Búsqueda

  • España, líder mundial en trasplantes con 4.211 operaciones en 2012 El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT desde hace siete años en colaboración con la OMS, eleva a 112.631 el total de trasplantes de órganos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que representa un aumento del 5,1% respecto al año anterior. De ellos, 76.118 fueron de riñón, 23.721 de hígado, 5.741 de corazón, 4.278 de pulmón, 2.564 de páncreas y 209 de intestino. España, con 1.643 donantes y 4.211 trasplantes en 2012, sigue manteniendo un año más su liderazgo mundial Noticia pública
  • IU pregunta al Gobierno si incluirá el cribado del cáncer ce pulmón en la cartera básica del Servicio Nacional de Salud El portavoz de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha registrado una pregunta escrita al Gobierno para que explique si, además de incluir en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) los cribados de cáncer de mama, cerviz y colon, “¿piensa incluir el cribado de cáncer de pulmón, más mortífero que los anteriores?” Noticia pública
  • Separ pide a Sanidad que no excluya el cribado del cáncer de pulmón de la cartera básica La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que no elimine el cribado de cáncer de pulmón de la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Siria. Asfixia y parálisis del sistema nervioso, principales efectos del gas sarín José Luis García Fierro, químico del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), manifestó a Servimedia este viernes que el gas sarín, al que algunas fuentes atribuyen la muerte de 1.300 personas en Siria al ser utilizado como arma química, es un compuesto organofosforado que actúa sobre los neurotransmisores del organismo produciendo asfixia y parálisis del sistema nervioso Noticia pública
  • En verano se registra uno de cada cinco resfriados que se contabilizan durante el año Pese a la benigna climatología, en verano también se registra un significativo número de resfriados. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) estima que en los meses estivales se producen el 20% del total de los resfriados que se contabilizan en un año, debido sobre todo a los cambios bruscos de temperaturas por los baños, los viajes y el aire acondicionado Noticia pública
  • Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitales La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán Noticia pública
  • Enfermos de sarcoidosis informan sobre la enfermedad en hospitales La Asociación Nacional de Enfermos de Sarcoidosis (ANES) está desarrollando una campaña informativa a nivel nacional sobre la enfermedad, mediante la distribución de cartelería y dípticos informativos por diferentes centros de salud y hospitales. El Hospital Gregorio Marañón en Madrid, el Hospital Universitario Bellvitge en Barcelona, el Juan Canalejo de A Coruña y el Complejo Asistencial de León son algunos de los centros hospitalarios que visitarán Noticia pública
  • La Paz sincroniza la práctica de una cesárea con la colocación de un marcapasos a un bebé prematuro El Hospital La Paz sincronizó la realización de una cesárea a una madre y la colocación de un marcapasos a su hija en la Sala de Hemodinámica del Servicio de Cardiología Pediátrica, para solventar los problemas cardiacos del bebé nacido prematuramente. Es la segunda vez que un equipo multidisciplinar del hospital practica este tipo de operaciones de forma simultánea Noticia pública
  • Un estudio alerta de altos niveles de radón en la mitad occidental de la península Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han realizado un estudio según el cual en prácticamente toda Galicia, oeste de Asturias, parte más occidental de Castilla y León, Extremadura y zonas noroccidentales de Andalucía un porcentaje significativo de los edificios registran niveles superiores a 300 becquerelios de radón por metro cúbico de aire. Concentraciones excesivas de radón, principal fuente de radiactividad natural, están relacionadas con un mayor riesgo de sufrir cáncer de pulmón Noticia pública
  • Un método físico se adentra en el bombeo del corazón para tratar con mayor precisión las disfunciones cardíacas Un equipo de investigadores, entre los que se encuentran físicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha desarrollado un método que arroja luz sobre la fase de llenado del corazón, ayudando a los médicos a tratar con mayor precisión las disfunciones cardíacas Noticia pública
  • El doctor Massagué denuncia que la investigación en España está "subdesarrollada" Joan Massagué, director del departamento de Genética y Biología Celular del Cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, denunció este martes que la investigación en España está “subdesarrollada” y más aún en el caso de la biomedicina. Además, agregó que la mayoría del talento de España está dentro, “los que estamos fuera somos una anécdota” y confirmó que se está "salvando" poco dinero para investigar Noticia pública
  • Pacientes con sarcoidosis dan a conocer su enfermedad en centros de salud y hospitales La Asociación Nacional Enfermos de Sarcoidosis ha puesto en marcha una campaña informativa para dar a conocer esta enfermedad rara, que en España afecta a entre una y cuatro personas por cada 100.000 y que se caracteriza por el anormal funcionamiento de órganos como pulmones, corazón, hígado, ojos o cerebro, debido a una inflamación anómala de sus tejidos Noticia pública
