Búsqueda

  • Hidratarse y protegerse del sol, consejos básicos de Cruz Roja para combatir el calor Cruz Roja ha difundido una serie de recomendaciones con motivo de la llegada de las altas temperaturas, con el fin de evitar accidentes propios del verano como golpes de calor o quemaduras en la piel. Las dos medidas fundamentales para prevenir estos riesgos son hidratarse adecuadamente y proteger la piel del sol en las horas centrales del día Noticia pública
  • España registró 962 incendios en el primer semestre, el mejor dato desde 2003 España sufrió entre el 1 de enero y el 7 de julio de 2013 un total de 962 incendios forestales, lo que supone un descenso del 75,2% con respecto al pasado año Noticia pública
  • Agricultura aboga por un reparto de la PAC basado en comarcas agrarias El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó este martes en el Senado que el modelo más adecuado de reparto de las ayudas de la nueva Política Agraria Común (PAC) se basa en establecer una división territorial por comarcas agrarias, con importes homogéneos de ayudas por tipo de superficie Noticia pública
  • Los ecologistas instan al Gobierno y a los eurodiputados españoles a que defiendan una PAC con garantías ambientales mínimas Las organizaciones ecologistas WWF España y SEO/BirdLife demandaron este viernes un cambio en las posiciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y los eurodiputados españoles para lograr una Política Agraria Común (PAC) que al menos incluya una garantía y objetivos ambientales mínimos, en beneficio del futuro del sector agrario Noticia pública
  • Hallan la primera evidencia de una nueva fase en las estrellas de neutrones Un estudio liderado por la Universidad de Alicante (UA) y en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha detectado la que podría ser la primera evidencia observacional de la existencia de una nueva fase exótica de la materia en la corteza interna de las estrellas de neutrones (púlsares) Noticia pública
  • Firmado el convenio del sector del papel que fija dos años de ultraactividad y liga los salarios al PIB Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal de la industria de la pasta, el papel y el cartón Aspapel han firmado el convenio colectivo del sector que liga el incremento de los salarios a la evolución del PIB Noticia pública
  • RSC. Recogida de alimentos en 13 estaciones de tren desde hoy hasta el sábado Las estaciones de Chamartín (Madrid), Albacete, Algeciras, Almería, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Irún, San Sebastián, Santander, Segovia y Sevilla acogerán desde hoy hasta el sábado una campaña de recogida de alimentos destinados a colectivos sociales necesitados Noticia pública
  • RSC. Recogida de alimentos en 13 estaciones de tren a partir de mañana Las estaciones de Chamartín (Madrid), Albacete, Algeciras, Almería, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Irún, San Sebastián, Santander, Segovia y Sevilla acogerán desde mañana hasta este sábado una campaña de recogida de alimentos destinados a colectivos sociales necesitados Noticia pública
  • Detectado un presunto cártel en el sector del cartón ondulado que implica a 11 empresas y a la patronal La Dirección de Investigación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra once empresas del sector del papel y el cartón ondulado así como contra la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado (AFCO) por posibles prácticas restrictivas de la competencia Noticia pública
  • (REPORTAJE) Los animales de laboratorio, entre la ética y la ciencia Se calcula que más de 115 millones de animales vertebrados, desde peces cebra hasta primates, son utilizados en laboratorios de todo el mundo para experimentos científicos. Se trata de una práctica que suscita fuertes controversias entre partidarios y detractores, que se debaten entre el avance del conocimiento médico y biológico por un lado, y las razones éticas y la defensa de métodos alternativos por el otro Noticia pública
  • ONG alertan de que el norte de Mali podría sufrir otra crisis alimentaria "en menos de dos meses" Las regiones situadas al norte de Mali podrían vivir una nueva crisis alimentaria y, por tanto, una situación de emergencia, en menos de dos meses, si la seguridad y el acceso humanitario a las comunidades vulnerables no mejoran, advirtieron este viernes Acción contra el Hambre, Oxfam, Welthungerhilfe y Solidarité International Noticia pública
