Madrid. 60.000 euros para formación, asesoramiento y sensibilización en riesgos laboralesLa Comunidad de Madrid suscribirá dos convenios con la Asociación Madrileña de Empresarios de Rótulos Luminosos e Industrias Afines (Aserluz) y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Madrid (Asaja-Madrid), ambas integradas en la patronal CEIM, para la realización de actuaciones en materia de prevención de riesgos laborales durante 2011, por un importe de 60.000 euros
Los constructores de Barcelona denuncian que el marco fiscal favorece la economía sumergidaEl Gremio de Constructores de Obras de Barcelona y Comarcas denunció este sábado que "el actual marco fiscal supone un lastre muy pesado para el impulso de las actividades de rehabilitación y mantenimiento de edificios y, además, contribuye a perpetuar el mantenimiento de la economía sumergida en el sector"
Los concesionarios creen que el anteproyecto de ley de distribución "marca un hito"La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) considera que el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución "marca ya un hito para la distribución comercial en España, que carece en la actualidad de una legislación que dote de seguridad jurídica a las relaciones entre distribuidores y proveedores"
El presidente de Cementos Portland Valderrivas, nuevo presidente de la patronal cementera OficemenEl presidente de Cementos Portland Valderrivas, Dieter Kiefer, ha sido nombrado presidente de la patronal del cemento, Oficemen, en su última Junta Directiva. Kiefer sustituye en el puesto a Joaquín Estrada, anterior director general de Cemex España y presidente de Oficemen durante el último año
Madrid. Principio de acuerdo en el sector de ayuda a domicilio Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal del sector de ayuda a domicilio (Asemad) alcanzaron en la madrugada de hoy un preacuerdo que puede poner fin al conflicto surgido de la negociación del convenio colectivo y que ha desembocado en un huelga indefinida que empezó el pasado día 18
Los medios privados se unen contra la Comisión de Propiedad Intelectual de la "Ley Sinde"Las principales asociaciones sectoriales de los medios de comunicación privados en España mostraron hoy su desacuerdo con las competencias que pretende atribuir el Gobierno a la nueva Comisión de Propiedad Intelectual, prevista en la "Ley Sinde", porque creen que no ayudará a resolver sus conflictos con las entidades de gestión ni someterá a éstas al debido control
Vasile compara a Contreras con Gadafi y el consejero de laSexta rechaza responder a "infamias"El consejero delegado de Telecinco, Paolo Vasile, y su homólogo de laSexta, José Miguel Contreras, polemizaron públicamente este martes a cuenta de la renovación en la Presidencia de la patronal de las televisiones privadas (Uteca), pendiente tras la dimisión de Alejandro Echevarría el pasado mes de marzo
El consumo de cemento bajó un 17,5% en abrilEl consumo de cemento fue de 1,8 millones de toneladas en abril, lo que representa un descenso del 17,5% en comparación con el mismo mes de 2010, según informó este martes la patronal Oficemen
Protestas. Democracia Real Ya pide consultas más allá de las eleccionesLa plataforma Democracia Real Ya, que coordinó protestas sociales celebradas este domingo en varias ciudades españolas contra el actual sistema político y económico, reclamó este lunes que se sometan a plebiscito decisiones importantes que afecten a la vida de los ciudadanos, como la actual negociación sobre la reforma de la negociación colectiva
ATA no entrará en CEOE porque la patronal "no cree en los autónomos"El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó este lunes que su organización no se integrará en CEOE porque la patronal "no cree en los autónomos"
Las eléctricas recurrirán ante los tribunales las multas impuestas por CompetenciaLas cinco principales eléctricas (Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, E.ON y HC) y la patronal que las engloba (Unesa) acudirán a los tribunales para recurrir las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de la Competencia, que ascienden a más de 60 millones de euros