  • Desmantelada la red que nutría de tabaco ilegal a la sierra de Cádiz y a Sevilla La Guardia Civil ha desmantelado la red que proveía de tabaco de contrabando a la sierra de Cádiz y a la provincia de Sevilla Noticia pública
  • (REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficción Tengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI Noticia pública
  • Más de 700.000 menores están expuestos diariamente al humo del tabaco en sus casas Más de 700.000 menores están expuestos cada día en España al humo del tabaco en sus hogares, según los datos que este martes aportó Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • Neumólogos piden frenar la “interferencia” de la industria tabacalera en las legislaciones de salud pública La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) pidió este lunes que se frenen las “interferencias” de la industria tabacalera en las legislaciones de salud pública, porque a su juicio los beneficios que aporta esta industria a España son menores que el coste que generan al Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Investigadores desarrollan un ensayo de secuenciación para el diagnóstico molecular de la fibrosis quística Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Institutito de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el laboratorio Quantitative Genomic Medicine Laboratories (qGenomics) han desarrollado un ensayo de secuenciación de nueva generación para el diagnóstico molecular de la fibrosis quística Noticia pública
  • Lara (IU): “Aznar está bien donde está” El coordinador federal de Izquierda Unida (IU) y líder del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural, Cayo Lara, manifestó hoy que el expresidente del Gobierno José María Aznar “está bien donde está” Noticia pública
  • Las investigaciones en 'inmunooncología' abren nuevas perspectivas de futuro en el tratamiento del cáncer Las investigaciones en 'imnunooncología' han empezado a dar sus primeros frutos en melanomas y han cosechado avances significativos en ensayos en otros tipos de cáncer, como renal, de próstata y de pulmón, según pusieron de manifiesto hoy en Madrid varios especialistas Noticia pública
  • Mutua Madrileña espera tener después del verano candidatos a socios “tangibles” para entrar en América Latina El presidente de Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, afirmó este viernes que la compañía analizará oportunidades de desarrollo corporativo dentro y fuera de España para crecer, y aseguró que el grupo tiene capacidad de hacerlo sin tener que recurrir a deuda Noticia pública
  • Tabaco. El comité anti tabaquismo pide a España que apoye la futura directiva sobre tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt) ha pedido a los políticos españoles que apoyen la futura directiva sobre los productos del tabaco, que pretende aumentar los mensajes disuasorios en las cajetillas y prohibir el uso de aditivos como el mentol en los cigarrillos Noticia pública
  • Más de 2.000 corredores participan hoy en la Trasplant Run para mostrar su apoyo a las personas trasplantadas Un total de 2.250 corredores participarán hoy en Barcelona en la primera edición de la ‘Trasplant Run’, una carrera solidaria organizada por Novartis y las asociaciones de pacientes trasplantados de riñón, hígado, pulmón y corazón, con el aval de la Societat Catalana de Trasplantament, para concienciar a la población sobre la importancia de las donaciones, fomentar la práctica del deporte entre este grupo de pacientes y recaudar fondos para proyectos que mejoren su calidad de vida Noticia pública
  • Más de 2.000 corredores participarán mañana en la Trasplant Run para mostrar su apoyo a las personas trasplantadas Un total de 2.250 corredores se darán cita mañana, domingo, en la primera edición de la ‘Trasplant Run’, una carrera solidaria organizada en Barcelona por Novartis y las asociaciones de pacientes trasplantados de riñón, hígado, pulmón y corazón, con el aval de la Societat Catalana de Trasplantament, para concienciar a la población sobre la importancia de las donaciones, fomentar la práctica del deporte entre este grupo de pacientes y recaudar fondos para proyectos que mejoren su calidad de vida Noticia pública
  • Científicos del Vall d'Hebron eliminan tumores pulmonares en ratones Un trabajo liderado por el Instituto de Oncología Vall d'Hebron (Vhio) ha conseguido eliminar tumores pulmonares en ratones, inhibiendo la proteína Myc, "clave en el desarrollo de múltiples tumores" Noticia pública
  • Más de 2.000 corredores participarán en la Trasplant Run para mostrar su apoyo a las personas trasplantadas Un total de 2.250 corredores se darán cita este domingo en la primera edición de la ‘Trasplant Run’, una carrera solidaria organizada por Novartis y las asociaciones de pacientes trasplantados de riñón, hígado, pulmón y corazón, con el aval de la Societat Catalana de Trasplantament, para concienciar a la población sobre la importancia de las donaciones, fomentar la práctica del deporte entre este grupo de pacientes y recaudar fondos para proyectos que mejoren su calidad de vida Noticia pública