  • ONG alertan de que el norte de Mali podría sufrir otra crisis alimentaria "en menos de dos meses" Las regiones situadas al norte de Mali podrían vivir una nueva crisis alimentaria y, por tanto, una situación de emergencia, en menos de dos meses, si la seguridad y el acceso humanitario a las comunidades vulnerables no mejoran, advirtieron este viernes Acción contra el Hambre, Oxfam, Welthungerhilfe y Solidarité International Noticia pública
  • Madrid. Mensajeros de la Paz recoge alimentos no perecederos en 'Expodeport 2013' La organización Mensajeros de la Paz recogerá alimentos no perecederos en la feria del corredor ‘Expodeport 2013’ desde hoy hasta el próximo sábado, gracias a la iniciativa ‘Alimentando Corazones’ Noticia pública
  • Agricultura amplía hasta el 10 de mayo el plazo para solicitar las ayudas de la PAC El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está tramitando una Orden Ministerial por la que se ampliará hasta el 10 de mayo el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería para el año 2013 Noticia pública
  • Los sindicatos vaticinan un verano de incendios por los recortes UGT auguró este lunes que la campaña de incendios de este año puede ser muy dura por culpa de los recortes. "No se han desarrollado debidamente las tareas de limpieza de montes y bosques para prevenir los incendios y puede incrementarse el peligro de propagación de los mismos, al convertirse todo el material forestal no recogido o limpiado en un potencial combustible para avivar el fuego" Noticia pública
  • Competencia investiga el mercado del cartón ondulado La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del cartón ondulado, por lo que está realizando inspecciones en diversas empresas relacionadas con la fabricación de cartón ondulado y sus envases así como en la principal asociación del sector Noticia pública
  • El Grupo Mixto critica a Rajoy por el último Consejo Europeo El Grupo Parlamentario Mixto criticó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por el último Consejo Europeo. El primero en intervenir, el diputado de Amaiur Rafael Larreina calificó de “foso” dicha cumbre y pidió conocer tanto la “agenda oculta” de la misma como la del propio presidente del Ejecutivo frente a la crisis Noticia pública
  • Más de cinco millones de toneladas de papel y cartón recicladas en 2012, un 0,5% menos que el año anterior La industria papelera española recicló en sus fábricas 5,1 millones de toneladas de papel y cartón usado en 2012, lo que supone una disminución del 0,5% respecto al año anterior, según datos facilitados este martes por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • (Reportaje) El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • REPORTAJE El gran despilfarro de comida Las cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura Noticia pública
  • Empleados de Red Eléctrica donan más de cinco toneladas de kilos y litros de alimentos Red Eléctrica de España ha donado 5.181,18 kilos y litros de alimentos a 21 bancos de alimentos y seis centros de Cáritas en todo el país, gracias a una iniciativa impulsada a través de su Grupo de Voluntariado Corporativo EnREDando Noticia pública
  • Ebro Foods compra una planta de producción de arroz en India por 11,1 millones de euros Ebro Foods ha llegado a un acuerdo para adquirir una planta de producción de arroz en Haryana (India), propiedad de Olam International, proveedor integral de productos agrícolas e ingredientes alimentarios con sede en Singapur Noticia pública
  • La UE prohíbe desde hoy vender cosméticos experimentados en animales Hoy entra en vigor la prohibición de la UE sobre la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos probados en animales, lo que afecta a artículos de aseo y de belleza, desde el jabón a la pasta de dientes Noticia pública
  • La UE prohíbe desde mañana vender cosméticos experimentados en animales Este lunes, 11 de marzo, entrará en vigor la prohibición de la UE sobre la importación y venta de productos e ingredientes cosméticos probados en animales, lo que afecta a artículos de aseo y de belleza, desde el jabón a la pasta de dientes Noticia pública
  • Arranca en Sevilla Biciaventura Solidaria, que recaudará fondos para los españoles afectados por la crisis Hoy arranca desde la Plaza de España de Sevilla la 10ª Etapa de la Vuelta al Mundo Solidaria de Biciaventura: Proyecto España, que finalizará el 30 de marzo al cruzar la meta en Toledo y cuya recaudación irá destinada este año a las personas más afectadas por la crisis económica que se vive en el país Noticia pública