SOLANA DICE QUE ESPAÑA PODRIA ENVIAR 2.000 HMBRES A BOSNIA PARA HACER CUMPLIR EL PLAN DE PAZEl ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, insinuó hoy que el número de efectivos españoles que serían enviados a la antigua Yugoslavia para hacer cumplir el plan de paz Vance-Owen si fuse aprobado por los serbios de Bosnia podría ascender a unos 2.000 hombres, 500 más de los que hasta ahora venía barajando el Gobierno
ELECCIONES 93. EL CDS XIGE AL PSOE Y PP DERECHOS DE AUTOR POR COPIAR SU PROGRAMA Y POR QUERER ARREBATARLE EL CENTROAlicia Canto, candidata "número uno" en la lista del CDS al Senado por Madrid, sugirió hoy a los partidos mayoritarios que si continúan en su línea de copiar el programa de su partido y de inentar ocupar el espacio político de centro, "al menos paguen al CDS derechos de autor, con los que podríamos conseguir los recursos económicos necesarios para poder dirigirnos al electorado epañol"
ELECCCIONES 93. ALICIA CANTO (CDS) PROPONE LA JUBILACION DE LA LEY D'HONT PORQUE ES INJUSTA CON LOS PARTIDOS MEDIOSAlicia María Canto, candidata "número uno" del CDS al Senado por Madrid en las pasadas elecciones, declaró hoy a Servimedia que hay que "jubilar la Ley d'Hont porque es injusto que los más de 400.000 votantes que han otorgado su confianza al CDS se queden sin representación parlamentaria, mientras que otras formaciones como HB, con 200.000 sufragios, puedan sentar, si quieren, a dos diputados en el Congreso
ELECCIONES 93. PP: "50 razones que nos impulsan a gobernar" (2)El Partido Popular, en caso de llegar al gobierno, articulará su política económica en torno al fomento de la competitividad de las empresas españolas, así como la estabilidad de la economía general sobre la base de una "combinació coherenete" de política fiscal y monetaria "que permita la reducción de los tipos de interés"
ELECCIONES 93. PACHECO, CONVENCIDO DE QUE HABRA NUEVAS ELECCIONESEl presidente del PartidoAndaluz de Progreso (PAP), Pedro Pacheco, afirmó hoy en Sevilla que "el 6 de junio no va a resolver la situación de este país y por tanto iremos muy pronto a otras elecciones"
ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS ULTIMAN SUS PROGRAMAS A UN MES DE LOS COMICIOSLos estados mayores de todas las formaciones políticas nacionales que concurren a las elecciones utiman en estos días sus respectivos programas electorales, a un mes de la cita electoral del 6-J y después de haber hecho público el `aperitivo' de sus respectivos manifiestos electorales
LOS PARTIDOS RECLAMAN ENSEÑANZA DEL GALLEGO PARA LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADOTodos los partidos representados en el Parlamento gallego reclamaro hoy a la Xunta que promueva acuerdos con el Ministerio del Interior para la celebración de cursos de formación en lengua gallega para los miembros de las fuerzas de seguridad del Estado destinados en Galicia
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, ha decidido desafiar al Partido Popular y concurrir a las próximas elecciones generales al frente de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), formación con la que ya ganó los últimos comicios autonómicos
LA CEOE CELEBRA LA VII MUESTRA DE CINE Y VIDEO DE EMPRESALa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha convocado la VII Muestra Nacional deCine y Vídeo de Empresa, que se celebrará entre los días 7 y 10 de junio en Madrid
EL GOBIERNO PROMOVER LAS PRACTICAS DE PARADOS EN EMPRESAS SIN QUE EXISTA RELACION LABORALEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se modifica el Plan Nacional de Formación e Inserción Profesional, con el objetivo de potenciar los cursos para los parados y promover la realización de prácticas profesionales en empresas sin que implique la existencia de relación laboral
ELECCIONES 93. MONSEÑOR GEA ESCOLANO: "ES LOGICO QUE UN OBISPO ACONSEJE NO VOTAR AL PARTIDO SOCIALISTA"El obispo de Mondoñedo, monseñor José Gea Escolano, afirma en un entrevista exclusiva concedida a Servimedia que "es lógico que un obispo aconseje no votar a este partido" (PSOE), al tiempo que crítica al Gobierno socialista por la política educativa y la legislación sobre el aborto. Con ello, monseñor Gea se ratifica en el contenido de sus últimas pastorales que tanta polémica han suscitado