SEO/BIRDLIFE INICIA UNA CAMPAÑA PARA EVITAR LA MUERTE DE MILES DE AVES MARINAS A CAUSA DE LAS ACTIVIDADES PESQUERASLa Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) presentó hoy en Madrid, coincidendo con el Día Mundial de los Océanos, una campaña mundial en defensa de las aves marinas, que propone una "pesca limpia" con el fin de evitar la muerte innecesaria de estos animales. Según la organización, cada año mueren entre 100.000 y 300.000 aves marinas al quedar enganchadas en los anzuelos de los palangres
IPC. ESPAÑA RECORTA UN 0,5% EL DIFERENCIAL DE PRECIOS CON LA UE Y UN 0,3% CON LA ZONA EUROEl Indice de Precios de Consumo Armonizdo (IPCA) de la zona euro se incrementó hasta el 2,9 por ciento en abril, frente a la tasa del 2,6 por ciento registrada en el mes precedente, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En la zona euro, la inflación se situó en el 2,6%, un 0,3% más que en marzo
EL REINO UNIDO SUFRE EL PEOR BROTE DETUBERCULOSIS DE LOS ULTIMOS 20 AÑOSEl Reino Unido está registrando el más grave brote de tuberculosis de los últimos 20 años, con un total de 33 casos confirmados en Leicester, según ha publicado "The British Medical Journal". El brote se centra principalmente en una escuela secundaria, el Colegio de la Comunidad de Crown Hills de Evington
MAS DE 25.000 PERSONAS PADECEN ESCLEROSIS MULTIPLE EN ESPAÑAMás de 25.000 personas padecen esclerosis múltiple en España, la enfermedad neurológica incapacitante má frecuente en adultos jóvenes. Afecta dos veces más a mujeres que a varones y, habitualmente, aparece entre los 20 y los 40 años de edad
LA INCIDENCIA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS HA DESCENDIDO UN PUNTO Y MEDIO EN LA ULTIMA DECADALa tasa de incidencia de las infecciones hospitalarias o nosocomiales en los centros españoles ha descendido en más de un punto y medio en la década, y ha pasado del 8,5 registrada en 1990 al 6,9 del 2000, según recoge el último Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España (EPINE), promovido por la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene
EL AÑO PASADO SE DECLARAON MAS DE 7.000 CASOS DE TUBERCULOSIS EN ESPAÑAEl año pasado se declararon 7.056 casos de tuberculosis respiratoria y meníngea, lo que supone una tasa de incidencia notificada de 17,73 casos por 100.000 habitantes, según los datos provisionales recogidos por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica
LA TUBERCULOSIS AFECTA A 240.000 PERSONAS EN ESPAÑAEn España se detectan cada año alrededor de 15.000 nuevos casos de tuberculosis, cifra muy elevada para un país desarrolado, según los datos hechos públicos hoy por la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid), con otivo de la celebración, el próximo sábado, del Día Mundial contra esta enfermedad
LA GRIPE TIENE ESTE AÑO UNA BAJA INCIDENCIALa incidencia de la gripe en España está siendo muy baja esta temporada. Hasta la octava semana del año (19-25 de febrero), momento en que habitualmente comienza a descender el pico epidémico, sólo se han notificado 18 aislamientos del virus a través de la red centinela del Grupo de Vigilancia e la Gripe
LA INCIDENCIA DE LA GRIPE ESTA TEMPORADA ES MUY BAJALa incidencia de la gripe en España está siendo muy baja esta temporada. Hasta la octava semana del año (19-25 de febrero) momento en que habitualmente comienza a descender el pico epidémico, sólo se han notificado 18 aislamientos del virus a través de la red centinela del Grupo de Vigilancia de la Gripe
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2,6% EN OCTUBRE Y UN 4,9% EN LO QUE VA DE AÑOEl Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó el pasado mes de octubre un 2,6% respecto al mismo mes del año pasado, con lo que el crecimiento en los diez primeros meses del año fue del 4,9% con relación al mismo período de 1999, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
VACAS LOCAS. FRANCIA DICE QUE NO HAY RAZONES PARA LA ALARMAEl adjunto al agregado agrícola de la Embajada de Francia en Madrid, el veterinario Jean Philippe Dop, considera que no hay motivo para que los consumidores españoles dejen de consumir carne de vacuno como consecuencia del caso de "vacas locas" detectado en Galicia
NAVARRA INICIA UNA CAMPAÑA DE PREVENCION DE LA MUERTE SUBITA DEL LACTANTEEl Gobierno de Navarra inicia este mes una campaña de prevención del síndrome de la muerte súbita del lactante, diagnóstico atribuido a la muerte repentina e inesperada de un niño de menos de un año de edad aparentemente sano
UGT CREE EL DESCENSO DEL PARO REFLEJADO POR LA EPA NO ES PARA "ECHAR CAMPANAS AL VUELO"El responsable de empleo de área de Acción Sindical de UGT, Jesús Pérez, afirmó hoy que el descenso del desempleo que refleja la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo tremestre de 2000 no da motivos para "echar la campanas al vuelo" porque es muy "lento, insuficiente y todavía nos separan más de 6 puntos respecto a la tasa media de paro la UE"
EL IPI AUMENTO UN 9,5% EN MAYO HASTA SITUAR SU TASA EN EL 7,7%El Indice de Producción Industrial registró en el mes de mayo un crecimiento del 9,5 por ciento en relación al mismo período del año anterior, tasa que se sitúa en el 7,7%, al corregir la incidencia del calendario laboral, según informó esta tarde en un comunicado el Ministerio de Economía
UN ESTUDIO CANADIENSE DEMUESTRA QUE LA VACUNA DE LA HEPATITIS B NO INCREMENTA LA INCIDENCIA DE LA ESCLEROSIS MULTIPLEUn estudio canadiense publicado en "Lancet" demuestra que la vacuna de la Hepatitis B no aumena la incidencia de la esclerosis múltiple u otras enfermedades desmielizantes. El Gobierno francés decidió en 1998 suspender el programa de inmunización de hepatitis B en los adolescentes ante la posibilidad de que esta vacuna incrementara el riesgo de padecer dichas enfermedades