RATO ACUSA AL PSOE E INTENTAR ROMPER EL PACTO DE TOLEDO CON FINES ELECTORALESEl vicepresidente segundo y Ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, acusa al PSOE de intentar romper el Pacto de Toledo sobre las pensiones con fines electorales. En una entrevista concedida al diario El País, Rato señala que los socialistas han intentado hacerlo en dos ocasiones, pero no han convencido a la opinión pública
PARO. CHOZAS ADMITE QUE LA RETIRADA DE BONIFICACIONES PUEDE FRENAR LA CONTRATACION INDEFINIDAEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, se mostró hoy satisfecho de que durante el mes de mayo la contratación indefinida haya afectado a casi 150.000 empleos, si bien admitió que la retirada de algunas bonificaciones a ste tipo de contratación puede tener "algo de efecto frontera" en la tendencia alcista registrada en los dos últimos años
CEACCU PIDE NA REGULACION SOBRE LOS FTALATOS ANTE LOS ESTUDIOS QUE ADVIERTEN DE SUS EFECTOS ESTERILIZANTES PARA LOS HOMBRESLa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) pidió hoy al Gobierno que elabore una legislación sobre los ftalatos, unos aditivos que se emplean en la fabricación de plásticos PVC y numerosos productos químicos, desde herbicidas hasta repelentes para insectos, ante los últimos estudios que advierten de los efecos esterilizantes de estas sustancias, según manifestó hoy a Servimedia Isabel Avila, presidenta de Ceaccu
LA UE ESTUDIA PRHIBIR UNOS 300 TINTES TEXTILES CON COMPONENTES CANCERIGENOSLa Unión Europea podría prohibir cerca de 300 tintes textiles con ciertos componentes que aumentan el riesgo de padecer cáncer. Próximamente, la Comisión Europea publicará un documento para anunciar la retirada del mercado comunitario de tintes con niveles altos de 22 clases de aminas aromáticas, sustancias químicas cancerígenas con alto contenido en nitrógeno
LA UE VENDERA 75.000 TONELADAS DE ACEITE DE OLIVA ESPAÑOL MEDIANTE LICITACIONLa Comisión uropea ha aprobado el reglamento que regulará la apertura de una licitación permanente para la venta de aceite de oliva en poder del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El fin de la licitación es vender en el mercado comunitario 20.000 toneladas de aceite virgen corriente y 55.000 toneladas de aceite virgen lampante, el más puro
ENDESA Y FENOSA PIDEN A AIRTEL LA SALIDA A BOLSA Y ENCARGAN A JP MORGAN UNA VALORACION DE LA COMPAÑIA DE MOVILESEndesa y Unión Fenosa han comunicado a la Comisión del Mercado Telecomunicaciones (CMT) su intención de mantener su "paquete" de acciones en Airtel con fines estrictamente financieros y sin ninguna intención de participar en la gestión de la compañía de móviles. Las empresas eléctricas piden la salida a bolsa de la oeradora de móviles, como mejor solución para fijar el precio de sus participaciones
CERMI APOYA LAS MEDIDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EN FAVOR DE LA CONTRATACION DE MINUSVALIDOSEl Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI) mostró hoy su total apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid (CAM) en favor de la contratación de trabajadores con discapacidad que contiene el Acuerdo por la Calidad en el Empleo, y asegur que defenderá en Bruselas la plena legalidad de estas iniciativas
JUGUETES. PRODENI EXIGE UNA NORMATIVA QUE IMPIDA VENDER JUEGOS QUE ATENTEN CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LOS NÑOSEl presidente de la Asociación para la Defensa de los Derechos del Niño (Prodeni), José Luis Calvo, pidió hoy a la Administración que actúe y establezca normas estrictas que impidan comercializar productos cuyo mensaje atente contra los derechos del niño o los derechos humanos y, en su caso, que se pueda intervenir para que el producto sea retirado del mercado
LAS COOPERATIVAS AGRARIAS ADVIERTEN DEL CIERRE DE EXPLOTACIONES SI LA CE NO INTERVIENE EN EL MERCADO DEL PORCINOLa Confederació de Cooperativas Agrarias de España (CCAE) denunció hoy que la decisión de la Comisión Europea de no intervenir en el mercado del porcino para hacer frente a la crisis de precios, que ha provocado pérdidas de más de 100.000 millones, de los que 40.000 corresponden a cooperativas, aboca al sector al cierre de muchas explotaciones
MEDICAMENTAZO. EL SUPREMO RATIFICA EL 'MEDICAMENTAZO' SOCIALISTALa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos aprobado en 1993 por el Gobiern socialista y que excluyó por primera vez de la financiación de la Seguridad Social más de 1.000 fármacos
CONSUMO PROHIBE LAS BARRAS DE SUJECION DE COCHES PARA NIÑOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo y las autoridades de Consumo autonómicas han decidido retirar del mercado las barras de sujeción para niños que se instalan en la part superior de los asientos delanteros en los automóviles
APROBADO EL USO DE UN FARMACO CONTRA LA LEPRA QUE PRODUCE DEFORMACIONES CONGENITASLa Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA) acaba de aprobar el uso del polémico fármaco "talidomida" para combatir la lepra. El medicamento tuvo que ser retirado hace algunas décadas al comprobarse que era el ausante de serios defectos congénitos