Enfermos de fibrosis quística denuncian que Sanidad no financia un tratamiento que mejora su calidad de vidaLa Federación Española de Fibrosis Quística denunció este martes que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se niega a financiar un medicamento (Orkambi) que mejora sustancialmente la calidad de vida de estos enfermos y que está autorizado desde hace más de dos años por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y cuenta con una valoración positiva por parte de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) desde julio de 2016
La Fundación del Lesionado Medular presenta una guía para dar a conocer la disreflexia autónomaLa Fundación del Lesionado Medular (FLM) ha presentado una guía clínica sobre la disreflexia autónoma, una reacción que se produce en el organismo humano como complicación secundaria tras sufrir una lesión medular. Entre un 30% y un 70% de las personas con esta lesión padecen o podrían padecer una reacción de este tipo, siempre y cuando se dé una situación desencadenante
Tres millones de niños de Yemen han nacido en guerra, según UnicefMás de tres millones de niños han nacido en Yemen desde que en marzo de 2015 se intensificara la guerra con los primeros bombardeos de una coalición internacional liderada por Arabia Saudí contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh)
Médicos Sin Fronteras lleva a Fitur su portal de viajes humanitariosLa Feria Internacional del Turismo (Fitur) afronta una nueva edición en Madrid desde este miércoles hasta el domingo y Médicos Sin Fronteras (MSF) participará con un expositor para mostrar a los visitantes ‘VolandoVa.com’, un portal de viajes de ayuda humanitaria
Las mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de tener cáncerLas mujeres obesas tienen 12 veces más posibilidades de sufrir un cáncer que las que tienen un peso normal, mientras que los hombres obesos doblan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, según un estudio liderado por el Hospital del Mar de Barcelona que ha analizado a más de 54.000 personas de siete comunidades autonómas durante 10 años
laSexta y la Fundación para la Ciencia y Tecnología se unen para impulsar el micromecenazgo en investigaciónlaSexta y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt) han firmado un acuerdo de colaboración para dar difusión a los proyectos de investigación de la web Precipita (‘www.precipita.es’), la primera plataforma pública de ‘crowdfunding’ en España, promovida por la Fecyt, que nace para financiar proyectos de investigación y divulgación científica
Más de 30 niños han sido asesinados en lo que va de 2018 en SiriaEn los primeros 14 días de este año han sido asesinados más de 30 niños en Siria debido al recrudecimiento de la violencia en Guta oriental, donde unos 200.000 niños están atrapados bajo asedio desde 2013, denunció este lunes Unicef
El Rey recibe hoy el Premio en Defensa de los Derechos Humanos Adolfo SuárezLa Fundación Víctimas del Terrorismo entregará este lunes a las 12.00 horas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, sus premios anuales. En esta edición el rey Felipe VI recibirá el Premio en Defensa de los Derechos Humanos Adolfo Suárez
Investigadores del Hospital de Bellvitge avanzan en un nuevo tratamiento contra el sarcomaInvestigadores del grupo de investigación en sarcomas del programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han probado con éxito una nueva terapia combinada para el tratamiento de los sarcomas, un tipo de tumor agresivo poco frecuente que afecta a niños y adultos
El Rey recibirá mañana el Premio en Defensa de los Derechos Humanos Adolfo SuárezLa Fundación Víctimas del Terrorismo entregará este lunes a las 12.00 horas en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid, sus premios anuales. En esta edición el rey Felipe VI recibirá el Premio en Defensa de los Derechos Humanos Adolfo Suárez
Un grupo de padres reclama terapias gratuitas para sus hijos con discapacidadUn grupo de padres que forman parte de la plataforma ‘Ningún niño sin terapia’ reclaman que las terapias que deben recibir sus hijos con discapacidad sean gratuitas después de los seis años, ya que a partir de esta edad la atención temprana deja de ser financiada en España, por lo que ya han acudido al Congreso de los Diputados y esperan respuesta del Senado
UGT exige crear un fondo de compensación para las víctimas del amiantoUGT exigió este domingo que se tramite de manera inmediata la creación del Fondo de Compensación para las Víctimas de Amianto, después de que el Congreso de los Diputados aprobara una iniciativa para ello el pasado octubre
Buscan hogar para 'Vespa', una perra con una pata amputada que sirvió en Protección CivilHéroes de 4 Patas, asociación que promueve la adopción de los perros empleados en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado cuando finaliza su vida útil, busca familia para ‘Vespa’, una pastora belga malinois de cuatro años que participó en operativos de Protección Civil y ahora tiene una pata amputada
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid destina en 2017 cerca de 10.000 euros a proyectos socio-sanitariosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado durante 2017 cerca de 10.000 euros al desarrollo de proyectos sociosanitarios de apoyo a personas sin recursos o en riesgo de exclusión social, tanto en España como en países en vías de desarrollo, a través de aportaciones trimestrales del 0,7% de su presupuesto anual colegial
Investigadores del Hospital de Bellvitge avanzan en un nuevo tratamiento contra el sarcomaInvestigadores del grupo de investigación en sarcomas del programa Oncobell del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han probado con éxito una nueva terapia combinada para el tratamiento de los sarcomas, un tipo de tumor agresivo poco frecuente que afecta a niños y adultos
CEOE alerta de que la digitalización puede traer nuevas barreras para las personas con discapacidadEl presidente de la Comisión de Sociedad Digital de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Julio Linares, alertó este jueves de que la aparición de una nueva tecnología puede traer consigo algún tipo de nueva barrera, por lo que indicó que “es muy importante que desde el principio seamos muy sensibles para eliminar lo antes posible esas barreras”
Fundación IMO revisó la vista a más de 1.000 niños en riesgo de exclusión en 2017Fundación IMO (Instituto de Microcirugía Ocular) culminó 2017 con más de un millar de revisiones oculares como parte del ‘Programa de salud ocular en la infancia desfavorecida’, que tiene como objetivo promover el diagnóstico y tratamiento precoz de patologías visuales en niños en riesgo de exclusión social
EFE, Europa Press y Servimedia ofrecerán prácticas a estudiantes con discapacidadLas agencias de noticias EFE, Europa Press y Servimedia firmaron este martes sendos convenios de colaboración con Fundación ONCE por los que se comprometen a ofertar prácticas en sus empresas a estudiantes con discapacidad y a mejorar la imagen social del colectivo mediante sus informaciones
Un estudio de la Sociedad Española de Nefrología asocia el omeoprazol con mayor mortalidad en enfermos renalesUn estudio realizado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN), en el que han participado 2.242 pacientes tratados en 40 centros españoles de hemodiálisis, concluye que el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP), más conocidos como 'omeoprazoles', produce una mayor mortalidad y riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis
Médicos y políticos coinciden en la necesidad de mejorar la Ley del TabacoProhibir fumar en estadios deportivos o en el interior de los coches donde viajen niños y mujeres embarazadas son algunas de las medidas que han propuesto este martes la Organización Médica Colegial (OMC) y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) a los grupos parlamentarios del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos en el Congreso de los Diputados