CataluñaLos cinco triunfadores del ISE en Barcelona más allá de la FiraEl Integrated Systems Europe (ISE) 2023 cerró la edición de este año con récord de asistencia: 58.107 personas. "Ha sido una semana extraordinaria y es muy gratificante para nosotros echar la vista atrás y darnos cuenta de que organizamos una feria excepcional para nuestro sector y para la maravillosa ciudad de Barcelona", aseguró el CEO del ISE, Mike Blackman, al cierre de la edición de este año
InflaciónBelarra vuelve a atacar al dueño de Mercadona y le tilda de "usurero"La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, volvió a atacar este domingo al dueño de Mercadona, Juan Roig, al que tildó de "usurero" por subir los precios de los alimentos en plena ola inflacionista
Comparecencia SánchezSánchez subraya ante ERC que el referéndum “no es la solución”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó este martes ante ERC que el referéndum de independencia “no es la solución”, además de recalcar que “el deber de la política” es “llegar a un acuerdo en el que nos reconozcamos todas las partes” y no “trasladar la responsabilidad a los ciudadanos”
Atentado AlgecirasYolanda Díaz define a Feijóo como “el alumno del partido del odio” por vincular islam y terrorismoLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afirmó este viernes que la contraposición que hizo el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre el terrorismo que protagonizan algunos yihadistas y los católicos que supuestamente no lo hacen desde hace siglos “demuestra que es el alumno del partido del odio”
EnergíaSedigas pide al Gobierno que apruebe un mecanismo de capacidad sin esperar a la reforma en la UELa Asociación Española del Gas (Sedigas) advirtió este jueves al Gobierno que es “urgente” adoptar en España un mecanismo de capacidad para los ciclos combinados sin esperar a que se acuerde el nuevo modelo de formación de los precios de la electricidad en el mercado mayorista a nivel europeo
InflaciónBelarra insiste en que la subida de los alimentos es problema de "especulación" y pide "mano dura"La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, insistió este jueves en la tesis de su partido de que en la subida de los alimentos "no estamos sólo ante un problema de inflación", sino también "de especulación", y que por tanto "toca mano dura y medidas contundentes" contra esos supuestos especuladores
DistribuciónGrupo Dia eleva un 9,6% sus ventas en 2022, hasta los 7.286 millonesGrupo Dia obtuvo en el ejercicio 2022 unas ventas netas por valor de 7.285,8 millones de euros, un 9,6% más que en 2021, mientras que en España estas alcanzaron los 4.436,2 millones de euros, un 5,4% más que en el ejercicio previo
EnergíaLa Agencia Internacional de la Energía alerta de que el próximo invierno puede ser “aún más complicado“ si sigue la guerraEl director general de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, advirtió este miércoles de que el próximo invierno puede “ser aún más complicado” si continúa la guerra en Ucrania ya que en 2022 el clima y la baja demanda de China, factores que no controla Europa, ayudaron a solucionar los problemas con la demanda de gas y eso puede ser distinto el próximo año ya que “nadie puede garantizar que el próximo invierno sea suave”
AlimentaciónBelarra destaca que Juan Roig no está por encima del “derecho a una alimentación asequible y sana” de los españolesLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, reiteró este miércoles sus críticas al presidente de Mercadona, Juan Roig, rechazando que sea “innombrable”. Su figura le sirvió para afirmar que “no hay nombre propio, por pomposo que sea, que esté por encima del derecho de la gente de nuestro país” a una “alimentación asequible y a una alimentación sana”
Mercado inmobiliarioLa vivienda, un 9% más cara que hace un añoLa portavoz de Fotocasa, María Matos, afirmó este miércoles que la previsión del portal para el precio de la vivienda de segunda mano en el mes de enero en España es una subida que ronda el 9% respecto al mismo período del año pasado, en “uno de los mayores incrementos que se recuerdan” por encima del 7,5% con el que acabó diciembre
AlimentaciónLuis Planas pide en Berlín que la alimentación no se utilice como instrumento de “presión política”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reclamó este sábado “evitar que la alimentación se utilice como un instrumento de presión política o económica e insistió en la necesidad de “mantener un comercio multilateral, basado en normas, abierto y no discriminatorio” para asegurar el abastecimiento de alimentos en todo el mundo
TurismoFeijóo propone un “interrail nacional” para que los españoles conozcan el paísEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, propuso este viernes la puesta en marcha de un “interrail nacional” que permita a los españoles moverse de forma asequible en tren por el país, de forma que puedan conocer lo máximo posible de la cultura y gastronomías nacionales
EnergíaEl Valle Andaluz del Hidrógeno Verde se inccorpora a un programa impulsado desde el foro de DavosEl Foro Económico Mundial anunció este jueves, en su reunión anual en Davos, la incorporación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa y con proyectos en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), a la iniciativa ‘Transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero’
EnergíaEngie felicita a España por la ‘excepción ibérica’ pero pide no actuar de manera “nacionalista”La consejera delegada de Engie, Catherine MacGregor, felicitó este miércoles a España desde el Fórum Europa por haber logrado implantar el tope al gas conocido como ‘excepción ibérica’ junto a Portugal para “aprovechar el efecto de la península” pero reclamó que, a la hora de rediseñar el mercado energético europeo, el objetivo debe ser “preservarlo”, ya que “si cada uno intenta hacer lo suyo de forma nacionalista” se va a “romper”
RSCAldi presenta una iniciativa para concienciar sobre el impacto del cambio climático en los alimentosAldi lanzó este martes ‘Fecha de Extinción’, una iniciativa que tiene por objetivo concienciar a los consumidores sobre los efectos adversos que el cambio climático puede provocar en los cultivos de algunos alimentos como como el plátano, el café, el cacao, la miel o el vino, hasta "provocar su desaparición"
IndustriaEl Gobierno destina 50 millones a ayudas para la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables en la industriaEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas por un montante de 50 millones de euros a instalaciones de cogeneración y tratamiento de residuos que sustituyan combustibles fósiles (gas natural, fuelóleo y gasóleo) por renovables en la producción de electricidad y calor útil para sus procesos industriales