AmpliaciónLos accionistas de Iberdrola revocan el nombramiento de un consejero de ACSLa Junta de Accionistas de Iberdrola rechazó hoy el nombramiento del consejero José María Loizaga, designado por su principal accionista, ACS (con un 12,6% de capital) y aceptado por la mesa de la Junta al inicio de la jornada. Iberdrola justificó esta revocación con distintos informes que demuestran que entre ambos grupos existe un conflicto de intereses, es decir, que la compañía que preside Florentino Pérez es una competidora que, por lo tanto, no puede tener cabida en el Consejo de la eléctrica
La patronal farmacéutica solicita una "reunión urgente" con JiménezLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha solicitado una reunión de forma urgente con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, para pedirle la modificación del proyecto de decreto de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS)
RTVE tuvo 1,4 millones de beneficio en 2009La Corporación RTVE obtuvo en 2009 un beneficio de 1,4 millones de euros, según los resultados provisionales del ejercicio que aprobó hoy el Consejo de Administración
Madrid. PSOE e IU apoyan a Berzosa y responsabilizan a Aguirre del deterioro de los colegios mayoresLos portavoces de los grupos municipales del PSOE e IU en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas y Ángel Pérez, respectivamente, expresaron este miércoles su solidaridad, apoyo y respeto al rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, que ayer fue insultado y agredido por un grupo de estudiantes, y responsabilizaron al Gobierno regional del deterioro de los colegios mayores
UGT, en contra de retrasar la implantación de la Ley de DependenciaEl sindicato UGT se mostró hoy en contra de retrasar la implantación de la Ley de Dependencia en las Comunidades Autónomas, tal y como han sugerido algunas autonomías en las que el desarrollo de la misma es escaso
ATA ve la reforma de la ley de morosidad "un gran paso adelante"La Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó este martes que la modificación de la ley de morosidad en el Congreso de los Diputados "es un gran paso adelante", y reclamó que mantengan los cambios aprobados durante la tramitación en el Senado
El PP exige a Zapatero que "predique con el ejemplo" la austeridad que pide a las comunidades autónomasEl Partido Popular exigió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "predique con el ejemplo" la austeridad que plantea ahora a las comunidades autónomas como medida para combatir la crisis económica, ya que considera que está "incrementando sus gastos en cuestiones que no son importantes para los ciudadanos"
Ana Pastor dice que el decreto que pretende aprobar el Gobierno "es un parche" a las necesidades del sistema nacional de saludLa coordinadora de participación social del Partido Popular, Ana Pastor, aseguró hoy que el real decreto que prepara el Gobierno sobre medidas sanitarias "es un parche limitativo a las necesidades del sistema nacional de salud", cuyo déficit cifró en 10.000 millones de euros, por lo que insistió en que "o se toman medidas de calado y a fondo o la calidad, cohesión y equidad del sistema se pondrá en riesgo"
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez
Un argumentario del PP ofrece cinco alternativas a la subida del IVA aprobada por el GobiernoEl Partido Popular afirma hoy en un argumentario interno que la subida del IVA aprobada por el Gobierno de Zapatero "penalizará el consumo y reducirá la actividad económica" y se podría haber evitado con otras medidas de mayor calado como el recorte del gasto público, la reducción del número de asesores o la supresión de "medidas discrecionales y populistas" como el Plan E o la deducción de 400 euros en el IRPF
Galicia. Sánchez Bugallo no quiere polemizar con el Gobierno central por los actos de la Presidencia de la UEEl alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que "en Santiago, cuando no nos ha gustado algo o nos ha gustado poco, tenemos la característica de ser prudentes a la hora de exteriorizarlo", en referencia a los actos programados por la Presidencia española de la Unión Europea en la ciudad, teniendo en cuenta que se celebra el Año Santo
Segunda medalla de plata para Jon Santacana en los Juegos Paralímpicos de VancouverEl esquiador guipuzcoano Jon Santacana y su guía, Miguel Galindo, consiguieron este martes su segunda medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010. Las pistas de Whistler Creekside acogieron la prueba de eslalon gigante para ciegos y deficientes visuales y para discapacitados físicos que compiten sentados, durante esta tercera jornada de competición de esquí alpino
El PP pide al resto de grupos que voten "en conciencia" su moción para suspender la subida del IVALa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó hoy al resto de grupos "que voten en conciencia, de acuerdo con sus propias convicciones", la moción que esta tarde defenderán los populares para dejar sin efecto la subida del IVA prevista a partir del mes de julio. "Esta tarde veremos la posición de cada cual y, sobre todo, los ciudadanos tendrán ocasión de ver dónde está cada uno", anunció
El líder de UGT en Euskadi considera insolidario retrasar la edad de jubilaciónEl secretario general de UGT de Euskadi, Dámaso Casado, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que las propuestas de retrasar dos años la edad legal de jubilación o dejar abierta la posibilidad de aumentar el número de años para el cálculo de las pensiones son "inoportunas, regresivas e insolidarias"
Zapatero rechaza la disyuntiva entre crear empleo o dar subsidios, porque hoy muchos sólo pueden acceder a éstosEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, rechazó este sábado la "demagogia" del PP al criticar que "el Gobierno sólo da subsidios" cuando "lo que quiere la gente es empleo", calificando de "falso" ese debate porque "hoy la única posibilidad para algunos es el subsidio". "Soy el primero que sé que la gente quiere trabajar, pero, mientras la economía no cree empleo, vamos a mantener los subsidios", sentenció