La Economía Social debate en Madrid las propuestas de cooperación al desarrollo que trasladará a la ONUEl Comité Económico y Social (CES) acogerá este próximo miércoles una jornada organizada por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en la que expertos mundiales analizarán la aportación de la Economía Social en la cooperación al desarrollo promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Rajoy reúne el martes a la Ejecutiva del PP acuciado por la corrupción y el auge de PodemosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reúne este martes al Comité Ejecutivo del Partido Popular para analizar la situación política y marcar la estrategia a seguir ante los escándalos de corrupción que acucian a su formación y ante el auge electoral de Podemos en todas las encuestas
El programa de radio 'Gente Extraordinaria' recibe el premio Cermi.es 2014La directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, ha entregado este sábado el Premio Cermi.es 2014 en la categoría de Medios de Comunicación e Imagen Social al programa de radio 'Gente Extraordinaria', realizado en Gestiona Radio por un grupo de personas con discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid)
Discapacidad. Un 9,2% de los estudiantes universitarios con discapacidad acceden a estudios de posgrado, máster y doctoradoEl 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores (posgrado, máster y doctorado), según el informe 'Universidad y Discapacidad 2014' de Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), presentado este jueves por el director de la Fundación Universia, Ramón Capdevila, y el consejero senior responsable de Universidades de PwC, Manuel Bravo, en el II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que organiza Fundación ONCE en Madrid
Santacana, Galindo, Alcaide y Oliver reciben las medallas de la Real Orden del Mérito DeportivoLos esquiadores paralímpicos Jon Santacana y Miguel Galindo recibieron la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo, que concede el Consejo Superior de Deportes, durante el acto de entrega celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid. También recogieron sus reconocimientos el ciclista Roberto Alcaide y el nadador Israel Oliver, entre otros
RSC. Los Telefónica Ability Awards, Premio Cermi.es 2014El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este jueves el Premio Cermi.es 2014 en la categoría de ‘Responsabilidad Social y Discapacidad’ a los Ability Awards de Telefónica España
Discapacidad. El Gobierno se compromete a trabajar para recuperar los 20.000 universitarios con discapacidad del curso pasadoEl secretario general de Universidades, Federico Morán, se comprometió este jueves a trabajar activamente para lograr que los estudiantes universitarios con discapacidad vuelvan a alcanzar la cifra de 19.000 o 20.000, registrada en el curso académico 2013-2014, ya que en el actual el dato ha bajado a 17.700, lo que sigue representando el 1,3% de la población estudiantil de grado
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
La falta de fondos lleva al hambre a 800.000 refugiados africanos, según la ONULa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) lanzaron este miércoles un llamamiento conjunto solicitando apoyo para los cerca de 800.000 refugiados africanos, entre ellos unos 205.000 niños, que están viendo reducidas sus raciones diarias de comida en los campos donde residen
Cepes organiza en Madrid una conferencia internacional sobre la agenda europea en Economía SocialLa sede del Consejo Económico y Social (CES) acogerá el próximo 4 de diciembre una conferencia internacional, organizada por la Confederación Empresarial Española de la Económía Social (Cepes) con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad, en la que se analizará la agenda de las instituciones europeas en materia de fomento de la Economía Social, así como las iniciativas a favor de las denominadas ‘empresas sociales’ como agentes de la Economía Social
El PSOE no convence a ningún grupo en su iniciativa contra el maltrato animalEl PSOE no convenció este martes a ningún otro grupo parlamentario sobre el fondo de su proposición no de ley contra el maltrato animal, y solo el portavoz de Izquierda Unida se mostró dispuesto a respaldarla pese a considerarla “insuficiente y un poco decepcionante”
Faconauto apoya la reelección de Rosell al frente de CEOELa patronal de los concesionarios de automoción, Faconauto, anunció este martes que apoyará la candidatura de Juan Rosell a la Presidencia de la CEOE en las elecciones que la organización empresarial celebrará el próximo 17 de diciembre
Violencia género. Mujeres con discapacidad denuncian olvido institucional en las políticas contra la violenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) han denunciado, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el "olvido institucional" al que se condena muchas veces a las mujeres de este colectivo
Violencia género. El Cermi reclama al Gobierno una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) ha urgido al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo de la celebración este martes del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Violencia género. El Cermi urge a Sanidad a elaborar una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de la Personas con Discapacidad (Cermi) urge al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, a la elaboración de una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
La profesora Eva Gil aconseja a los estudiantes con discapacidad “no ponerse ellos mismos las barreras”Eva Gil, profesora titular de la Escuela Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria de estudiantes con discapacidad, a los que aconseja “que persigan su sueño y que no sean ellos mismos los primeros en levantar barreras que les impidan alcanzarlo”
Floriano reconoce que la reforma constitucional no es “una prioridad” para el PPEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, reconoció este lunes que la reforma de la Constitución que plantea el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “no es una prioridad” para el Partido Popular porque los tres principales problemas del país, el paro, la lucha contra la corrupción y la "cohesión" del país se pueden "abordar" sin cambiar la Carta Magna
Violencia género. Mujeres con discapacidad denuncian olvido institucional en las políticas contra la violenciaLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) y la Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (Cemudis) denunciaron este lunes, víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el "olvido institucional" al que se condena muchas veces a las mujeres de este colectivo