amnistía Internacional (AI) Noticia pública
  • 10 millones de personas, víctimas de la mayor sequía que vive Etiopía desde hace medio siglo Alrededor de 10 millones de etíopes sufren las consecuencias de la peor sequía que ha vivido Etiopía en medio siglo. Así lo indica la ONG Ayuda en Acción, que alerta de que la población, además de la carestía de agua, no tiene alimentos, semillas ni ganado del que abastecerse. La situación es fruto del fenómeno climático de 'El Niño' y podría prolongarse hasta mitad de año Noticia pública
  • Refugiados. Acnur alerta: "Europa está en la antesala de una crisis humanitaria en Grecia" El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) advirtió hoy de que "Europa se encuentra en la antesala de una crisis humanitaria", debido a la rápida acumulación de refugiados llegados a Grecia Noticia pública
  • Greenpeace investiga el impacto radiactivo en aguas cercanas a Fukushima cinco años después del accidente Greenpeace señaló este jueves que ha iniciado una investigación científica en las aguas cercanas a la central nuclear de Fukushima Daiichi (Japón) para determinar el impacto de la radiactividad en el mar cinco años después del accidente en esta instalación, ocurrido el 11 de marzo de 2011 Noticia pública
  • Venezuela. La familia de Leopoldo López lamenta que Podemos crea en una “mezcla nefasta de comunismo y populismo” El padre y la hermana de Leopoldo López, el opositor al régimen venezolano encarcelado en el penal militar de Ramo Verde, lamentan que Podemos sienta fascinación por un modelo, el chavismo, que es una “mezcla nefasta de comunismo y populismo conducido por mentes militares” Noticia pública
  • Liberan a cinco colaboradores de Cruz Roja secuestrados en Afganistán Los cinco colaboradores del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) secuestrados el pasado martes en la provincia de Ghazni (centro de Afganistán) fueron liberados este viernes sanos y salvos, y esta institución humanitaria manifestó que mantiene su compromiso de seguir trabajando en favor de la población de este país que sufre debido al conflicto en curso Noticia pública
  • La desnutrición en África aumenta a medida que 'El Niño' se intensifica Casi un millón de niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda grave en África oriental y meridional, según informó este miércoles Unicef, que agrega que dos años de lluvias irregulares y sequías combinadas con uno de los episodios más intensos de 'El Niño' en los últimos 50 años están causando estragos en las vidas de la infancia más vulnerable Noticia pública
  • La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerra Más de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib Noticia pública
  • Más de un millón de sirios viven asediados por la guerra Más de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos) Noticia pública
  • Refugiados. El Consejo de la Infancia pide recursos para los niños refugiados sirios El Consejo Independiente de Protección a la Infancia (CIPI) reclamó hoy mayor protección para los niños sirios que huyen del conflicto en su país Noticia pública
  • La peor sequía de Etiopía en 30 años golpea a 10 millones de personas Alrededor de 10,2 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Etiopía porque este país está “en las garras de la peor sequía” en las tres últimas décadas debido al episodio climático de ‘El Niño’, que ha traído malas cosechas sucesivas y muertes generalizadas del ganado, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre Noticia pública
  • La FAO alerta de que más de la mitad de Yemen pasa hambre por la guerra Alrededor de 14,4 millones de personas en Yemen -más de la mitad de la población de este país- está en situación de inseguridad alimentaria debido a que la guerra y las restricciones a las importaciones han reducido la disponibilidad de alimentos básicos y disparado los precios, según alertó este jueves la FAO (Organización de las Nacioens Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • Siria lleva dos años sin nuevos casos de polio, pese a la guerra Siria ha encadenado dos años sin ningún nuevo caso de poliomielitis, pese a que la guerra que afecta a este país conlleva unos “enormes desafíos” en materia de prestación de servicios de salud, como la vacunación infantil, según señaló este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • La guerra de Siria aboca a Unicef a lanzar el mayor SOS de su historia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes el mayor llamamiento de su historia para una crisis humanitaria, al solicitar 1.164 millones de dólares (más de 1.070 millones de euros) para ayudar este año a las personas que están en situación de emergencia, la mayoría niños, tanto de este país como de naciones vecinas Noticia pública
  • Unicef alerta de que 43 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 63 países El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes un llamamiento de casi 2.835 millones de dólares (más de 2.600 millones de euros) para poder ayudar este año a 43 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 63 países Noticia pública
  • Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en Siria Un total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra Noticia pública
  • Unos 600.000 españoles vulnerables pagan menos en la factura del agua Alrededor de 600.000 personas en situación de vulnerabilidad pagan menos por el agua al ser beneficiarios de mecanismos de acción social en la tarifa o gracias a fondos de solidaridad que asumen en su mayor parte los operadores que ofrecen el suministro Noticia pública
  • India se presenta como el “lugar idóneo” para invertir, al estar libre de “convulsiones financieras” El embajador de India en España, Vikram Misri, destacó este martes que su país es el “lugar idóneo” para invertir, al estar libre de las “convulsiones financieras” internacionales, al tiempo que presentó a India como un “escaparate de oportunidades”, al tener el 50% de su población menos de 25 años Noticia pública