LA OCDE PIDE A ESPAÑA UN RECORTE DE LO GASTOS SOCIALES, DESPIDOS MAS BARATOS Y UNA MAYOR LIBERALIZACION DE LOS MERCADOSLa OCDE, la organización de países industrializados, reconoce en su último informe sobre España que la evolución de la economía está siendo "magnífica", pero pide que se tomen medidas para garantizar esta evolución, como el recorte de los gastos sociales, una nueva reforma laboral (que incluya el abaratamento del despido) y una mayor liberalización de los mercados
MAS DE 147.000 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS HASTA JUNIO, SEGUN LOS DATOS DE TRABAJOUn total de 147.415 trabajadores fueron despedidos entre enero y junio de este año, cifra muy similar a la del primer semestre del año pasado (147.387 despidos), según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
MAS DE 123.000 TRABAJADORES FUERON DESPEDIDOS HASTA MAYO, SEGUN DATOS DE TRABAJOUn total de 123.119 trabajadores fueron despedidos entre enero y mayo de este año, cifra prácticamente igual a la del mismo período del año pasado (123.115 empleados), según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA OCDE ASEGURA QUE LA FLEXIBILIDAD LABOAL NO REDUCE EL PAROLa flexibilización de la normativa laboral que abarata el despido y reduce los obstáculos administrativos para reducir plantillas no es una vía para disminuir el paro, según un estudio de la OCDE sobre "Protección del Empleo y Resultados del Mercado Laboral"
MADRID. EMBARGAN EL EDIFICIO DE LA CLINICA LORETO PARA HACER FRENTE A LAS INDEMNIZACIONES DE LOS TRABAJADORES DSPEDIDOSEl Juzgado de los Social número 19 de Madrid ha condenado solidariamente a las empresas Clínica Nuestra Señora de Loreto y Reina Victora 62 a abonar las indemnizaciones y los salarios derivadas de la estimación de las demandas por despido presentadas por sus trabajadores, y autoriza, para ello, el embargo del edificio donde estaba situado el centro, según informó hoy CCOO
LAS PREJUBILACIONES LE CUESTAN AL ESTADO 100.000 MILLONES ANUALESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, abrió hoy el debate sobre la viabilidad de mantener el actual sistema de prejubilaciones español, que le cuesta al Estado unos 100.000 millones de pesetas anuales
CUEVAS PROPONE A RATO MEDIDAS PARA CONTROLAR LA INFLACION, COMO LA REBAJA DE COTIZACIONES Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDOCEOE remitió hoy un documento al ministro de Economía, Rodrigo Rato, y a los cuatro secretarios de Estado de este departamento, en el que propone las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para controlar el repunte de la iflación, entre las que figura una rebaja de las cotizaciones sociales, el abaratamiento del despido y continuar con el proceso de privatizaciones
LOS DESPIDOS CAYERON UN 7,5% EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOUn total de 47.785 trabajadores fueron despedidos durante los dos primeros meses del año, 3.872 menos que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un descenso del 7,5%, según los último datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS DESPIDOS CAYERON UN 7,5% E ENERO Y FEBRERO, SEGUN DATOS DE TRABAJOUn total de 47.785 trabajadores fueron despedidos durante los dos primeros meses del año, 3.872 menos que en el mismo período del año pasado, lo que supuso un descenso del 7,5%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS EN ENERO CAYERON UN 12,5%Un total de 23.355 trabajadores fueron despedidos de sus empresas durante el pasado mes de enero, 3.347menos que en igual período del año pasado, lo que supuso un descenso del 12,5%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
287.013 TRABAJADORES DESPEDIDOS EN 1998, UN 1,6% MAS QUE EN EL 97Las empresas despidieron a 287.013 trabajadores en 1998, lo que supone un aumento de 4.478, un 1,6%, en relación a 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LOS DESPIDOS AUMENTARON UN 1,5% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DEL AÑO PASADOEl número de despidos en los once primeros meses de 1998 fue de 263.106, lo qu supone un aumento del 1,5% en relación con los 259.115 del mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia